Noticia Estas son las 19 aplicaciones que minaban Bitcoin en Android sin nuestro permiso

Bitcoin-830x483.jpg


El mundo de las criptomonedas está afectando cada vez a más aspectos de nuestro día a día. A lo largo de 2017 el valor de las principales monedas virtuales han subido como la espuma, pero lo equipos necesarios para poder minar bitcoin, ether y demás criptomonedas no solo son caros, sino que además tienen un consumo energético muy elevado.

A principios de año, pudimos comprobar como algunas páginas web habían comenzado a implementar un código que utilizaba nuestro equipo mientras navegábamos por la web para minar criptomonedas, lo que obligó a los desarrolladores de navegadores a lanzar protección con este tipo de intromisiones. Pero como era de esperar, este tipo de códigos también llegó a Android.


aplicaciones-minar-criptomonedas-android-830x780.png


Según afirma la compañía de seguridad Sophos, 19 aplicaciones disponibles en la Play Store integraban el script CoinHive, un código que ejecuta procesos de minería en nuestro terminal, sin que los usuarios dieran su consentimiento en ningún momento. Pero estas aplicaciones, que ya no están disponibles en la Play Store, habían sido desarrolladas por el mismo grupo de personas, con diferentes denominaciones y cuentas de desarrollador, según la investigación que ha llevado a cabo esta firma de seguridad.

Una vez se instalaba la aplicación y la ejecutábamos, la aplicación solicitaba permiso para abrir una ventana de navegación simplificada y comenzaba a minar criptomonedas para su propio beneficio. Pero no siempre pedía permiso a la hora de comenzar el proceso de minado ya que comenzaba a realizarlo en segundo plano, ofreciendo el dispositivo un rendimiento más lento del habitual.

Algunas de las aplicaciones han estado trabajando más de dos meses hasta que Google las ha retirado de la tienda de aplicaciones. Aunque en la mayoría de ocasiones, el número de descargas nunca era muy elevado, aunque nos encontramos con un caso en concreto de una aplicación que había conseguido superar las 100.000 descargas.

ghFnHfo9hmQ


Continúar leyendo...