Noticia Es probable que sea la melodía más famosa de la historia del cine, fue creada hace 59 años, y todos la hemos tarareado alguna vez

Es probable que sea la melodía más famosa de la historia del cine, fue creada hace 59 años, y todos la hemos tarareado alguna vez


A lo largo de toda la historia se han producido miles de películas que han terminado siendo muy memorables por su trama, por la interpretación de sus protagonistas, por sus efectos especiales u otros factores, pero no cabe duda de que la banda sonora también juega un papel igual de fundamental. Por eso mismo, hay melodías que sigue resonando en nuestra cabeza sin importar la cantidad de décadas que han transcurrido desde que sonaron por primera vez.


Si os ponéis a pensar en alguna de las más populares, es fácil que os venga a la cabeza unas cuantas, pero no cabe duda que el tema principal de El bueno, el feo y el malo se podría considerar fácilmente como el más conocido de la historia del cine. Y es que no importa que hayas visto este gran clásico del cine western o ni siquiera sepas cuál es, porque lo más normal es que hayas escuchado este temazo en algún momento, o incluso lo hayas tarareado.

Si pausas Indiana Jones y la Última Cruzada en el minuto 1:03:01, verás que alguien del equipo de rodaje le echa un cable a él y a su padre
En Vida Extra
Si pausas Indiana Jones y la Última Cruzada en el minuto 1:03:01, verás que alguien del equipo de rodaje le echa un cable a él y a su padre

Ennio Morricone es el responsable de esta melodía tan inconfundible, quien a lo largo de su carrera trabajó en multitud de series de televisión y sobre todo en centenares de películas, como por ejemplo en Los odiosos ocho, con la que ganó el Óscar a la mejor banda sonora. Para este legendario compositor, la música era uno de los pilares más fundamentales de cada película y mantuvo un estilo único con Sergio Leone, su director, por la conexión que les unía a ambos. Así lo confesó en una entrevista que rescató el canal INA.

Hay dos maneras en las que el espectador recibe una película: la vista y el oído. La vista representa el 50% y el oído el otro 50%.
Mi método de trabajo con Sergio tiene en cuenta esta teoría, lo que tiene consecuencias prácticas. No todos los directores la tienen en cuenta, lo cual, sin duda, les resulta poco importante. Y, por supuesto, no trabajo con otros como lo hago con Sergio.
Para este método, empiezo a trabajar. Sergio me cuenta la historia, me muestra o me indica cuál será el encuadre. Él hace toda la puesta en escena, y conociendo su estilo, sé exactamente cómo se grabará la secuencia. Empiezo a componer la música, él me dice que no. Sigo adelante, y él me sigue diciendo que no. Y así seguimos hasta que finalmente me dice que sí.

Se han cumplido 59 años, que se dice pronto, desde que se estrenó esta película tan mítica protagonizada por Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. Más allá de ser de las mejores producciones del oeste, no cabe duda de que este tema ha logrado seguir adelante durante varias generaciones y siempre será una de esas melodías inolvidables que se emplean en duelos o momentos muy tensos que van a dar pie a un gran conflicto

En VidaExtra | Una de las bandas de rock más legendarias se camufló de lleno en Regreso al Futuro 3, demostrando que hasta en el cine western podían pasar desapercibidos


En VidaExtra | Uno de los mejores chistes de Regreso al Futuro 3 estaba justo en pantalla, y es un homenaje soberbio a un actorazo del cine western

En VidaExtra | Si paras Regreso al Futuro 3 en el minuto 27:50 verás a tres vaqueros que son de las mayores leyendas del cine western


-
La noticia Es probable que sea la melodía más famosa de la historia del cine, fue creada hace 59 años, y todos la hemos tarareado alguna vez fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...