
Pues finalmente la decisión de Facebook de llevar lo que es la mensajería de su red social a la app Facebook Messenger ha dado sus frutos, y la cual ha sido un rotundo éxito, ya que ayer mismo llegó a los 500 millones de usuarios en Android, iOS y Windows Phone. Todo un logro y del cual pueden estar orgullosos, ya que en esto de las apps de mensajería la rivalidad es feroz con varios servicios que ponen lo máximo de ellos para llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles.
La noticia surgió a principios de años cuando Facebook decidió que los usuarios debían de instalar Facebook Messenger para poder seguir comunicándose con sus contactos en la red social a través de esta app. Una decisión tomada que dejaba dudas ya que instalar otra app en el teléfono para poder seguir haciendo lo mismo podría llevar al fracaso y que los usuarios decidieran pasar de ella. Pero la cosa no ha sido así y ayer mismo se llegó a la cifra mencionada.
La migración todo un éxito

Este logro se debe en parte a las mejoras que puso Facebook en Messenger, el cual, antes de empezar a movilizar a todos sus usuarios, era una app que no funcionaba como debía ya que tenía lag, la interfaz no estaba a la altura y en general no era todo lo que un usuario podía desear para comunicarse con sus contactos en Facebook, aparte de que para esto mismo estaba la propia app para dispositivos móviles de Facebook.
Pero justamente unos cuantos meses antes de la separación de las dos apps, Facebook se puso las pilas y lanzó una versión que lo cambió todo para Messenger. Una interfaz de usuario intuitiva, manejable y que se navega por ella a las mil maravillas abriendo chats con contactos en un santiamén y que demostraba el buen hacer de Facebook para esto de las apps para los dispositivos móviles. Así que la decisión de llevar los chats a Messenger se produjo de la mejor manera, ya que muchos usuarios que nunca habían instalado Messenger encontraron una app que funcionaba muy bien y que daba alas a la comunicación entre contactos de Facebook.
Totalmente independiente
Otro de los puntos a temer por parte de todos era como se iban a llevar de bien las dos apps de mensajería con las que cuenta ahora Facebook. Por una parte llegó WhatsApp siendo adquirida por Facebook y por la otra navegaba por su cuenta Facebook Messenger. Pero todo parece que las dos se saben manejar juntas y cada una ha encontrado su sitio sin molestar a la otra, aparte de que los usuarios han sabido encontrar para que se necesita WhatsApp y Facebook Messenger.
Ninguna ha entorpecido a la otra y las dos van perfectamente por su propio camino ofreciendo más calidad en conjunto a Facebook por saber llevar bien este tema, y enseñando un modelo de comunicación que está llevando a que Google “copie” esta idea, ya que hace poco conocimos como Google está desarrollando una app que sería independiente de Google Hangouts siguiendo la estela de WhatsApp en este sentido.
Facebook encontrando de nuevo su camino

Desde que Facebook comprara Instagram parece que ha sabido retomar el camino que tenía perdido, ya que antes de esta compra las charlas sobre la compañía de Mark Zuckerberg estaban todas relacionadas con el “y ahora qué”. Después de ser la red social más importante, todo parecía como que había encontrado un callejón sin salida, pero las sucesivas compras de ciertos servicios como el mencionado Instagram y luego WhatsApp y esta decisión de Messenger, ha encauzado a la compañía a seguir una línea que todavía queda por ver cuales serán sus próximos movimientos, ya que hasta la fecha han sido acertados.
Aunque el intento de adquirir Snapchat fuera un fracaso, tampoco ha desistido y ha lanzado nuevos servicios como Slingshot y se prueba a si misma con nuevas incorporaciones, las cuales veremos en el siguiente año, siguiendo la línea de decisiones acertadas que ha sido 2014 para Facebook.
Messenger
Precio: Gratis
El artículo Facebook Messenger llega a los 500 millones de usuarios ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...