
La apuesta del Estado para que el Mobile World Congress siga en Barcelona ya tiene una cifra y es considerablemente alta. Así España se asegura seguir albergando a la mayor feria móvil del mundo.
Exactamente, la cifra asciende a 165 millones de euros “no reintegrables” dedicados al Congreso de Cataluña. Asimismo, el Estado también se responsabiliza de que tanto el Ayuntamiento de Barcelona como la Generalitat en conjunto aporten otros 110 millones de euros, según leemos en El Mundo.
Esto viene dado a los rumores por parte de los organizadores del Mobile World Congress de no descartar a Dubái para que sea la ciudad que albergue la feria en los años venideros. Una cosa está clara: el año que viene volveremos a vivir de cerca la mayor feria móvil del mundo.
El Mobile World Congress 2019 se queda en Barcelona
El Mobile World Congress, históricamente emplazado en Barcelona, no cambiará de sede el año que viene. Así se asegura dicha feria para el año venidero.
El Mobile World Congress, históricamente emplazado en Barcelona, no cambiará de sede el año que viene. Así se asegura dicha feria para el año venidero.
La apuesta del Estado por el MWC

Esta subvención, ante la GSMA (organizadora histórica del evento) subirá el listón para evitar que la GSMA tenga en cuenta otros emplazamientos para mover el Mobile World Congress de Barcelona, sitio por excelencia donde siempre ha tenido lugar su celebración.
Más de la mitad de esta cifra está aún pendiente de pago y consisten en subvenciones «no reintegrables», según consta en los informes económicos de la Fundación Mobile World Capital. Esta aportación no es nueva; con una cifra menor, esta subvención comenzó en 2011 tras el cambio de sitio desde Cannes del Mobile a Barcelona.
Resumen del MWC 2018, día 1: Entre cejas y Android GO
El MWC ha empezado y llega lleno de novedades. Antes del canto del gallo ya empezamos a descubrir lo que nos depara este 2018. Aquí en EAL os lo contamos.
El MWC ha empezado y llega lleno de novedades. Antes del canto del gallo ya empezamos a descubrir lo que nos depara este 2018. Aquí en EAL os lo contamos.
Fuentes del equipo del Ministro de Industria de esa época, Miguel Sebastián, aseguran que Múnich ofreció importantes aportaciones y que el Estado en ese momento mantuvo la apuesta alta para que el Mobile no se mudara de Barcelona.
Sebastián respaldado por Zapatero firmó un acuerdo por el que aportaría anualmente cinco millones de euros de los Presupuestos del Estado cubiertos a cualquier intento de recorte en el futuro.. Además, se estableció adicionalmente que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona aportaran otros cinco millones cada uno.
Los beneficios del Mobile World Congress

Aunque estas cifras mareen, tienen sentido teniendo en cuenta todo el beneficio que supone que tamaño evento se celebre en nuestro país. Se crea empleo, se gana notoriedad a nivel mundial y sobre todo se generan miles de millones en ingresos diversificados en gastos publicitarios, acuerdos con demás empresas tecnológicas, etc.
Además, se le suma el hecho de que España es uno de los países con mayor afiliación por la telefonía móvil y grandes marcas como Samsung, Huawei y demás encuentran aquí el territorio perfecto para publicitar sus productos tanto en nuestro país como en el resto del mundo.
La entrada España sube la apuesta para que el MWC se quede en Barcelona aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...