
El campo de la Inteligencia Artificial parece estar dando pasos de gigante en los últimos tiempos y, si bien no sabemos con absoluta certeza en que situación se encuentra (ni, probablemente, lo lleguemos a saber jamás), sí que sabemos algunos de los caminos que sus responsables planean tomar.
En concreto, durante la conferencia de desarrolladores F8 de Facebook que se celebro ayer, la compañía reveló sus planes para crear una “brain-computer interface” que, en algún momento, podría ser capaz de leer nuestra mente, un objetivo que a muchos resultará tan impresionante como aterrador, pero que también podría traer grandes beneficios para muchas personas.
Según se reveló ayer, esta tecnología está siendo desarrollada por la división Building 8 de Facebook, que se centra en proyectos de tecnología muy avanzada, que van mucho más allá de los productos de realidad aumentada en los que la compañía también está trabajando y que nos pueden parecer bastante más “normales”.
De acuerdo con el diario The Wall Street, esta tecnología en la que ya trabaja Facebook nos permitiría escribir 100 palabras por minuto directamente desde nuestras mentes, lo que supone una velocidad superior en cinco veces a lo que tardamos tecleando desde nuestros smartphones.
La primera y más evidente ventaja es que con esto podríamos escribir mensajes, correos electrónicos y demás de manera mucho más rápida sin embargo, también sería de gran ayuda para aquellas personas que físicamente no son capaces de escribir pues, además, podría funcionar sin que el usuario tenga que mirar su teléfono.

Como ya podréis imaginar, la alerta de privacidad se ha activado, y ya son numerosas las voces que claman ante el peligro que esta tecnología podría entrañar para la seguridad y la privacidad de las personas. Regina Dugan, que dirige los proyectos de Building 8, ha señalado que Facebook no quiere leer las mentes de los usuarios, y que el proyecto se enfoca en aquello que las personas dirían en voz alta de todos modos, y no en “interpretar pensamientos aleatorios”. A pesar de ello, cómo se aplicará es algo que aún no ha sido esclarecido.
Al mismo tiempo, Building 8 de Facebook también está desarrollando una tecnología que podría ayudar a la gente a “escuchar” a través de la piel.
¿Qué te parecen estos avances? ¿Crees que sus beneficios justifican sus riesgos?
El artículo Facebook quiere leer y escribir tus pensamientos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...