Mucho se ha dicho que Steve Jobs era un adelantado a su tiempo. Lo que a veces olvidamos es que, casi literalmente, lo fue. No solo fue capaz de predecir cómo la inteligencia artificial sería vital en la tecnología del futuro, sino que también se atrevió a hablar de productos y servicios de Apple mucho antes de que existiesen. Antes incluso de que él mismo abandonase la compañía por primera vez.
En una charla celebrada en Aspen, durante la conferencia internacional de diseño de 1983, podemos ver como Steve Jobs mencionaba productos y servicios que hoy son de lo más cotidiano, pero que no existían entonces. O no al menos como los conocemos hoy. Y es curioso a la par que extraño escuchar a una persona que, sin ni siquiera haber cumplido los 30 años, ya se imaginaba cómo iba a ser el mundo del futuro. Y cómo quería él que fuese.
Internet acababa de nacer y Jobs ya sabía lo que venía
Aunque sus orígenes se remontan varias décadas antes, a finales de los 50, fue en 1981 cuando se empezó a usar la palabra "Internet". Y en 1983 fue cuando empezaron a salir los primeros servidores de nombres de sitios.
Algo tan cotidiano como nos puede resultar ahora la App Store (o iTunes hace unos años) podría parecer ciencia ficción hace cuarenta años. Y Steve Jobs habló de ello basándose en la idea de lo difícil que era adquirir un software. No sabías lo que estabas comprando hasta que llegabas a casa y lo instalabas, y muchas veces no le podías preguntas al vendedor, porque simplemente no lo conocía.
En Applesfera
29 años después, sale a la luz una entrevista de Steve Jobs revelando los secretos de 'Toy Story' y cómo Pixar revolucionó la industria
"Nadie se acerca al dependiente de la tienda de discos y le pregunta "¿Qué tal es este disco?" Cuando entra en una tienda de discos, ya lo ha escuchado en la radio. Simplemente entra en la tienda y lo compra, ya lo ha escuchado y se ha formado su opinión. Necesitamos una estación de radio para el Software.
Podremos hacer llegar esto por la línea de teléfono. Simplemente te podremos dejar utilizar el programa durante 10 segundos o enseñarte cinco pantallazos sobre él, o incluso dejártelo probar gratis durante un día. Luego, si te gusta, simplemente introducirás tu número de Visa en el ordenador y lo tendrás".
El "libro de Apple" que acabaría siendo el iPad
Steve Jobs también tenía claro en aquel momento que quería fabricar un ordenador del tamaño de un libro. Y aunque quizás en su cabeza no imaginaba aún las superficies táctiles, ya lo estaba dibujando mentalmente casi 30 años antes de que se sentase en un sillón para enseñarle al mundo cómo era el iPad en su presentación oficial. De hecho, él mismo confirmó que el iPad empezó a desarrollarse antes que el iPhone.
"La estrategia de Apple es muy simple. Queremos crear un ordenador increíble del tamaño de un libro, que puedas llevar contigo y que puedas aprender a utilizar en 20 minutos. Lo queremos hacer esta década. Dicho ordenador no tendrá que conectarse a ningún otro ordenador por cable, vía radio podrá comunicarse con otros ordenadores y acceder (y compartir) su información".
El reconocimiento por voz y las aplicaciones de mapas
Como buen visionario que era, Jobs también supo adelantarse a predecir la importancia que tendrían hoy día las aplicaciones tipo Google Maps y el reconocimiento de voz que finalmente popularizó Siri.
"El reconocimiento de voz es algo que nos llevará aún más de una década. Lo más importante no es reconocer la voz en sí misma, sino comprender correctamente el lenguaje, lo cual es más difícil. Una palabra puede tener un significado completamente diferente según el contexto en la que la utilicemos e interpretar esto es algo que nos puede llevar más de una década".
En Applesfera
Mucho antes de ChatGPT, Steve Jobs ya 'fichó' al joven Sam Altman en una keynote de Apple
"Un experimento realizado en MIT de Aspen, podemos ver como alguien se subió a su camioneta, con una cámara en ella y fue sacando una foto a cada instante de la carretera, de cada intersección o giro que había. Luego con unas flechas en la parte inferior de la pantalla podías avanzar, girar a un lado al otro. Llegar a una intersección y mirar por un lado o al otro.
Tu decidías en que sentido ir, e incluso podías entrar en algunas tiendas de la localidad. Era un mapa electrónico que te daba la sensación de estar caminando por las calles de Aspen".
La visión de un hombre hace más de 40 años y que a día de hoy podemos ver con perspectiva lo que se convirtió en realidad, resulta casi inquietante por lo precisa que fue.
Imágenes | Steve Jobs Archive
En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar
En Applesfera | Los 45 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade
-
La noticia Es inquietante pero Steve Jobs describió hace 40 años casi al milímetro Google Maps y hasta Siri fue publicada originalmente en Applesfera por Aitor Carbajo .
Continúar leyendo...