Hace aproximadamente un año y medio comenzamos a ver unos dispositivos tecnológicos que para muchos tenían muy poco o ningún sentido, estos son los que hoy conocemos como “weareables”. Con el tiempo las compañías han comenzado a desarrollar cada uno su propio wereable para así poco a poco cambiar la perspectiva de las personas en cuanto a esta nueva categoría de equipos inteligentes. Algunos ejemplos de estas tecnologías son los Pebble, Samsung Galaxy Gear, FitBit y Nike Fuel Band entre otros.
Hasta este momento estos dispositivos no eran muy atractivos o solo cumplían con una sola función. Por ejemplo el Pebble y el Galaxy Gear eran relativamente grandes y hasta cierto modo ordinarios. En el caso del Nike Fuel Band es un dispositivo muy bien diseñado con un aspecto muy bonito pero con funcionalidad muy limitada. La limitación principal del Fuel Band es la disponibilidad solo para aquellos con iOS. Los wereables parecen tener un futuro prometedor, incluso Google ya desarrolló su propia plataforma para estos equipos llamada Android Wear, la cual veremos en los relojes inteligentes Moto 360 y LG G Watch.

Al parecer Samsung está trabajando muy duro para cambiar este concepto y nos trajo para este ano 2014 el Samsung Gear Fit. Este dispositivo podríamos decir que es una mezcla de un Galaxy Gear y un Nike Fuel Band (Aquí te decimos cómo configurarlo). Pero como en la vida nada es perfecto este dispositivo tiene ciertas limitaciones, la más grande es que solo trabaja con ciertos equipos Samsung. Aunque ya se sabe que puede trabajar con más dispositivos pero con funcionalidad muy limitada.
Quiero empezar por este detalle ya que muchos han preguntado y, realmente el único sentido que le veo a la decisión de Samsung de limitarlo solo a su línea Galaxy es para tratar de empujar las ventas de sus Smartphones. Toda esta línea de dispositivos Gear solamente funcionan con dispositivos Galaxy y dentro de ésta línea solo en los siguientes productos:
AT&T
Sprint
T-Mobile
Verizon
U.S. Cellular
Inclusive la Galaxy Tab Pro 8.4 esta dentro de este listado pero cuando intentas bajar las aplicaciones para utilizar el Gear Fit te indican que el dispositivo no está dentro de los compatibles. Pero para resolver esta situación y poder hacer esta evaluación logramos instalar las aplicaciones de manera manual (SideLoad)
Pero vamos a lo que vinimos……
Especificaciones
Las especificaciones del Gear Fit son unas bastante sencillas. La aantalla es una Curved Super Amoled de 1.84” con resolución de 128 x 432, un procesador corriendo a 160Mhz, Bluetooth 4.0 y bateria de Li-ion 210mAh. En cuanto al sistema operativo realmente no sabemos cual es ya que aunque Samsung había indicado que la nueva línea de Gear correría sobre Tizen, la realidad es que cuando buscamos información específica del Gear Fit esta indica que es un operativo propietario. A diferencia del Gear 2 y Gear Neo los cuales sí indican que son Tizen.
Diseño
El diseño de este dispositivo es realmente único y muy atractivo. A diferencia de los Smart Watches que he visto hasta ahora los cuales son cuadrados, este es rectangular con la pantalla un poco curva y correa de plástico intercambiable. Tiene un borde emulando metal muy parecido al diseño de los Galaxy Notes y Tab Pro. En la parte de atrás del Gear Fit se encuentran los contactos para cargar la batería al igual que los sensores para monitorear los latidos del corazón. En la parte superior tiene el botón para encender y apagar el mismo.
Su diseño dista mucho de la mayoría de los fit devices de hoy día, puesto que es el único en darnos una pantalla completa y no solo un cuadrado que nos permite ver cierta información. También es el único que permite intercambiar las correas para así utilizarlas a nuestro gusto.
Pantalla
Como mencionamos anteriormente la pantalla del Gear Fit es SuperAmoled curva permitiendo un buen manejo para navegar por las aplicaciones. Los colores se ven muy bien y aun bajo la luz del sol puedes ver la información. La pantalla es completamente funcional ya que en cualquier parte de ella puedes tener algún tipo de respuesta al tacto. En cuanto al tamaño de la pantalla tengo mis problemas ya que el uso mayor que le he dado al fit es para recibir las notificaciones, pero con una pantalla tan pequeña leer las mismas es sumamente incomodo. Inclusive con la nueva actualización que te permite ver a información tanto de manera vertical como horizontal no existe para mi un método cómodo para leer las notificaciones.
Aplicaciones
Al Gear Fit a diferencia del Pebble por ejemplo, no se le pueden instalar aplicaciones, pero éste ya viene con ciertas aplicaciones instaladas dentro de las cuales se encuentran HeartRate, Exercise, Pedometer, Sleep, Stopwatch, Timer, Find My Device, Media Controller y Notifications. En esta área no creo que tengamos mucho que explicar ya que son aplicaciones bien sencillas que realizan solamente funciones básicas para las cuales fueron creadas.
Las que sí son buenas destacar son Find My Device, ya que hay veces que perdemos en nuestra misma casa nuestro celular y con esta aplicación podemos hacer que una alarma en el celular comienze a sonar para poder localizarlo. La desventaja es que debemos estar en el rango de 30 pies aproximados que es la distancia máxima permitida por el radio de Bluetooth.
La otra aplicación es Media Controller, esta aplicación nos permite controlar el reproductor de musica de nuestro dispositivo desde el fit. Esto es esencial para cuando se esta haciendo algún tipo de ejercicio ya que no tienes que dejar de ejercitarte para cambiar el reproductor.
Gear Fit Manager
Gear Fit manager es la aplicación que se utiliza para poder configurar el Gear Fit. Luego que se configura el Fit esta aplicación te permite cambiar el wallpaper del Fit, cambiar el estilo del reloj e indicar de cuáles aplicaciones quieres recibir notificaciones. El máximo de aplicaciones permitidas para enviar notificaciones es de diez, así que tendrás que escoger muy bien las aplicaciones para las cuales desees recibir notificaciones. Otra excelente funcionalidad del Fit Manager es que te permite escribir los mensajes que te gustaría enviar en ciertos momentos cuando no deseas contestar una llamada entrante.
Fitness App
Podríamos decir que esta es la aplicación más importante del Gear Fit, ya que este dispositivo es más uno para aquellos que desean ejercitarse y ver su progreso. Para comenzar, en esta aplicación es donde llenas tu información de perfil. Adicional, aquí es donde se guarda toda la información o historial del ejercicio que estás haciendo.
Algo a lo que no le veo mucho sentido es que para poder hacer uso efectivo del Fit junto con ésta aplicación tienes que usarlos ambos en todo momento. En un principio pensé que sería más cómo el Nike Fuel Band, el cual te permite hacer tu rutina de ejercicios y luego transfiere la información de un dispositivo a otro.

