Según un informe de IDC, las ventas de dispositivos wearables triplicarán a las de 2013
A nadie se le escapa que el mercado de los dispositivos wearables está en alza y que las compañías quieren hacerse un hueco en un sector que, de momento, no está masificado. Ya se sabe que el que da primero da dos veces y algunas empresas lo habrían entendido de esta forma, apresurándose a lanzar accesorios inteligentes antes que sus rivales, aunque algunos de ellos no hayan tenido la acogida esperada.
La tecnología o, mejor dicho, la funcionalidad de estos dispositivos es todavía limitada y, sobre todo, dependiente. Hay muy pocos productos que se puedan considerar autónomos en su funcionamiento pleno, ya que la mayoría necesita ayudarse de terceros, tanto en hardware como en software, para una experiencia satisfactoria.
Aunque el mercado todavía no está saturado, las previsiones nos dirían que, en unos pocos años, los gadgets para vestir conformarán un extenso catálogo y una buena fuente de ingresos para las compañías como lo hacen, hoy en día, los teléfonos, las tabletas y demás artilugios electrónicos.
Esas previsiones a las que hacemos referencia están recogidas en un informe de la compañía analista de mercados IDC. En el mismo, se predice que las ventas de dispositivos wearables a finales de este año alcanzarán la cifra de 19 millones de unidades, es decir, tres veces más que el año anterior. Y afinando un poco más, consideran que esa cifra podría llegar a los 111,9 millones en el año 2018.
Algunos usuarios se sienten auténticos beta testers de las compañías
En el informe se intenta diferenciar los dispositivos de acuerdo al propósito para los que han sido creados. Así, por ejemplo, tenemos la categoría de los llamados accesorios complejos, en la que estarían las pulseras del tipo Nike+ FuelBand o Jawbone UP, que liderarían el mercado hasta 2018 y que serían los favoritos de los usuarios por su simplicidad y bajo precio.
Otra categoría la componen los accesorios inteligentes, en la que estarían, principalmente, los relojes inteligentes, como el rumoreado iWatch. IDC prevé que estos dispositivos van a incrementar sus ventas año tras año y que llegarán a superar a los accesorios complejos en 2018. Además, añade que los fabricantes deberán clarificar su oferta para que los consumidores puedan entender y dar valor a lo que ofrecen realmente estos dispositivos.
La tercera categoría la forman las prendas inteligentes que, a diferencia de los anteriores, no requieren el apoyo de terceras partes para su uso y pueden funcionar de forma independiente. Un ejemplo serían las gafas de Google cuyo funcionamiento no requiere más que una conexión a internet.
Queda mucho camino por recorrer en relación a este tipo de dispositivos y, también, muchos obstáculos que salvar. Los usuarios se sienten, de alguna forma, como beta testers de estos productos y, como nos cuentan desde TechHive, las compañías deberían de frenar el lanzamiento de dispositivos wearables, simplemente, porque se lo pueden permitir.
¿Consideras optimistas las previsiones del informe?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
A nadie se le escapa que el mercado de los dispositivos wearables está en alza y que las compañías quieren hacerse un hueco en un sector que, de momento, no está masificado. Ya se sabe que el que da primero da dos veces y algunas empresas lo habrían entendido de esta forma, apresurándose a lanzar accesorios inteligentes antes que sus rivales, aunque algunos de ellos no hayan tenido la acogida esperada.
La tecnología o, mejor dicho, la funcionalidad de estos dispositivos es todavía limitada y, sobre todo, dependiente. Hay muy pocos productos que se puedan considerar autónomos en su funcionamiento pleno, ya que la mayoría necesita ayudarse de terceros, tanto en hardware como en software, para una experiencia satisfactoria.

Aunque el mercado todavía no está saturado, las previsiones nos dirían que, en unos pocos años, los gadgets para vestir conformarán un extenso catálogo y una buena fuente de ingresos para las compañías como lo hacen, hoy en día, los teléfonos, las tabletas y demás artilugios electrónicos.
Esas previsiones a las que hacemos referencia están recogidas en un informe de la compañía analista de mercados IDC. En el mismo, se predice que las ventas de dispositivos wearables a finales de este año alcanzarán la cifra de 19 millones de unidades, es decir, tres veces más que el año anterior. Y afinando un poco más, consideran que esa cifra podría llegar a los 111,9 millones en el año 2018.

Algunos usuarios se sienten auténticos beta testers de las compañías
En el informe se intenta diferenciar los dispositivos de acuerdo al propósito para los que han sido creados. Así, por ejemplo, tenemos la categoría de los llamados accesorios complejos, en la que estarían las pulseras del tipo Nike+ FuelBand o Jawbone UP, que liderarían el mercado hasta 2018 y que serían los favoritos de los usuarios por su simplicidad y bajo precio.

Otra categoría la componen los accesorios inteligentes, en la que estarían, principalmente, los relojes inteligentes, como el rumoreado iWatch. IDC prevé que estos dispositivos van a incrementar sus ventas año tras año y que llegarán a superar a los accesorios complejos en 2018. Además, añade que los fabricantes deberán clarificar su oferta para que los consumidores puedan entender y dar valor a lo que ofrecen realmente estos dispositivos.
La tercera categoría la forman las prendas inteligentes que, a diferencia de los anteriores, no requieren el apoyo de terceras partes para su uso y pueden funcionar de forma independiente. Un ejemplo serían las gafas de Google cuyo funcionamiento no requiere más que una conexión a internet.

Queda mucho camino por recorrer en relación a este tipo de dispositivos y, también, muchos obstáculos que salvar. Los usuarios se sienten, de alguna forma, como beta testers de estos productos y, como nos cuentan desde TechHive, las compañías deberían de frenar el lanzamiento de dispositivos wearables, simplemente, porque se lo pueden permitir.
¿Consideras optimistas las previsiones del informe?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...