
Los VPN son algo de lo más común en Android, podemos encontrar muchos de ellos en la Play Store disponibles. Uno de los que se podía encontrar en la tienda era la VPN basada en Onavo Protect. Una VPN que fue usada por Facebook para recopilar la actividad online de usuarios entre 13 y 35 años. Algo para lo que pagaban a estas personas unos 20 dólares al mes. Como esto era algo que iba contra las condiciones de uso, fue eliminada de la App Store de Apple hace unos meses.
Pasado casi medio año desde entonces, también se elimina esta VPN de Facebook de Google Play. Ya no es posible encontrarla en la tienda de aplicaciones en estos momentos. Onavo Protect se anunciaba como una VPN que protegía datos online, aunque desde que fue comprada por la red social, se ha usado para analizar el consumo de datos de los usuarios.
De hecho, se comenta que se hizo uso de esto para poder comprar WhatsApp. En base a los datos que se detectaron de los usuarios, se pudo ver que comprar la app de mensajería era una buena decisión para la empresa americana. Finalmente, parece que Facebook ha decidido poner fin a esta aventura en la tienda.

Aunque los usuarios que tengan Onavo instalada en sus smartphones van a ver como la VPN sigue operativa. Por lo que de momento parece que se va a poder seguir usando. Al parecer, estará disponible hasta que los usuarios tengan ya una alternativa en uso en su teléfono. De modo que pueden pasar unas semanas hasta que se vaya a eliminar por completo. Si bien la idea es que Facebook la vaya a dejar de hacer funcionar de forma definitiva.
Adiós a la VPN de Facebook
Facebook Research es quien hizo uso de Onavo. No es algo que se descargue en la Google Play, sino que se tiene que instalar de manera externa. Los usuarios debían rellenar un formulario y luego recibían un documento con las instrucciones a seguir. Aunque en el caso de Android, bastaba con descargar un APK en el dispositivo. En el caso de iOS el proceso era algo más complejo. Ya que se tenía que recurrir al Enterprise Developer Programa.
Se trata de un programa que permite a desarrolladores ofrecer a los usuarios probar su app. Aunque este uso que Facebook hizo es algo que violaba las condiciones del programa. Por eso, se le quitó el certificado a la app, de modo que no pudiera usar sus apps internas. Este programa de investigación de la red social, que se descubrió hace unos meses, estaba accesible para cualquier usuario. También menores de edad tenían acceso al mismo.
Según la propia red social solo un 5% de los usuarios era menor de edad. Lo que Facebook Research era capaz de hacer era tener acceso al historial web. Además, tenía la capacidad de detectar cuándo una app usada información cifrada, si bien no tenían acceso a dicho contenido. Además, enviaban anuncios por geolocalización en Instagram, como se pudo saber un tiempo después. La red social se ha defendido en todo momento de las muchas críticas sobre este proyecto.

Ellos han dicho que Facebook Research no es algo secreto. Esta ha sido su defensa en este sentido. No es que ellos estuvieran espiando a la que gente que tomó la decisión de participar en el programa. Aunque finalmente, tras muchas polémicas en este sentido, se da por finalizado el programa, que tantas críticas le ha generado a la red social. De esta manera, Onavo deja de estar disponible ya en Google Play. No es posible ver más el perfil de la app en la tienda.
Lo que supone que los usuarios en Android tienen que buscarse VPN alternativas, que vayan a proteger más. Por suerte, es posible saber lo que es una VPN, además de que hay algunas buenas opciones disponibles en la Play Store, con las que poder navegar de verdad de una manera privada.
Continúar leyendo...