Noticia Estos son los cinco enemigos del Wifi que debes evitar para disfrutar de una buena conexión

Android-WiFi-830x434.jpg


Cuando nos conectamos al Wifi, a pesar de que podamos no estar muy lejos del router, en ocasiones solemos presentar una baja señal, y no precisamente por el bajo rango de alcance que puede tener este dispositivo, sino, más bien, por otras causas. Esto pudiera deberse a varias razones o “barreras”, por así decirlo, que interfieren con la conexión de nuestro teléfono, computadora o portátil y el Wifi.

Imaginemos que estamos viendo una serie por Netflix, descargando una aplicación, juego o documento, y, de repente, la reproducción se detenga o la descarga se cancele… No se lo deseamos ni a nuestro peor enemigo, ¿cierto? Pues bien, para evitar esto, en parte, pues también depende de la velocidad del Wifi en sí, enumeramos varios materiales y objetos que suelen interferir negativamente con la conexión.



Antes de empezar a detallar las fuentes de interferencia que estropean una buena conexión Wifi, como bien hicimos alusión de manera breve, a veces, la culpa de los molestos errores de conexión la tiene la compañía que suministra Internet. Pero en otras ocasiones son los objetos cotidianos que tenemos en casa los culpables de que se obstaculice la señal. A continuación, estas son las cosas que debemos mantener alejadas a la hora de conectarnos al Wifi:

1. Espejos y superficies metálicas


router.jpg


De acuerdo a lo que Apple ha explicado en su sitio web dedicado al soporte técnico, el metal es la barrera inalámbrica más potente y el enemigo público número uno del Wifi. Asegura que su nivel de interferencia es “muy alto, y que suele estropear una buena conexión.


El segundo material en su lista de barreras, después del metal, es el vidrio blindado. Por eso, si tienes espejos cerca del router, o sueles usar una mesa de cristal espejo, o de metal como escritorio de su computadora, lo mejor es que cambies de estrategia y optes por deshacerte de esto o cambiarlo de lugar. ¿Por qué? Muy sencillo: la señal “rebota” al acercarse a este tipo de materiales.

“Funciona como escudo”, asegura la tecnológica. “Es posible que experimentes velocidades de red más lentas o una intensidad más baja de señal, o que directamente no puedas conectarte a tu red Wifi”.

2. Frigoríficos, lavadoras y radiadores


lavadora.jpg


Algunos electrodomésticos también pueden suponer un problema a la hora de conectarse a Internet. El motivo es que disponen de tuberías y conductos por los que circula el agua, otro elemento que puede poner en peligro la señal del Wifi, ya que puede retener cierta energía de las ondas inalámbricas, esas que viajan desde el router hasta nuestro dispositivo, provocando así que la rapidez de la conexión y la señal se vean disminuidas.

3. Hornos microondas y monitores de bebés


hono-microondas-830x569.jpg


Los microondas pueden provocar interferencias que perjudican la conexión a Internet, ya que la frecuencia electromagnética a la que funcionan tiene un espectro muy similar al que usa el Wifi: en torno a los 2.4 GHz (gigahercios).

Lo mismo ocurre con cámaras web, monitores de bebés, teléfonos inalámbricos, parlantes, ciertas pantallas de televisión y otros aparatos que funcionan en bandas de frecuencias similares. Así que hay que alejar el router de estos dispositivos y colocarlo en un lugar elevado.

4. Luces de navidad y drones


luces-de-navidad.jpg


¿Luces de navidad? ¿En serio? Sí, tal cual lees. Las luces tienden a generar pequeños campos electromagnéticos que a veces pueden causar interferencias y afectar a la conexión de internet.

Otro ejemplo curioso son los drones, aunque todo depende de la potencia que tengan. Estos también disponen de cierta energía electromagnética que pueden disminuír la calidad del wifi.

5. Paredes y muros de piedra


Ladrillo-macizo-terracota-830x326.jpg


Materiales como el cemento, el yeso, el mármol y los ladrillos, obstaculizan en gran medida el paso de la señal.

Por ejemplo, si su casa tiene dos plantas, y el router está en el piso de abajo y su computadora o teléfono inteligente en el de arriba, es posible que no logres conectarte o que la conexión sea muy lenta y de baja intensidad.

Claramente, otros materiales u objetos simples también interfieren con la señal del wifi, aunque en menor, o casi inexistente, medida. Lo recomendable es que no haya ninguna barrera entre el router y el dispositivo con el cual se conecte, para así gozar de una experiencia sin interrupciones.

FuUGfAVC_3Q


Continúar leyendo...