
Absoluta demencia sideral. Imagina DOOM con amigos. ¡Juégalo! Podría acabar la publicación aquí y ya sabrías todo lo que debes saber sobre Painkiller de Anshar Studios, pero voy a contarte un poquito más para justificar esta publicación. Ya me entiendes.
Fue en marzo de 2025 que te conté los orígenes y la historia de Painkiller de 2025, así que esta vez te voy a ahorrar la chapa y me voy a centrar en contarte cómo ha sido mi experiencia durante la Demo del Steam Next Fest, que es gratuita para cualquiera que quiera probarla. Así que si te convence lo que lees, ya tienes plan para cuando acabes de leer.
Painkiller o DOOM con colegas... O casi
Lo primero y más importante sobre Painkiller es que cuenta con dos modos: online y offline, en uno juegas con otros jugadores y en otro con bots. Está muy bien en ambos casos, pero olvídate de las dificultades más altas si eliges el segundo. La experiencia es tan demente como DOOM. Técnicamente es impecable: se ve brutal, el arte es una locura y el rendimiento no se resiente ni pagándole.
Al entrar por primera vez, te sueltan un prólogo estilo Vermintide 2 para enseñarte los controles y cómo de chunga es tu situación: has muerto, estás en el infierno y debes pasar tu penitencia masacrando demonios en incursiones (misiones que se activan desde una base) a una velocidad que ríete del Doom Slayer. Puedes hacerlo solo o con otros jugadores.
También puedes escoger entre cuatro penitentes, cada uno con sus habilidades pasivas, varias pasivas (en forma de cartas de tarot) y un arsenal un poco limitado. Y sí, hay una escopeta... no disponible en la Demo.
Decir que lo he pasado meramente bien jugando a la demo de Painkiller es como afirmar que Red Dead Redemption 2 es una experiencia divertida sin más. Es casi herético. Estás masacrando enemigos todo el tiempo. A veces hay zonas de plataformeo y puzles, pero estás machacando el gatillo el 90% de la experiencia. Y se vuelve un caos monumental cuando vas acompañado de otros dos locos como tú. Sois como tres Doom Slayer en una arena. No estáis encerrados en el infierno, el infierno está encerrado con vosotros.
A nivel personal, he gozado mucho un aspecto concreto: los puntos en pantalla. Soy un "numeritos enjoyer". Me vuelve loco ver cifras de daño, multiplicadores y feed de muertes. En este caso, cuenta con una feed en el lado derecho que muestra puntos, multiplicadores, calificación del combo (A, B, C, D...) y una lista rápida con cada acción que realizas, desde el daño a cada enemigo hasta las bajas y asistencias.
Puede que esta feed sea una molesta para los más jovenzuelos, pero estoy seguro de los veteranos entenderán por qué sentí un subidón cuando en un momento de mi partida vi un combo SS que se acercaba peligrosamente a los 100.000 puntos. Y seguro que también entenderán mi desesperación por ver más enemigos para continuar mi carnicería y por ende la fiesta de numeritos. Era como Kylo Ren en Los Últimos Jedi gritando "Más. ¡Más!, ¡MÁS!" en mi mente. Y creo que está pensado justo para provocar esa sensación en el jugador.

Todo lo que te diga de Painkiller se queda muy corto en comparación con la experiencia que ofrece. Lo digo muy en serio. Es divertido, absurdamente brutal y peligrosamente adictivo para cualquiera que sienta un mínimo de atracción por DOOM, Quake y otros juegos con acción desenfrenada. Se lanza el 21 de octubre para PC, PS5 y Xbox Series X/S, pero te recomiendo que no esperes. Si puedes probar la demo en el Steam Next Fest, no dudes ni por un instante. Hazte un favor y juégalo.
En VidaExtra | Esta mierda es demasiado buena para ser verdad: un DOOM de piratas con Davy Jones de prota
En VidaExtra | Esto no tiene ni puñetera gracia, DOOM, pero me mola ese rollo a lo Batman Arkham
En VidaExtra | Se te va la pinza con los locurotes de armas que iban a llegar a DOOM: The Dark Ages y que se quedaron por el camino
-
La noticia Esta movida rollo DOOM se lanza en unos días, pero ya me tiene enganchadísimo gracias a su demo en el Steam Next Fest fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .
Continúar leyendo...