
Hace unos días se confirmaba que los Galaxy Note 10 usarían un nuevo procesador. Una nueva estrategia de Samsung, que suele usar el mismo chip en su gama alta cada año, pero cambian este año. Dicho procesador es ya oficial, a unas horas de la presentación de los teléfonos. La marca coreana nos deja con Exynos 9825, su nuevo chip de gama alta.
Exynos 9825 se ha ido filtrando estas semanas, gracias a lo que podíamos conocer ya algunos detalles de este procesador de la marca coreana. Es el primero que nos dejan fabricado en 7 nm, que supone ya un importante salto para la empresa. Además, hay mejoras en rendimiento.
Tiene bastantes aspectos en común con el 9820 que se presentaba de manera oficial en febrero de este año con los Galaxy S10. Aunque la empresa nos deja con ciertas mejoras en el mismo. De modo que podemos esperar un rendimiento mejor por parte de este nuevo procesador dentro de su gama alta. Además, nos encontramos de nuevo con la posibilidad de que sea 5G, gracias a un módem propio de la marca coreana.

Artículo relacionado:
El Exynos 9825 se luce potenciando al Galaxy Note 10 en la plataforma de Geekbench
Especificaciones Exynos 9825

Uno de los detalles de importancia en Exynos 9825 es que usando el módem Exynos 5100 de la firma, será compatible con 5G. Por eso, no sería raro que esta noche nos encontremos con alguno de estos modelos de la gama Galaxy Note 10 con compatibilidad con 5G, gracias a esta combinación. El procesador está claramente destinado a la gama alta, con unas especificaciones potentes. Estos son los aspectos de mayor importancia sobre el mismo:
- Proceso de fabricación: 7 nm (EUV)
- CPU: 2 núcleos M4 a una velocidad de 2,7 GHz + 2 núcleos Cortex A75 a una velocidad de 2,4 GHz + 4 núcleos Cortex A55 a una velocidad de 1,95 GHz
- GPU: 12 núcleos Mali G76
- NPU Integrada
- Resolución de pantalla WQUXGA (3840×2400), 4K UHD (4096×2160)
- RAM LPDDR4X y Almacenamiento UFS 3.0, UFS 2.1
- Cámaras: Trasera 22MP + Delantera 22 MP y soporte para dobles sensores de 16 + 16 MP
- Grabación de vídeo: Hasta 8K a 30 fps, 4K UHD a 150 fps 10-bit HEVC(H.265), Codificación y decodificación con 10-bit HEVC(H.265), H.264 y VP9
- Conectividad 4G integrado, LTE Cat.20, 8CA
- Compatible con 5G con el módem Exynos 5100
Si lo comparamos con el procesador que Samsung presentaba en febrero de este año, podemos ver que el salto de calidad no es enorme en este caso. Aunque nos encontramos con ciertas mejoras que son de importancia en el procesador. Posiblemente el salto más importante que se ha dado en Exynos 9825 sea el que hace referencia al proceso de fabricación. Es donde ha habido un gran cambio por parte de la empresa y permite de esta manera un procesador más eficiente y potente.

Sobre el papel promete un consumo de energía más reducido, que permitirá que los teléfonos que hagan uso del mismo vayan a ser más eficientes, además de tener un mejor rendimiento. Aunque no tenemos cifras sobre cuál va a ser el consumo de energía de estos teléfonos con el procesador. Como es habitual en esta gama, Exynos 9825 cuenta con una NPU integrada, para todas las actividades relacionadas con la inteligencia artificial. En general es un procesador que deja con buenas sensaciones, además de suponer el estreno de la empresa coreana en los 7 nm. Esto de por sí es un paso de importancia para ellos, con el que mejorar sus procesadores frente a la competencia actual.
Esta noche conoceremos los Galaxy Note 10, los primeros teléfonos que usarán este nuevo procesador de Samsung. La empresa no nos ha dicho nada sobre ellos hasta ahora. Es posible que en la presentación de los dispositivos esta noche se den más datos sobre el rendimiento de los dispositivos con este procesador, suele ser habitual que pase en este tipo de eventos. Por eso, en unas cuantas horas sabremos mucho más sobre lo que podemos esperar de este nuevo Exynos 9825. No se ha mencionado, pero se da por hecho que el procesador estará presente en los dos teléfonos, el Galaxy Note 10 y el Note 10 Plus. Esta noche sabremos más.
Continúar leyendo...