La red social más popular ha hecho pública la compra de WhatsApp
Ha sido una noticia bomba para el sector. Mark Zuckerberg, creador de Facebook, hizo público ayer mismo que han comprado WhatsApp por 16.000 millones de dólares, una cifra realmente desorbitada que hace que se convierta en una de las adquisiciones más importantes de los últimos tiempos. De esta manera, WhatsApp pasará a formar parte de la lista de aplicaciones de Facebook, pero aún así seguirá siendo una aplicación independiente, al igual que ocurrió con Instagram después de que Facebook se hiciera con ella en 2012 por 1.000 millones de dólares.
El anuncio se ha realizado a través de un comunicado de prensa oficial por parte de Zuckerberg, en el que también informaban sobre el futuro de otras de sus aplicaciones como es el caso de Facebook Messenger, la cual seguirá funcionando de manera independiente y convivirá con WhastApp. En un principio, desde Facebook intentaron hacerse con otro servicio de mensajería instantánea como es Snapchat e incluso llegaron a ofrecer 3.000 millones de dólares, oferta que fue rechazada por sus responsables.
Una inversión multimillonaria
Seguro que desde Facebook ahora se alegran de que esa oferta fuera rechazada, ya que aunque han tenido que desembolsar una mayor cantidad de dinero han logrado hacerse con WhatsApp, una aplicación que cuenta con 450 millones de usuarios activos mensuales y la gran mayoría hace uso de ella todos los días. Además, hay que destacar que según los creadores de WhatsApp, la aplicación recibe en torno al millón de usuarios nuevos diarios.
Según comentan en la publicación The Guardian, la aplicación está presente en el 95% de los smartphones de España y en más del 50% de smartphones en el Reino Unido. No cabe duda del éxito mundial de WhatsApp y según se ha podido conocer se trata de un movimiento que tiene como principal objetivo aprovechar lo mejor de las dos plataformas pero sin fusionarlas, es decir, funcionando de manera independiente tal y como han hecho hasta ahora.
Tal y como hemos dicho anteriormente, la compañía de la red social de Zuckerberg desembolsará la astronómica cifra de 16.000 millones de dólares para comprar WhatsApp, cifra que al cambio a nuestra moneda se traduciría en unos 11.650 millones de euros. Sin embargo, el pago no se hará todo en dinero metálico, sino que se pagarán 4.000 millones de dólares en metálico y 12.000 millones de dólares en acciones de la empresa de la red social (unos 180 millones de acciones de Facebook).
Además, según informan desde la web de TechHive, en el contrato hay una cláusula en la que se indica que si finalmente la operación de compra no se realizase Facebook tendría que indemnizar a WhatsApp con 1.000 millones de dólares, así como 3.000 millones de dólares en acciones para los empleados del servicio de mensajería.
¿Qué pasará ahora con WhatsApp?
Esta es la pregunta que muchos usuarios se habrán hecho después de enterarse de esta noticia. A través de la nota de prensa publicada por Facebook, insisten en que la compra del WhatsApp no influirá en el funcionamiento del servicio, seguirá siendo totalmente independiente y coexistirá junto a Facebook y el resto de sus aplicaciones.
Por otro lado, hay quien se ha planteado la posibilidad de si ahora que pasará a manos de Facebook, WhatsApp volverá a ser otra vez gratuito, eliminándose la cuota anual que se implantó hace un tiempo, pero por el momento se desconocen los planes que tienen desde Facebook.
¿Qué pensáis vosotros que ocurrirá? ¿Creéis que esta compra beneficiará a los usuarios o que podría convertirse en un problema para el servicio? La fama de Facebook en cuanto a privacidad no es del todo buena que digamos, aunque la de WhatsApp tampoco.
Si todavía no tienes WhatsApp, aquí te dejamos la caja para que puedas descargarla de la App Store fácilmente:

WhatsApp Messenger
Social Networking
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Ha sido una noticia bomba para el sector. Mark Zuckerberg, creador de Facebook, hizo público ayer mismo que han comprado WhatsApp por 16.000 millones de dólares, una cifra realmente desorbitada que hace que se convierta en una de las adquisiciones más importantes de los últimos tiempos. De esta manera, WhatsApp pasará a formar parte de la lista de aplicaciones de Facebook, pero aún así seguirá siendo una aplicación independiente, al igual que ocurrió con Instagram después de que Facebook se hiciera con ella en 2012 por 1.000 millones de dólares.
El anuncio se ha realizado a través de un comunicado de prensa oficial por parte de Zuckerberg, en el que también informaban sobre el futuro de otras de sus aplicaciones como es el caso de Facebook Messenger, la cual seguirá funcionando de manera independiente y convivirá con WhastApp. En un principio, desde Facebook intentaron hacerse con otro servicio de mensajería instantánea como es Snapchat e incluso llegaron a ofrecer 3.000 millones de dólares, oferta que fue rechazada por sus responsables.

Una inversión multimillonaria
Seguro que desde Facebook ahora se alegran de que esa oferta fuera rechazada, ya que aunque han tenido que desembolsar una mayor cantidad de dinero han logrado hacerse con WhatsApp, una aplicación que cuenta con 450 millones de usuarios activos mensuales y la gran mayoría hace uso de ella todos los días. Además, hay que destacar que según los creadores de WhatsApp, la aplicación recibe en torno al millón de usuarios nuevos diarios.
Según comentan en la publicación The Guardian, la aplicación está presente en el 95% de los smartphones de España y en más del 50% de smartphones en el Reino Unido. No cabe duda del éxito mundial de WhatsApp y según se ha podido conocer se trata de un movimiento que tiene como principal objetivo aprovechar lo mejor de las dos plataformas pero sin fusionarlas, es decir, funcionando de manera independiente tal y como han hecho hasta ahora.

Tal y como hemos dicho anteriormente, la compañía de la red social de Zuckerberg desembolsará la astronómica cifra de 16.000 millones de dólares para comprar WhatsApp, cifra que al cambio a nuestra moneda se traduciría en unos 11.650 millones de euros. Sin embargo, el pago no se hará todo en dinero metálico, sino que se pagarán 4.000 millones de dólares en metálico y 12.000 millones de dólares en acciones de la empresa de la red social (unos 180 millones de acciones de Facebook).
Además, según informan desde la web de TechHive, en el contrato hay una cláusula en la que se indica que si finalmente la operación de compra no se realizase Facebook tendría que indemnizar a WhatsApp con 1.000 millones de dólares, así como 3.000 millones de dólares en acciones para los empleados del servicio de mensajería.

¿Qué pasará ahora con WhatsApp?
Esta es la pregunta que muchos usuarios se habrán hecho después de enterarse de esta noticia. A través de la nota de prensa publicada por Facebook, insisten en que la compra del WhatsApp no influirá en el funcionamiento del servicio, seguirá siendo totalmente independiente y coexistirá junto a Facebook y el resto de sus aplicaciones.
Por otro lado, hay quien se ha planteado la posibilidad de si ahora que pasará a manos de Facebook, WhatsApp volverá a ser otra vez gratuito, eliminándose la cuota anual que se implantó hace un tiempo, pero por el momento se desconocen los planes que tienen desde Facebook.
¿Qué pensáis vosotros que ocurrirá? ¿Creéis que esta compra beneficiará a los usuarios o que podría convertirse en un problema para el servicio? La fama de Facebook en cuanto a privacidad no es del todo buena que digamos, aunque la de WhatsApp tampoco.
Si todavía no tienes WhatsApp, aquí te dejamos la caja para que puedas descargarla de la App Store fácilmente:

WhatsApp Messenger
Social Networking
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...