Caos, superpoderes y todo un universo que se derrumba ante nuestras narices. El apocalipsis llegó (¡otra vez!) a Marvel Rivals, pero esta vez la situación realmente está desmadrada: la serie animada de Marvel Zombies de Disney Plus ha encontrado el modo de entrar en el super-hero shooter justo a tiempo para las celebraciones de Halloween. Por suerte para nosotros, y desgracia para estas hordas de zombis, el equivalente a los Midnight Suns de NetEase acaba de llegar a la ciudad. ¡La masacre está asegurada!
Marvel Rivals se actualiza a lo grande desplegando de sopetón todos sus planes para la celebración de la noche de brujas, lo cual implica un nuevo sistema de premios (con niveles de pago y gratuitos) recompensas temáticas, el nuevo empujón de esta temporada y, por encima de todo lo anterior, un nuevo modo temporal llamado Marvel Zombies. El primero en introducir un modo PvE cooperativo desde que se lanzó el juego. Y pese a que ya te adelanto este estilo de juego es de mecha corta, su manera de proponerte arrasar con cientos de enemigos apunta maneras.
El modo Marvel Zombies no es un roguelite... ¿O sí?
Al César lo que es del César: los modos por tiempo limitado de Marvel Rivals han sabido recolocar las piezas de la experiencia original de manera verdaderamente interesante. Y pese a que me gustó lo que se hizo con esa especie de auto-battler de Ultron hace unos meses, durante la temporada del Club del Fuego Infernal, lo cierto es soy prefiero disparar a lo loco o meter tajos muy locos. Por eso he conectado mucho más y mejor con el modo Zombi. ¿De qué va?
La premisa se explica muy rápido y se entiende todavía mejor una vez comienzas a jugar: eliges a uno de los cinco héroes disponibles (Blade, Magik, Jeff, Thor y The Punisher) y, una vez esté formado un equipo accedes a una versión ampliada del mapa Empire of Eternal Night Midtown, lanzado en la segunda temporada, bajo tres premisas muy directas:
- Sobrevivir en grupo a las oleadas de zombis, de modo que el ritmo de la partida y sus sensaciones son equivalentes a los juegos de acción y supervivencia.
- Mejorar a mejorar nuestro héroe antes de avanzar al siguiente tramo, pudiendo repartir puntos en ventajas o potenciar rasgos y habilidades.
- Derrotar a dos jefazos gigantes: las versiones zombificadas de Namor a mitad de la partida y la mismísima Bruja Escarlata. Las mismas que vimos en la serie de la tele, por cierto.
Como es natural, y dado que se pierde el componente competitivo, cada héroe tiene habilidades adaptadas al combate PvE. Es más, podemos personalizarlas antes de empezar la partida, de modo que Thor entra en estado "Awakened" y lanza rayos en cadena. Blade (con el poder del caballero luna) usa sus Moon Blades y Magik mantiene su forma Darkchild sin límite de tiempo.
De hecho, la curación y el daño funcionan de manera diferente, con lo que incluso si solo hay un estratega (sanador) nos encontramos con que el rol de Jeff habilita que se luzca más en combate embistiendo hordas con ataques encadenados que simplemente en reponer la salud.
¿Y qué pasa con el ataque? Bueno, aquí puedes ver cómo los implicados se sueltan la melena a lo grande: desatando un poder destructivo o la sensación de arrasar entre multitudes que, por cuestiones de pura lógica, no pueden ofrecerse en los modos de Jugador contra Jugador. Y eso es un punto muy a favor.
Con todo, en Marvel Zombis solo están disponibles cinco personajes, lo que puede sentirse restrictivo para quienes prefieren otros estilos de juego. Ninguno de ellos vuela, solo hay un estratega / sanador... Pero incluso en esas hay una especie de iniciativa subyacente: los elegidos no solo encajan con la temática, sino que vienen a ser los Midnight Suns de este rinconcito compartido del multiverso. Uno que, a todos los efectos, se ya se ha extendido tanto hasta fusionarse con lo que ocurre en Marvel Animation.
En Vida Extra
Casi me echan de Battlefield 6, pero hace falta algo más que dos insensibles para que cuelgue los desfibriladores de nuevo
Las luces y las sombras del primer modo PvE cooperativo de Marvel Rivals
Con las cartas sobre la mesa, toca medir si esta iniciativa por parte de Marvel Rivals se siente como algo especial, como un experimento o como un verdadero paso de cara a algo mayor. Y lo cierto es que mis impresiones me invitan a pensar que es todo a la vez.
