Noticia Facebook Tiene que Volver a Pedir Disculpas, Esta Vez Por Experimento Psicológico Realizado a...

Facebook suma una nueva disculpa a sus usuarios


Ya casi nos estamos acostumbrando a que Facebook pida perdón a sus usuarios por hacer un tratamiento más que dudoso de sus datos personales. Desde que nació la empresa, allá por 2004, siempre ha estado en vuelta en polémicas.

La primera de ellas la protagonizó tan sólo dos años después de que se permitiese el acceso a toda persona que contase con un correo electrónico. Era 2006 y se dio a conocer el “New Feed”, la pantalla de inicio donde se podían ver las últimas publicaciones de nuestros amigos y conocidos.

Ya por aquel entonces Mark Zuckerberg publicó un comunicado en su perfil pidiendo perdón por no haber hecho las cosas desde un principio correctamente. Ocho años después los responsables de Facebook vuelven a pedir perdón a sus usuarios por un tema relacionado con esta pantalla de inicio.

mark-zuckerberg-page-bg-306881389-e1391560004940.jpg

Parece que el fin justifica los medios según los responsables de la empresa


Quien ha dado la cara de la empresa de la red social, en esta ocasión, ha sido Sheryl Sandberg, jefa de Operaciones. En declaraciones a una televisión de la India ha manifestado que lamenta que no se haya comunicado bien el experimento, pero que desde Facebook no se arrepienten de lo que han hecho.

Adam Kramer, el científico de datos de Facebook a cargo del experimento, por su parte ha declarado que “el motivo por el que hicimos esta investigación es porque nos importa el impacto emocional de Facebook y la gente que usa nuestro producto”.

disculpas-facebook-experimento-psicológico-2.jpg


El experimento se realizó en 2012 a 689.003 usuarios de la red social


La polémica por la que ha tenido que pedir perdón, a medias, la responsable de Operaciones de Facebook ha sido por un experimento psicológico masivo que realizó a 689.003 usuarios durante una semana a principios del año 2012.

Ha salido a la luz que, durante este tiempo, la compañía estuvo modificando el New Feed de estos usuarios para ver cómo reaccionaban ante las noticias positivas y negativas. Eso sí, Sandberg ha querido dejar claro que “Facebook no controlará las emociones de los usuarios”.

facebook-ligar-2.jpg

En Estados Unidos, por raro que parezca, este tema no ha levantado tanta polémica como en Europa, aunque el país americano sea el principal escenario donde surgen las críticas por el uso de los datos personales de los usuarios. Como podemos leer en The Wall Street Journal, las autoridades de protección de datos personales de Reino Unido y de Irlanda ya han comenzado a investigar el asunto para intentar aclarar lo sucedido y pedir responsabilidades si fuese necesario.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...