Noticia Esperaba algo más espectacular de Battle for Brooklyn, pero creo que puede ser suficiente para dar carpetazo a seis años de The Division 2

Esperaba algo más espectacular de Battle for Brooklyn, pero creo que puede ser suficiente para dar carpetazo a seis años de The Division 2


Han pasado seis años desde que se lanzó The Division 2. La secuela de The Division de 2016 dejó atrás Nueva York por un tiempo y se centró en la capital de Estados Unidos: Washington D. C. Ahora se encamina hacia su Año 7, como pudimos ver en una presentación reciente, y al dlc Battle for Brooklyn. Se trata de la segunda expansión de contenido tras Warlords of New York de 2020.


Ya te hablé de este dlc hace relativamente poco. Se trata de un regreso a casa muy nostálgico, ya que nos devuelve literalmente al lugar donde todo empezó: Brooklyn, la zona donde se desarrolla el tutorial de The Division. Dediqué tiempo a explorarla en profundidad para descubrir detalles que había pasado por alto todos estos años. Todo sin saber nada sobre los planes de Ubisoft.

Una nueva historia con sabor a despedida​


La presentación de The Division 2 estuvo centrada en dos pilares muy importantes: el Año 7, que incluirá mejoras de todo tipo, y un adelanto del dlc Battle for Brooklyn. Además, los creadores de contenido que fueron invitados a las oficinas de Massive pudieron compartir sus impresiones tras probar muchas de estas novedades. Las opiniones son muy positivas en términos generales.


En mi opinión, empieza a oler a despedida. El Año 7 traerá consigo mejoras en la calidad de vida, el endgame y las actividades de temporada para todos los jugadores, aunque muchas de ellas estarán centradas en los nuevos jugadores. Y eso me hace pensar que están preparando el juego para decir: "esto es todo, amigos". No creo que lleguemos a un Año 9. Quizás un Año 8, pero solo para conectar con el siguiente juego tal y como hicieron en The Division. Hay mucha rumorología al respecto dentro de la comunidad.


Creo que el dlc de Battle for Brooklyn va en la misma línea de despedida de The Division 2. Esta vez no es un simple regreso a Nueva York como lo fue Warlords of New York, se trata de una ubicación muy concreta y significativa para los jugadores. Dudo que la elección se base únicamente en la nostalgia. La historia del juego se encuentra cerca de un gran cambio/giro, cuyo prólogo fue el regreso de Keener, y el sentimiento de que este camino se acaba nunca ha sido tan intenso.


Pero no parece que vaya a ser una despedida por todo lo alto. No es un secreto que The Division 2 lleva tiempo a medio gas y pidiendo la hora de salida, pese a que Massive se ha mostrado más activa en 2025, y eso se nota en Battle for Brooklyn. Se trata de un dlc más pequeño de lo que imaginaba. No carente de ambición, pero pequeño en comparación a su predecesor. No digo que sea algo negativo, pero admito que esperaba algo más... ¿Espectacular? Quizás que el mapa alcanzase hasta Boerum Hill por el sur y Clinton Hill por el este.


Que alcanzase Carroll Gardens por el sur era especialmente ambicioso y que estuviese conectado con Manhattan mediante al menos un puente jugable quizás fue apuntar demasiado alto por mi parte. Llegué a soñar con tiroteos en un punto de control situado en mitad del Puente de Brooklyn. Es tan loco que ni siquiera siento que pueda reprochárselo a Massive.

The Division 2 Clic para ver el mapa en Google Maps

Es importante no confundir pequeño con insustancial. Trae un montón de contenido que justifican sus razonables 15 euros: una nueva zona, tres misiones principales y cuatro secundarias de mundo, una nueva base, ocho nuevos Cazadores con sus acertijos, cuatro nuevos puntos de control con nuevas mecánicas de endgame, 12 actividades de mundo, 10 objetivos de recompensa, un nuevo set, el regreso de una habilidad, una nueva máscara exótica y el uso de la mecánica de corrosión en el fuego de los Cleaners, facción predominante en Brooklyn.


Es muy pronto para valorar Battle for Brooklyn. Antes tengo que jugarlo. Lo haré y traeré el análisis, seguro. Pero... sentía la necesidad de compartir mis sensaciones con el resto de agentes después de seis años pegando tiros casi de forma ininterrumpida en The Division 2. Es un cóctel extraño de ilusión, fatiga y alivio. Porque obviamente el final de este capítulo está cerca (ya era hora) y que The Division 3 está en desarrollo es una realidad desde hace tiempo. Solo espero que Ubisoft utilice todo esto para capitular de buena manera y empezar con buen pie la siguiente aventura. Lo tienen todo de cara para hacerlo bien, especialmente con un DLC tan comedido.


En VidaExtra | Me he convertido en aquello que quise destruir durante años y ahora me niego a renunciar a todo este poder. Se acabó cumplir las reglas

En VidaExtra | Más allá de Nueva York en The Division, esta novela oculta una interesantísima historia nunca contada en los videojuegos

En VidaExtra | Perdí tanto la esperanza en este juego que casi se convirtió en un desconocido, pero creo que todavía tengo motivos para confiar en el futuro


-
La noticia Esperaba algo más espectacular de Battle for Brooklyn, pero creo que puede ser suficiente para dar carpetazo a seis años de The Division 2 fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...