Me explico mejor: está claro que el Modo Zombis es una colaboración con la serie animada de Marvel Studios, pero también una manera de añadir elementos de supervivencia cooperativa a la base y los contenidos centrales de un hero shooter. Y eso es delicado. Por eso siento que se trata de algo excepcional. Pero también una sonda de cara al diseño de la hoja de ruta de sus creadores.
La otra realidad: una partida dura lo que dura, y al haber solo un mapa la rejugabilidad del Modo Zombis de Marvel Rivals pasa por desbloquear nuevos niveles de dificultad. Con lo que esa sensación de grindear y lograr objetivos fijados que tanto se disimula en los shooters competitivos, salvo excepciones, aquí queda completamente expuesta y sientes que estás repitiendo en bucle la misma misión con personajes que vas mejorando. Y es en ese matiz de roguelite donde la premisa flaquea.
Que no se me malinterprete: pese a que se toman prestados elementos de Left 2 Dead, jamás tienes la impresión de estar jugando a otro videojuego. A todo aquello que da identidad a Marvel Rivals. Es más, se siente como una especie de raid. E incluso si el mapa hace un tímido amago de ofrecer cierta narración, al final esta no logra volar mucho más alto de lo que ya podíamos ver en otros mapas de jugador contra jugador.
Lo cual no está reñido con el hecho de que este mapa nocturno modificado, replanteado y expandido se beneficie de unos cambios para darle cancha a los enemigos zombificados que crean una atmósfera perfecta para Halloween. Porque con sus aciertos y flaquezas, al final la idea era celebrar la noche de brujas dentro del juego. Y , ya puestos, llevarnos algún caramelito entre partidas.
Más allá del Modo Zombis: la celebración de Halloween en Marvel Rivals
A las misiones semanales y diarias de Marvel Rivals se le ha añadido una segunda capa de incentivos bajo el evento Viaje al Asombro. Una manera de compensar el poco contenido (pero muy bien planteado) con motivos para rejugarlo y, en el proceso, hacer cada vez más peligrosos a nuestros cinco protagonistas.
La idea, de hecho, tampoco reinventa la rueda: a base de superar misiones, marcas y objetivos convertimos nuestros progresos en calabazas y, al abrirla, se tiran los dados para avanzar a través de un tablero en el que cada casilla tiene premios en forma de pinturas, gestos, moneda y dos aspectos muy resultones:
- Por un lado está la versión de Blade Knight que vimos en la miniserie de Marvel Zombies en la que el propio Blade acaba siendo el avatar de Khonshu y, por extensión, el Moon Knight. Un cambio estético, que conste, ya que sigue teniendo los mismos ataques. Pero lo mejor es que se desbloquea gratis.
- Pero mucho más interesante y original es la Penny Parker que se ha vestido inspirándose en Día de Muertos, siendo un aspecto que no solo es original, sino muy resultón y con algún que otro guiño a la película Coco de Disney. Como es de esperar, esta variante sí que es de pago.
Sabemos que a lo largo de la celebración veremos variantes temáticas de otros personajes y el aspecto de Jeff metido literalmente dentro de una calabaza nos hará cuestionar el gastar nuestro crédito acumulado en el juego.
Con todo, toca recordar que todo esto, así como el Modo Zombis, tiene los días contados: solo podremos acceder y tratar de desbloquear los premios durante tres semanas. 21 días a contar desde el 23 de octubre. ¿La razón? Bueno, entiendo que algo tendrán planeado para darle la bienvenida a la Navidad.
¿Una buena celebración de Halloween? Definitivamente sí. El modo Zombies de Marvel Rivals no solo amplía el universo jugable, sino que introduce una experiencia cooperativa que puede atraer tanto a veteranos como a nuevos jugadores. Y aunque tiene margen de mejora en variedad y narrativa, su ejecución técnica y jugabilidad lo convierten en uno de los eventos más sólidos del año. Lo suficiente como para que me lo pase bomba cercenando multitudes con Magik, pero también para que ya fantasee con sus próximas ideas y planes.
En VidaExtra | Por qué Marvel Rivals arrasa entre tanto Hero Shooter: de las claves de su éxito a un futuro cimentado con los 4 Fantásticos
En VidaExtra | ¿Quién llegará a Marvel Rivals tras los 4 Fantásticos? Estos son los 13 héroes y villanos confirmados y rumoreados
-
La noticia Estoy arrasando en el primer PvE de Marvel Rivals: mucho zombi, tintes de roguelike... ¡y acción a borbotones! fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...