Noticia Facebook Supera al FBI en Reconocimiento Facial

el FBI posee un sistema de reconocimiento facial poco fiable, comparado con Facebook


A veces la realidad supera la ficción. Cuando George Orwell creó el “Big Brother” en su obra póstuma ‘1984’, nadie podía sospechar que se haría realidad en forma de red social. Y es que al parecer Facebook tiene un sistema para identificar el rostro de sus usuarios con mayor fiabilidad que el del propio FBI. Increíble pero cierto.

De hecho el famoso organismo de investigación de Estados Unidos está desarrollando un nuevo sistema de reconocimiento facial que se llamará Next Generation Identification (NGI) que contará con una base de datos con unos 7 u 8 millones de ciudadanos registrados y en seguirá en ascenso, de hecho se espera que antes que finalice el año almacenen más de 50 millones de capturas fotográficas.

Facebook-supera-FBI-reconocimiento-facial.jpg


DeepFace tiene mucha más precisión y menos margen de error


El inconveniente de este nuevo sistema es que al parecer no es del todo preciso. Y es que dicha tecnología ha sido analizada por la empresa especializada en reconocimiento facial denominada Electronic Frontier Foundation (EFF) determinando que dicho sistema todavía contiene mucho margen de error. Al parecer de cada 50 conjeturas solo garantizaría 43 casos, es decir tendría una fiabilidad del 85% de dar con el nombre del sospechoso de una supuesta lista.

Un sistema que queda en evidencia comparándolo con DeepFace de Facebook, que fue presentado en la conferencia IEEE Computer Vision a principios de este mes y con tan sólo dos imágenes, garantiza un porcentaje de efectividad de más del 97% de reconocimiento de caras, una exactitud equiparable a la precisión de la vista humana.

Facebook-supera-FBI-reconocimiento-facial-2.jpg


Aunque siendo honestos, el sistema de cámaras que tiene instalado el FBI a día de hoy no está diseñada para trabajar con el reconocimiento facial, y a eso hay que sumar la baja calidad de las capturas que realizan algunas cámaras del FBI instaladas en circuitos cerrados o en varias estaciones de policía de los EE.UU. En cambio Facebook trabaja con una base de datos enorme, cinco veces más grande que la del FBI, con millones de fotos que son (en su mayoría) consentidas y que están en mucho mejores condiciones; de este modo es más fácil acotar el número de posibilidades. Aún así resulta chocante que una de las agencias de investigación más importantes del mundo sea superada por una “simple” red social.

FBI y Facebook, ¿colaborando juntos?


Sin embargo el FBI tiene margen de mejora para su sistema de reconocimiento facial, es sencillo: necesita más capturas, más nombres y una red inteligente para organizarla, es decir… ¿asociarse con Facebook?

Facebook-supera-FBI-reconocimiento-facial-1.jpg


Como nos comentan los compañeros de eleconomista.es esta idea ya se rumorea desde hace tiempo, sin embargo no resultaría tan sencillo, ya que abriría un profundo debate sobre la privacidad del usuario y situaría a la red de Mark Zuckerberg en un conflicto innecesario. De hecho Facebook actualmente está luchando en los tribunales con el fiscal del distrito de Manhattan, que les reclama información de usuarios con objetivos fiscales.

¿Te sorprende la diferencia entre ambos sistemas? ¿crees que Facebook perderá la batalla legal de la privacidad del usuario? Esperamos tu opinión en nuestros comentarios.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...