El género del boss rush es uno de los que más a prueba pone nuestra habilidad y paciencia, ya que estamos sometidos constantemente a un bombardeo de pruebas dificilísimas. Son 10 combates los que debemos superar en Furi para conseguir desvelar el final verdadero del videojuego de The Game Bakers, pero hay uno un poco más complicado de desbloquear.
Si llegamos hasta la sexta batalla con Rider, en su intento de escapar de la prisión a la que ha sido condenado, nos encararemos con la carcelera Song. Prácticamente nos encontramos en la mitad de la partida y ella nos suplicará para que abandonemos la búsqueda de la libertad y nos quedemos con ella en su santuario. Evidentemente, lo que hay que hacer es justo lo contrario y comenzar a atacarla, pero podemos optar por seguir su consejo.
En Vida Extra
Cuando Superman arrestó a Hitler y Stalin: la historia de la viñeta que enfureció a las SS
Si nos quedamos quietos durante unos minutos sobre el escenario, se activará una escena especial en la que veremos cómo Rider decide quedarse con Song para siempre. Un final sencillo que nos muestra los créditos de Furi para devolvernos al menú principal, pero el problema surge justo en ese momento. Los desarrolladores de The Game Bakers nos castigan por no seguir persiguiendo la libertad, así que la partida guardada se habrá borrado completamente.
Un trolleo de dimensiones cósmicas que no hay forma de anticipar y que obliga a que vuelvas a acabar con todos los jefes que tanto te han hecho sudar con anterioridad. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de que consideres que ese es el final canon y olvidarte de Furi para siempre.
En VidaExtra | El mando de videojuegos del submarino del Titanic desaparecido no es ninguna novedad, la Guerra de Ucrania también se controla con mandos así
En VidaExtra | Siete grupos de synthwave imprescindibles para amantes de los videojuegos
-
La noticia Es un boss rush escandasolamente bueno, pero su final secreto oposita a uno de los peores de todos los tiempos fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...