1.000 millones de usuarios móviles activos en Facebook y 200 millones de usuarios en Instagram
Mark Zuckerberg en persona ha decidido salir al escenario para presentar los últimos datos acerca de Facebook e Instagram, los cuales cuentan con 1.000 millones de usuarios móviles activos y 200 millones de usuarios, respectivamente.
Probablemente, estos datos son los que el creador y CEO de Facebook tuviera en la mano cuando se decidió a adquirir la compañía de desarrollo del Oculus Rift, un visor de realidad virtual para juegos que causó furor en Kickstarter y al cual Sony está intentando imitar con su proyecto Morpheo.
Si, la verdad es que no tiene nada que ver una red social con un dispositivo para ver realidad virtual, pero Facebook tiene tanto dinero que puede comprar prácticamente lo que quiera. Así lo hizo con WhatsApp por 16.000 millones de dólares, con Instagram y así seguirá haciendo.
Mark ha hablado también de la compra de Oculus por parte de Facebook
Eso sí, si todas las compras les funcionan tan bien, adelante. Cuando compraron Instagram ya era un servicio bastante importante, pero en la actualidad cuenta con más de 200 millones de usuarios activos cada mes. Esto supone un aumento de casi 100 millones en menos de dos años, ya que fue adquirida en abril de 2012.
Con una aplicación que es mejor desde que los de Facebook entraron a formar parte del equipo, se supone que la cifra no hará más que aumentar año a año. Atrás queda esa fama de que en Instagram sólo aparecen pies, gatos y comida. Siguen apareciendo, pero ya hay absolutamente de todo y cuantos más usuarios se incorporen más variedad de contenidos habrá.
No sabemos como le irá a WhatsApp con ellos, pero desde luego a la propia Facebook le va muy bien. Eso parece si tenemos en cuenta los 1.000 millones de usuarios que entran desde dispositivos móviles con Android, iOS y otras plataformas a la red social.
No obstante, mientras que las anteriores compañías adquiridas por Facebook pueden reforzar su imagen y sus ingresos, quizá la estrategia de diversificación que han llevado a cabo con la compra de Oculus puede jugarles una mala pasada.
Muchos integrantes de la comunidad de jugadores están, además de sorprendidos, un poco enfadados. La adquisición ha supuesto un frenazo a todos los juegos y proyectos en desarrollo, pero Mark Zuckerberg ha confirmado que todo seguirá como hasta ahora y que no tienen de que preocuparse.
Además, según recogen los amigos de AppAdvice, los planes de Oculus no serán alterados, pero esperan acelerarlos y brindar a los jugadores un nuevo mundo de experiencias. Desde luego, lo que significa esto desde mi humilde opinión, es que los próximos Oculus serán mejores, pero posiblemente más caros.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Mark Zuckerberg en persona ha decidido salir al escenario para presentar los últimos datos acerca de Facebook e Instagram, los cuales cuentan con 1.000 millones de usuarios móviles activos y 200 millones de usuarios, respectivamente.
Probablemente, estos datos son los que el creador y CEO de Facebook tuviera en la mano cuando se decidió a adquirir la compañía de desarrollo del Oculus Rift, un visor de realidad virtual para juegos que causó furor en Kickstarter y al cual Sony está intentando imitar con su proyecto Morpheo.

Si, la verdad es que no tiene nada que ver una red social con un dispositivo para ver realidad virtual, pero Facebook tiene tanto dinero que puede comprar prácticamente lo que quiera. Así lo hizo con WhatsApp por 16.000 millones de dólares, con Instagram y así seguirá haciendo.
Mark ha hablado también de la compra de Oculus por parte de Facebook

Eso sí, si todas las compras les funcionan tan bien, adelante. Cuando compraron Instagram ya era un servicio bastante importante, pero en la actualidad cuenta con más de 200 millones de usuarios activos cada mes. Esto supone un aumento de casi 100 millones en menos de dos años, ya que fue adquirida en abril de 2012.
Con una aplicación que es mejor desde que los de Facebook entraron a formar parte del equipo, se supone que la cifra no hará más que aumentar año a año. Atrás queda esa fama de que en Instagram sólo aparecen pies, gatos y comida. Siguen apareciendo, pero ya hay absolutamente de todo y cuantos más usuarios se incorporen más variedad de contenidos habrá.
No sabemos como le irá a WhatsApp con ellos, pero desde luego a la propia Facebook le va muy bien. Eso parece si tenemos en cuenta los 1.000 millones de usuarios que entran desde dispositivos móviles con Android, iOS y otras plataformas a la red social.

No obstante, mientras que las anteriores compañías adquiridas por Facebook pueden reforzar su imagen y sus ingresos, quizá la estrategia de diversificación que han llevado a cabo con la compra de Oculus puede jugarles una mala pasada.
Muchos integrantes de la comunidad de jugadores están, además de sorprendidos, un poco enfadados. La adquisición ha supuesto un frenazo a todos los juegos y proyectos en desarrollo, pero Mark Zuckerberg ha confirmado que todo seguirá como hasta ahora y que no tienen de que preocuparse.
Además, según recogen los amigos de AppAdvice, los planes de Oculus no serán alterados, pero esperan acelerarlos y brindar a los jugadores un nuevo mundo de experiencias. Desde luego, lo que significa esto desde mi humilde opinión, es que los próximos Oculus serán mejores, pero posiblemente más caros.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...