Noticia Facebook compra WhatsApp por 16 mil millones de dólares

facebook-300x125.jpg



Facebook anuncia al público la compra de WhatsApp por 16 mil millones de dólares. Una cantidad ingente de dinero para adquirir la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo.


La red social más grande del mundo acaba de anunciar la compra del sistema de mensajería móvil más usado del mundo. Según Bussines Insider, Facebook compra WhatsApp por 16 mil millones de dólares que se componen a través de 12 mil millones en acciones y 4 mil millones en efectivo. Una grandísima sorpresa para todos que deja un panorama difícil de definir puesto que Facebook siempre había apostado por su servicio de mensajería Messenger multiplataforma.

Sin lugar a dudas, nos encontramos ante la noticia del año. No hay más palabras para describir la tremenda acción que acaba de realizar Mark Zuckerberg. Facebook compra WhatsApp, la mayor red social del mundo con millones de usuarios se une al mayor servicio de mensajería del mundo con otros tantos millones de usuarios. A través de una nota de prensa oficial, Facebook ha esgrimido los argumentos para tal compra entre el que destaca la "capacidad de Facebook para llevar la conectividad y la comunicación a todo el mundo". Y es que WhatsApp supone un gran soplo de aire fresco a Facebook después de los crecientes rumores de abandono de gran parte de sus usuarios justamente hasta el servicio de mensajería. WhatsApp se mantendrá independiente de Facebook WhatsApp por su parte arroja unos datos arrolladores con 450 millones de usuarios activos al mes, un volumen de mensajería mundial mayor al del tradicional SMS y un crecimiento que no parece tener fin con 1 millón de nuevos usuarios al día.

La nota de prensa sigue con un argumentario común entre WhatsApp y Facebook para traer la conectividad a todo el mundo de manera asequible y eficiente. En palabra del fundador de Facebook ,WhatsApp está en el buen camino para conectar mil millones de personas. "Los servicios que llegan a ese hito son increíblemente valiosos", aseguró Mark Zuckerberg. Por su parte Jan Koum, CEO de WhatsApp comunicó que se encontraban gratamente honrados de la asociación con Facebook en beneficio mutuo. En cuanto al futuro de WhatsApp, lo cierto es que se mantendrá como una entidad independiente a Facebook de igual manera que Instagram cuando el gigante de las redes sociales lo adquirió en 2012.

El acuerdo se ha materializado de numerosas negociaciones que se han traducido en 16.000 millones de dólares, divididos en 12.000 millones de dólares en acciones de Facebook y 4.000 millones de dólares en metálico. 16.000 millones de dólares en acciones y metálico El acuerdo prevé también un desembolso adicional de 3.000 millones de dólares en acciones a los empleados y fundadores de WhatsApp durante los próximos cuatro años. Jan Koum contará a partir de ahora con un asiento en el consejo directivo de Facebook.

Pero, ¿qué pasará ahora? El panorama supone que, en un primer momento, todo se mantendrá igual como entidades totalmente independiente. Aunque posiblemente en un futuro no muy lejano puede que veamos otros escenarios como la unión entre WhatsApp y Facebook Messenger. Hay que seguir muy de cerca este hecho que supondrá un antes y un después en la historia de la tecnología y la comunicación.

mf.gif


tUDodGwFITc


Continúar leyendo...