Noticia Este espectacular juego de circuitos activa los sensores de tu móvil

SLS-05.jpg


Nuestros dispositivos cada día tienen más sensores en su interior, existe uno para casi cualquier cosa que se te ocurra. Sería divertido que hubiese un juego que aprovechara este potencial y… Un segundo. ¿Qué tenemos aquí?


El juego de lógica que brilla con luz propia se llama Light House
Un faro, bombillas, tendidos eléctricos, lo echamos en una coctelera y lo aderezamos con unas gotas de puzles, agitamos y... Bienvenidos a Light House.​


Paseando por la Google Play Store me encontré con una aplicación que me sorprendió por su nombre. Y una vez probada, me ha sorprendido más aún por todas las posibilidades que ofrece al usuario: hacer circuitos lógicos en los que se usan los sensores de nuestro dispositivo.

Smart Logic Simulator


Lo que aparentemente parecía un sencillo simulador de circuitos lógicos escondía una grata sorpresa en su interior. Más allá de la opción de jugar a realizar circuitos que hagan uso de interruptores, puertas lógicas y otros elementos electrónicos.

SLS-03-616x550.jpg


Podríamos decir que rompe la cuarta pared y, gracias al uso de los diversos sensores de nuestro smartphone, todo lo que construyamos tendrá una respuesta real. Ya sea encendiéndose el flash, emitiendo un sonido por los altavoces o reaccionando ante los cambios del sensor de proximidad.

De hecho (los más viejos del lugar quizá lo recuerden), esta aplicación me recuerda mucho a un juego que disfruté en mi infancia llamado Scatrón. Un juego que se basaba en los mismos principios, realizar diversos circuitos con los que podías interactuar.


Google elige a las mejores aplicaciones y juegos de julio
Google ha elegido las mejores aplicaciones y juegos del mes de julio en un recopilatorio que conocemos como Android Excellence.​


Una vez instalado el juego, que ocupa poquísimo, lo ejecutamos y lo primero que nos encontramos es un asistente que nos explica las bondades de la aplicación. Se agradece el detalle, pero quizá habría estado bien un poco más de información, ya que al principio estás un poco perdido.

Cuando la sencillez es la elección perfecta


Justo después del asistente de introducción podremos interactuar con una demo que nos enseñará lo que podemos hacer. El diseño de este juego es totalmente visual: arrastraremos, soltaremos y estableceremos las conexiones de una manera totalmente interactiva.
SLS-02-750x422.png


Disponemos de cuatro modos dentro del juego, entre los que deberemos ir pasando para llevar a cabo nuestro circuito:

  • Visor: En este modo interactuaremos con el circuito y veremos los resultados de nuestra creación.
  • Editor: Añadiremos y elegiremos los elementos de nuestro circuito.
  • Borrador: Si algo no nos gusta o no es necesario lo eliminaremos desde este modo.
  • Conector: Realizaremos las conexiones entre los distintos componentes de nuestro circuito.

Si abrimos el modo de edición, pulsando sobre el botón de añadir, nos encontraremos con un listado de los componentes. Están divididos por categorías: Entrada, Salida, Lógicos, Latches, Flip-flops, Sensores y Circuitos Integrados.


Juegos en Google Assistant: adivinanzas, preguntas, solitario...
El asistente de Google ofrece grandes opciones, pero ¿sabías que también puede jugar con nosotros? Os lo contamos todo aquí en El Androide Libre.​

Interactuando con los sensores


Hasta ahora existen cuatro opciones; que irán aumentando en próximas actualizaciones (ahora pueden parecer escasas). Sin embargo, gracias a la combinación con el amplio abanico de componentes, la diversidad de opciones es enorme.

SLS-01-750x445.jpg


Nuestro circuito podrá reaccionar según el estado del sensor de iluminación, el sensor de campo magnético, el sensor de proximidad o el sensor de carga. Y esto no es todo ya que, además, como respuesta a la lectura de dichos sensores podemos usar el flash, altavoces, la vibración o el led de notificaciones.

En el ejemplo que hemos realizado, al detectar el sensor de proximidad que estamos cerca, se iluminará en el display las letras EAL -El Androide Libre-. Además, se encenderá y apagará le linterna en sincronía con los displays.

giphy.gif


Conclusión



El juego Smart Logic Simulator es un juego ideal para introducir en el mundo de los circuitos lógicos o para interactuar con nuestro dispositivo. De primeras puede resultar un poco apabullante, pero una vez te pones a probar opciones se abre la puerta de la diversión.


Completa los circuitos en este adictivo juego de lógica: Circuit Scramble
Si estas aburrido de los juegos de siempre, te gusta el estilo retro y quieres poner un poco de lógica en tu mente. Tenemos un juego que te encantará.​


Este pequeño “hándicap” de dificultad también puede estimular la curiosidad y hacer que investiguemos sobre este tipo de circuitos. Luego podremos aplicar los conocimientos usando el juego, lo que se convierte en una grata experiencia de usuario.

Pero no todo es perfecto, el primer detalle es que solo está en inglés; el segundo que incluye un modo de donación y anuncios dentro de la aplicación. Sin embargo, debo decir que no me he encontrado con ninguno de los dos a la hora de usar el juego.

src

Smart Logic Simulator
Versión: 5.0 y versiones posteriores
Autor: Tomasz Czart
Requiere PEGI 3
INSTALAR
INSTALAR

Tamaño: 100.000+

Dejando de lado estos dos aspectos, Smart Logic Simulator se convierte en un gran juego. Que rompe con la frialdad de los juegos y abriendo la puerta de par en par de la interactividad. Desde luego, un juego recomendable al 100%.

La entrada Este espectacular juego de circuitos activa los sensores de tu móvil aparece primero en El Androide Libre.


ZvmBBQK1WZw


Continúar leyendo...