Independientemente de sistema operativo que utilices habitualmente, has de saber que cada distinto ecosistema móvil tiene sus puntos fuertes y sus debilidades. Tanto iOS como Android disponen de aplicaciones dedicadas a la seguridad integradas en su SO. Esto crea una capa entre las aplicaciones y los datos personales del propietario. A pesar de ello ambos sistemas se han visto expuestos a ataques con virus y malware, por eso es importante que como usuarios prestéis atención a las noticias sobre cómo mejorar la seguridad en vuestros dispositivos. Normalmente en cuanto una vulnerabilidad se hace pública ambos sistemas desarrollan un parche para arreglar esas brechas lo antes posible. La diferencia clave entre los dos sistemas es su grado de accesibilidad.
En los sistemas Android es sencillo para los desarrolladores acceder al código fuente, ya que este es open source facilitando así la creación de software especializado. En cambio Apple es un sistema cerrado haciendo que su software no este al alcance de todos los usuarios. Donde mas notable es esta diferencia es en las tiendas de aplicaciones. En la App Store todas la aplicaciones que encontramos han sido verificadas por los desarrolladores, al contrario que en la Play Store de Google. Estos sistemas operativos no solo están controlando dispositivos móviles, también controlan un segmento de la tecnología llamado Internet of Things (IoT). Cada vez más dispositivos están siendo controlados por Android e iOS. Los Smartwatches, asistentes de hogar (como Google Home o Homepod), algunos dispositivos de entretenimiento (Chromecast, Apple TV…) se encuentran alrededor nuestra escuchando y listos para acatar nuestras instrucciones y hacernos la vida más fácil.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...