Noticia Este genio ha hecho funcionar Spotify en un Macintosh SE/30, un ordenador de casi tres décadas

1024_2000.jpeg



El Macintosh SE/30 es un ordenador que ya tiene sus años. A día de hoy alguno sigue funcionando, pero están mas destinados a exhibirse en colecciones y museos que a trabajar con ellos. No obstante, un entusiasta ha decidido darle una nueva vida a su Macintosh SE/30, como reproductor de Spotify. ¿Qué mejor que reproducir Spotify en un ordenador con 1 MB de RAM?


Tal y como ha detallado el usuario @ants en 68kMLA, decidió crear una app de Spotify para su Macintosh SE/30. La app se llama MacPlayer y funciona gracias a las APIs de Spotify y especialmente gracias a Spotify Connect, el servicio de Spotify que permite escuchar música en altavoces y otros dispositivos (en este caso un Macintosh SE/30).


La idea es ingeniosa, pero no hay mucho misterio detrás. Básicamente los altavoces conectados al Macintosh SE/30 son los encargados de reproducir las canciones en streaming. El ordenador de lo que se encarga es de seleccionar qué canción reproducir, así como modificar el volumen, el modo aleatorio y otros ajustes típicos de un reproductor.

Carátulas de álbumes a 1-bit y pasos intermedios para adaptarse a la actualidad


Hay algunas cosas curiosas de este reproductor para el Macintosh SE/30. La primera y más vistosa es cómo se ve la interfaz del reproductor en algo tan pequeño como la resolución del Macintosh SE/30. Las carátulas están a 1-bit, lo que despierta la nostalgia más profunda de algunos. Seguramente si tuviese que cargar (y pudiese) una carátula como la que se ve en un iPhone por ejemplo tardaría fácilmente minutos.

450_1000.jpeg


Pero para mi lo más curioso ha sido ver cómo se las ha ingeniado el programador para hacer que funcione Spotify Connect (una tecnología actual) en un Macintosh SE/30 (un ordenador de hace 30 años casi). Por ejemplo, para que el Mac tenga acceso a Spotify Connect necesita usar algunas APIs que funcionan por canales HTTPS. HTTPS ni siquiera existía en la mente de alguien en el mundo cuando se inventó el Macintosh SE/30.

450_1000.jpeg


La solución ha pasado por usar intermediarios. Un smartphone u otros dispositivos autentican la conexión como si de una verificación en dos factores se tratase. De este modo el ordenador establece una conexión directa con Spotify sin siquiera tener HTTPS.

El resultado final como podemos ver en las imágenes y en el vídeo adjunto es desde luego más que interesante. Cualquiera que quiera probar este reproductor puede descargarlo gratuitamente. Eso sí, se requiere de un par de cosas, entre ellas un viejo Mac con 68k.

Más información | 68kMLA

También te recomendamos

Una noche en la Ópera

Susan Kare, la diseñadora del ícono de Macintosh, recibe galardon tras tres décadas de carrera

La Térmica, Cervezas Alhambra y Boa Mistura, unidos por las celosías de una espectacular pieza

-
La noticia Este genio ha hecho funcionar Spotify en un Macintosh SE/30, un ordenador de casi tres décadas fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

cbVnZOuA0eY


Continúar leyendo...