
Ahora mismo hay una pelea entre las apps y servicios más importantes del momento para ver quién es capaz de llegar ante a tal X millones de usuarios que entran mensualmente a sus redes sociales u otro tipo de aplicaciones. La más sonada este año fue la de Telegram cuando llegó a los 100 millones de usuarios activos mensualmente y que consiguió que sonaran las alarmas en WhatsApp y Facebook al ver como se acerca peligrosamente esa app que está haciendo muy bien las cosas.
Hablando de cifras, Facebook ha anunciado que Messenger ahora tiene 900 millones de usuarios activos mensualmente. Esta nueva cifra viene a los tres meses desde que se anunciaran los 800 millones de usuarios, lo que significa que en esa franja de tiempo Facebook Messenger ha crecido en 100 millones de usuarios. Una cifra que aporta un buen cuadro sobre la situación de esta app que ha ido creciendo paulatinamente desde que se convirtiera en una independiente hace dos años. Aparte de esta noticia relacionada con su éxito, la red social también ha anunciado los códigos, nombres de usuario y enlaces personalizados. Una serie de novedades que se incluyen en un mismo lote para ofrecer más funcionalidades a los usuarios que la utilizan para hablar con sus contactos en Facebook.
900 millones de usuarios activos mensualmente
Hay que mencionar que parte del éxito de Facebook Messenger se debe a que se basa en la red social Facebook para funcionar completamente. Por lo que su progreso va a la par que el uso de la app oficial de Facebook en un smartphone o tablet.
Uno de los motivos para que Facebook separara la capacidad de comunicarse en la app oficial para dispositivos móviles a una independiente como es Messenger, era para descargar a la red social, que ya de por si pesa lo suyo. Fue una jugada arriesgada, pero Facebook supo acertar, ya que la dependencia de millones de usuarios con esta red social es evidente. Corrieron a lanzarse a instalar la app para comunicarse con sus amigos, seres queridos y contactos.

También la propia Facebook se encargó de actualizar apropiadamente la app para que rindiera mejor y tuviera otro aspecto, ya que en sus primeros inicios en Android dejaba un poco de desear. Por suerte, esto ha ido evolucionando y ahora nos encontramos con una aplicación que ha ido incorporando muchas novedades.
Códigos, nombres de usuario y enlaces personalizados
Ahora llega con otras tres novedades bien interesantes como son los códigos Messenger que son bastante similares a los Snapcodes. Disponibles desde la pestaña de ajustes en tu perfil, los códigos permiten a cualquiera escanear su propio perfil Messenger para comenzar una conversación. Estos códigos básicamente son una serie de puntos y rayas alrededor de la foto de tu perfil. Cuando alguien escanea una desde su cámara, presumiblemente añadirá la persona como un contacto, lo que ahorrará bastantes pulsaciones y tiempo. Una gran aportación sin ninguna duda.

En lo referente a los nombres de usuario y enlaces personalizados, son dos características que están siendo desplegadas gradualmente, por lo que puede pasar que no las tengáis todavía presentes. Se puede enviar tu enlace a Messenger de forma directa a tus contacto o amigos. Pulsas sobre alguno de los enlaces Messenger para abrir la app directamente y relacionarla con esa persona o negocio. Esto lo que consigue que sea bien fácil encontrar a alguien por su único nombre de usuario. Algo que encontramos en otras tantas apps.
Se puede compartir y buscar tu nombre de usuario desde la pestaña de ajustes, así que tienes una gran forma de que te encuentren desde esta nueva aplicación. Estos enlaces usan el nombre de usuario de una página para crear un enlace tipo: m.me/nombredeusuario. Cuando se pulsa sobre él, se abre una conversación con el negocio o página en Messenger.
Una gran novedad para Facebook Messenger a la que Facebook quiere impulsar para que sea la vía para ponerse en contacto con empresas y páginas.
WP-Appbox: Messenger (Free, Google Play) →
El artículo Facebook Messenger llega a los 900 millones de usuarios activos mensuales y recibe importantes novedades ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...