Heartbeat Sensor
El sensor para los latidos del corazón, en un principio encontré que era una funcionalidad muy interesante y más para un dispositivo diseñado para aquellos que hacen algún tipo de actividad física. El problema mayor es que no es nada confiable. Digo esto ya que las veces que me tomaba el pulso con el Fit los resultados eran irreales y hasta absurdos. En ocasiones me indicó que mi pulso estaba en 32 y al minuto me lo volvía a tomar y estaba en 87. Considerando este tipo de comportamiento no creo que sea bueno utilizar la información brindada por el Fit como una muy confiable.

Batería
El Gear Fit fácilmente lo puedes usar sin necesidad de recargarlo por 2 o 3 días, ya que las funciones son limitadas y no consume muchos recursos. En el tiempo que estuvimos evaluando la unidad mantuvimos el parámetro de la pantalla para que estuviese encendida un máximo de 10 segundos. Considero bastante buena la duración de la batería y si puedes poner a cargar el Fit cada dos días no creo que tengas algún problema en este apartado.
Conclusión
Muy buen producto por parte de Samsung. Muy mala decisión no hacerlo compatible con dispositivos Android que no sean Samsung
El Samsung Gear Fit es de los dispositivos wearable el más atractivo hasta el momento, pero su problema mayor es la limitación de ser utilizado por dispositivos Samsung solamente. Aunque pude utilizarlo con el HTC One la funcionalidad se limita a las notificaciones únicamente.
El Fit ha sido diseñado en principio para aquellos que a diario salen a hacer ejercicios y desean tener la información a la mano. Su pantalla aunque funcional para el propósito principal para el que fue creado el cual es dar información mientras nos ejercitamos, la encuentro pequeña específicamente para leer notificaciones.
Eso significa que si estás pensando adquirir un Gear Fit específicamente para ver notificaciones y leer las mismas te exhorto a que busques otras opciones. Ahora bien, si estás buscando un dispositivo el cual puedas utilizar para cuando te estés ejercitando y tu smartphone es un Samsung el Gear Fit es una buen opción.
The post Evaluación – Samsung Gear Fit appeared first on YO SOY ANDROID.
Continúar leyendo...
Hasta este momento estos dispositivos no eran muy atractivos o solo cumplían con una sola función. Por ejemplo el Pebble y el Galaxy Gear eran relativamente grandes y hasta cierto modo ordinarios. En el caso del Nike Fuel Band es un dispositivo muy bien diseñado con un aspecto muy bonito pero con funcionalidad muy limitada. La limitación principal del Fuel Band es la disponibilidad solo para aquellos con iOS. Los wereables parecen tener un futuro prometedor, incluso Google ya desarrolló su propia plataforma para estos equipos llamada Android Wear, la cual veremos en los relojes inteligentes Moto 360 y LG G Watch.

