Noticia Facebook Messenger ahora permite cifrar las conversaciones, aunque con una peculiaridad

messenger-cifrado.jpg


Facebook ha desplegado el cifrado end-to-end a 900 millones de usuarios a través de Messenger, a los dos días de haber lanzado Messenger Lite, para que así las conversaciones no puedan ser monitorizadas por terceros. Lo único, la nueva característica no puede ser utilizada como debiera ser.

Tendrás que activar manualmente la característica de “Conversaciones secretas” para cada uno de los chats que inicies y ambos participantes necesitarán tener al menos la última versión de la app para que funcione apropiadamente. De todas formas, es el primer paso para tener una app de mensajería más segura.


Otro de los detalles del cifrado es que no está disponible para los chats de grupo y solamente puedes acceder a las “Conversaciones Secretas” desde el dispositivo en el que las iniciaste. No ofrecen soporte a los GIFs animados y vídeos, aunque sí que funcionan las imágenes y los stickers.

Para activar esta nueva característica de Messenger, pulsa sobre el botón de nuevo chat y entonces sobre “Secreto” o actívalo en la parte superior derecha antes de seleccionar un contacto. Verás que la barra de menú se cambia al color negro. Ahora ya podrás iniciar el chat de forma cifrada.

Para los chats ya abiertos, se puede pulsar sobre el nombre del contacto o sobre el botón “i” en la parte superior de la pantalla y seleccionar desde ahí “Conversación secreta” para activar el cifrado. La integración del cifrado end-to-end se diferencia bastante de cómo otras apps lo han llevado a sus chats, tal como pueden ser Signal, Telegram o la misma WhatsApp que desde abril ya comenzó con ello.

El gran hándicap del cifrado end-to-end en Messenger es que este tipo de conversaciones secretas solamente funcionan si los usuarios saben de ello, ya que lo más obvio es que lo desconozcan, por lo que no es una solución real.

WP-Appbox: Messenger (Free, Google Play) →

El artículo Facebook Messenger ahora permite cifrar las conversaciones, aunque con una peculiaridad ha sido originalmente publicado en Androidsis.

hKrZ-LbeuyU


Continúar leyendo...