Facebook está de aniversario, la red social cumple 10 años
Ayer día 4 de febrero la red social Facebook cumplió 10 años. Desde su nacimiento en la habitación de Mark Zuckerberg en 2004 ha pasado mucho tiempo hasta convertirse en una empresa global que conecta a más de mil millones de personas y cuyo fundador se convirtió en multimillonario casi de la noche a la mañana.
Según palabras de Trip Chowdhry, analista de Global Equity Research, “Facebook ha hecho el mundo más pequeño, más interactivo. Une familias, amigos y vecinos de todo el mundo. Este es un fenómeno social real.”.
Lou Kerner, fundador de Social Internet Fund, también comentó sobre la red social: “más del 20% de tiempo dedicado en Internet se lo lleva Facebook. Y están realizando con éxito una transición desde el ordenador a los móviles.”
Casi no lo cuentan
Pero no todo ha sido un camino de rosas para Facebook. En la primavera de 2012 la compañía salió a bolsa. Todos pensaban que iba a ser un éxito tremendo, pero fue un autentico desastre. La compañía tuvo problemas técnicos y el precio de las acciones cayeron en picado, hasta perder la mitad de su valor en 3 meses.
No obstante parece que la empresa se va recuperando y que ha encontrado un filón de ingresos tremendamente importante: la publicidad. Algunos sectores han visto en Facebook una mina publicitaria y, aunque todavía está lejos de Google, con un 5,7% del mercado global se sitúa como una de las mejores alternativas.
Pero una red tan grande no puede estar exenta de algunas polémicas. Existen constantes cuestiones sobre la protección de los datos personales de los usuarios o sobre la publicidad demasiado intrusiva, así como la constante pérdida de usuarios, incluidos los más jóvenes, en favor de la competencia.
El servicio que ofrece Facebook ha pasado de ser “guay” a ser casi esencial para mucha gente. Según comenta Lou Kerner, la pérdida de usuarios más jóvenes no debería preocupar mucho a Facebook ya que “está más que compensada por el aumento del número y participación de las personas mayores”.
Por último comentar que la firma de investigación Trefis también asegura que “el envejecimiento de los usuarios de Facebook podría ser positivo para sus ingresos, dado que los usuarios de más edad tienen también mayor poder adquisitivo”.
La firma Trefis ha comentado también que “los anunciantes están promocionándose en Facebook para genera ventas y que los grandes compradores tienen más de 25 años“, así que la caída de usuarios entre 13 y 24 años se vuelve casi irrelevante.
No hay duda de que en Facebook deben estar felices por lo que han conseguido en estos años. Se han posicionado como la red social más importante y grande del mundo y aunque en estos momentos no sigan creciendo en número de usuarios (no se puede crecer constántemente), todavía cuenta con una base sólida y fiel que accede a diario a la red social.
¡Feliz cumpleaños Facebook!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Ayer día 4 de febrero la red social Facebook cumplió 10 años. Desde su nacimiento en la habitación de Mark Zuckerberg en 2004 ha pasado mucho tiempo hasta convertirse en una empresa global que conecta a más de mil millones de personas y cuyo fundador se convirtió en multimillonario casi de la noche a la mañana.
Según palabras de Trip Chowdhry, analista de Global Equity Research, “Facebook ha hecho el mundo más pequeño, más interactivo. Une familias, amigos y vecinos de todo el mundo. Este es un fenómeno social real.”.
Lou Kerner, fundador de Social Internet Fund, también comentó sobre la red social: “más del 20% de tiempo dedicado en Internet se lo lleva Facebook. Y están realizando con éxito una transición desde el ordenador a los móviles.”
Casi no lo cuentan

Pero no todo ha sido un camino de rosas para Facebook. En la primavera de 2012 la compañía salió a bolsa. Todos pensaban que iba a ser un éxito tremendo, pero fue un autentico desastre. La compañía tuvo problemas técnicos y el precio de las acciones cayeron en picado, hasta perder la mitad de su valor en 3 meses.
No obstante parece que la empresa se va recuperando y que ha encontrado un filón de ingresos tremendamente importante: la publicidad. Algunos sectores han visto en Facebook una mina publicitaria y, aunque todavía está lejos de Google, con un 5,7% del mercado global se sitúa como una de las mejores alternativas.

Pero una red tan grande no puede estar exenta de algunas polémicas. Existen constantes cuestiones sobre la protección de los datos personales de los usuarios o sobre la publicidad demasiado intrusiva, así como la constante pérdida de usuarios, incluidos los más jóvenes, en favor de la competencia.
El servicio que ofrece Facebook ha pasado de ser “guay” a ser casi esencial para mucha gente. Según comenta Lou Kerner, la pérdida de usuarios más jóvenes no debería preocupar mucho a Facebook ya que “está más que compensada por el aumento del número y participación de las personas mayores”.

Por último comentar que la firma de investigación Trefis también asegura que “el envejecimiento de los usuarios de Facebook podría ser positivo para sus ingresos, dado que los usuarios de más edad tienen también mayor poder adquisitivo”.
La firma Trefis ha comentado también que “los anunciantes están promocionándose en Facebook para genera ventas y que los grandes compradores tienen más de 25 años“, así que la caída de usuarios entre 13 y 24 años se vuelve casi irrelevante.
No hay duda de que en Facebook deben estar felices por lo que han conseguido en estos años. Se han posicionado como la red social más importante y grande del mundo y aunque en estos momentos no sigan creciendo en número de usuarios (no se puede crecer constántemente), todavía cuenta con una base sólida y fiel que accede a diario a la red social.
¡Feliz cumpleaños Facebook!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...