Al parecer Samsung está trabajando muy duro para cambiar este concepto y nos trajo para este ano 2014 el Samsung Gear Fit. Este dispositivo podríamos decir que es una mezcla de un Galaxy Gear y un Nike Fuel Band (Aquí te decimos cómo configurarlo). Pero como en la vida nada es perfecto este dispositivo tiene ciertas limitaciones, la más grande es que solo trabaja con ciertos equipos Samsung. Aunque ya se sabe que puede trabajar con más dispositivos pero con funcionalidad muy limitada.
Quiero empezar por este detalle ya que muchos han preguntado y, realmente el único sentido que le veo a la decisión de Samsung de limitarlo solo a su línea Galaxy es para tratar de empujar las ventas de sus Smartphones. Toda esta línea de dispositivos Gear solamente funcionan con dispositivos Galaxy y dentro de ésta línea solo en los siguientes productos:
AT&T
- Samsung Galaxy Note® 3, SM-N900A
- Samsung Galaxy S® 4, SGH-i337
- Samsung Galaxy S III, SGH-i747
- Samsung Galaxy Mega™, SGH-i527
Sprint
- Samsung Galaxy Note 3, SM-N900
- Samsung Galaxy S 4, SPH-L720
- Samsung Galaxy Note II, SPH-L900
- Samsung Galaxy S III, SPH-L710
T-Mobile
- Samsung Galaxy Note 3, SM-N900T
- Samsung Galaxy S 4, SGH-M919
- Samsung Galaxy S III, SGH-T999/T999L
Verizon
- Samsung Galaxy Note 3, SM-N900V
- Samsung Galaxy S 4, SCH-i545
- Samsung Galaxy S III, SCH-i535
- Samsung Galaxy Note II, SCH-i605
- Samsung Galaxy S 4 Mini, SCH-i435
U.S. Cellular
- Samsung Galaxy Note 3, SM-N900RA
- Samsung Galaxy S 4, SCH-R970
- Samsung Galaxy Note II, SCH-R950
- Samsung Galaxy S III, SCH-R530
Inclusive la Galaxy Tab Pro 8.4 esta dentro de este listado pero cuando intentas bajar las aplicaciones para utilizar el Gear Fit te indican que el dispositivo no está dentro de los compatibles. Pero para resolver esta situación y poder hacer esta evaluación logramos instalar las aplicaciones de manera manual (SideLoad)
Pero vamos a lo que vinimos……
Especificaciones
Las especificaciones del Gear Fit son unas bastante sencillas. La aantalla es una Curved Super Amoled de 1.84” con resolución de 128 x 432, un procesador corriendo a 160Mhz, Bluetooth 4.0 y bateria de Li-ion 210mAh. En cuanto al sistema operativo realmente no sabemos cual es ya que aunque Samsung había indicado que la nueva línea de Gear correría sobre Tizen, la realidad es que cuando buscamos información específica del Gear Fit esta indica que es un operativo propietario. A diferencia del Gear 2 y Gear Neo los cuales sí indican que son Tizen.
Diseño
El diseño de este dispositivo es realmente único y muy atractivo. A diferencia de los Smart Watches que he visto hasta ahora los cuales son cuadrados, este es rectangular con la pantalla un poco curva y correa de plástico intercambiable. Tiene un borde emulando metal muy parecido al diseño de los Galaxy Notes y Tab Pro. En la parte de atrás del Gear Fit se encuentran los contactos para cargar la batería al igual que los sensores para monitorear los latidos del corazón. En la parte superior tiene el botón para encender y apagar el mismo.
Su diseño dista mucho de la mayoría de los fit devices de hoy día, puesto que es el único en darnos una pantalla completa y no solo un cuadrado que nos permite ver cierta información. También es el único que permite intercambiar las correas para así utilizarlas a nuestro gusto.







Pantalla
Como mencionamos anteriormente la pantalla del Gear Fit es SuperAmoled curva permitiendo un buen manejo para navegar por las aplicaciones. Los colores se ven muy bien y aun bajo la luz del sol puedes ver la información. La pantalla es completamente funcional ya que en cualquier parte de ella puedes tener algún tipo de respuesta al tacto. En cuanto al tamaño de la pantalla tengo mis problemas ya que el uso mayor que le he dado al fit es para recibir las notificaciones, pero con una pantalla tan pequeña leer las mismas es sumamente incomodo. Inclusive con la nueva actualización que te permite ver a información tanto de manera vertical como horizontal no existe para mi un método cómodo para leer las notificaciones.
Aplicaciones
Al Gear Fit a diferencia del Pebble por ejemplo, no se le pueden instalar aplicaciones, pero éste ya viene con ciertas aplicaciones instaladas dentro de las cuales se encuentran HeartRate, Exercise, Pedometer, Sleep, Stopwatch, Timer, Find My Device, Media Controller y Notifications. En esta área no creo que tengamos mucho que explicar ya que son aplicaciones bien sencillas que realizan solamente funciones básicas para las cuales fueron creadas.
Las que sí son buenas destacar son Find My Device, ya que hay veces que perdemos en nuestra misma casa nuestro celular y con esta aplicación podemos hacer que una alarma en el celular comienze a sonar para poder localizarlo. La desventaja es que debemos estar en el rango de 30 pies aproximados que es la distancia máxima permitida por el radio de Bluetooth.
La otra aplicación es Media Controller, esta aplicación nos permite controlar el reproductor de musica de nuestro dispositivo desde el fit. Esto es esencial para cuando se esta haciendo algún tipo de ejercicio ya que no tienes que dejar de ejercitarte para cambiar el reproductor.




Gear Fit Manager
Gear Fit manager es la aplicación que se utiliza para poder configurar el Gear Fit. Luego que se configura el Fit esta aplicación te permite cambiar el wallpaper del Fit, cambiar el estilo del reloj e indicar de cuáles aplicaciones quieres recibir notificaciones. El máximo de aplicaciones permitidas para enviar notificaciones es de diez, así que tendrás que escoger muy bien las aplicaciones para las cuales desees recibir notificaciones. Otra excelente funcionalidad del Fit Manager es que te permite escribir los mensajes que te gustaría enviar en ciertos momentos cuando no deseas contestar una llamada entrante.




Fitness App
Podríamos decir que esta es la aplicación más importante del Gear Fit, ya que este dispositivo es más uno para aquellos que desean ejercitarse y ver su progreso. Para comenzar, en esta aplicación es donde llenas tu información de perfil. Adicional, aquí es donde se guarda toda la información o historial del ejercicio que estás haciendo.
Algo a lo que no le veo mucho sentido es que para poder hacer uso efectivo del Fit junto con ésta aplicación tienes que usarlos ambos en todo momento. En un principio pensé que sería más cómo el Nike Fuel Band, el cual te permite hacer tu rutina de ejercicios y luego transfiere la información de un dispositivo a otro.

Heartbeat Sensor
El sensor para los latidos del corazón, en un principio encontré que era una funcionalidad muy interesante y más para un dispositivo diseñado para aquellos que hacen algún tipo de actividad física. El problema mayor es que no es nada confiable. Digo esto ya que las veces que me tomaba el pulso con el Fit los resultados eran irreales y hasta absurdos. En ocasiones me indicó que mi pulso estaba en 32 y al minuto me lo volvía a tomar y estaba en 87. Considerando este tipo de comportamiento no creo que sea bueno utilizar la información brindada por el Fit como una muy confiable.

Batería
El Gear Fit fácilmente lo puedes usar sin necesidad de recargarlo por 2 o 3 días, ya que las funciones son limitadas y no consume muchos recursos. En el tiempo que estuvimos evaluando la unidad mantuvimos el parámetro de la pantalla para que estuviese encendida un máximo de 10 segundos. Considero bastante buena la duración de la batería y si puedes poner a cargar el Fit cada dos días no creo que tengas algún problema en este apartado.
Conclusión
Muy buen producto por parte de Samsung. Muy mala decisión no hacerlo compatible con dispositivos Android que no sean Samsung
El Samsung Gear Fit es de los dispositivos wearable el más atractivo hasta el momento, pero su problema mayor es la limitación de ser utilizado por dispositivos Samsung solamente. Aunque pude utilizarlo con el HTC One la funcionalidad se limita a las notificaciones únicamente.
El Fit ha sido diseñado en principio para aquellos que a diario salen a hacer ejercicios y desean tener la información a la mano. Su pantalla aunque funcional para el propósito principal para el que fue creado el cual es dar información mientras nos ejercitamos, la encuentro pequeña específicamente para leer notificaciones.
Eso significa que si estás pensando adquirir un Gear Fit específicamente para ver notificaciones y leer las mismas te exhorto a que busques otras opciones. Ahora bien, si estás buscando un dispositivo el cual puedas utilizar para cuando te estés ejercitando y tu smartphone es un Samsung el Gear Fit es una buen opción.
The post Evaluación – Samsung Gear Fit appeared first on YO SOY ANDROID.
Continúar leyendo...