Noticia Falta casi un año, pero ya sabemos mucho de los supuestos iPhone 18 Pro: seis novedades que ya se han filtrado

Falta casi un año, pero ya sabemos mucho de los supuestos iPhone 18 Pro: seis novedades que ya se han filtrado


Que Apple trabaje a varios años vistas con sus futuros iPhone no es raro. Que haya filtraciones, tampoco, aunque en rara ocasión sabemos tanto con casi un año de antelación. Los iPhone 18 Pro y 18 Pro Max se presentarán en septiembre y varios filtradores han ido desgranando la hoja de ruta de Apple con ellos.

Índice de Contenidos (8)

Filtraciones que nos hacen prever dos grandes iPhone​


Los iPhone 18 Pro y 18 Pro Max llegarán en septiembre junto al primer iPhone plegable. Sin embargo, habrá que esperar algo más para el iPhone 18 estándar. El modelo sin apellido, tal como empezó a filtrarse hace meses, no llegaría a la vez, sino en primavera de 2027.

Primer chip de 2 nm​


El chip A20 Pro que montarán los nuevos iPhone 18 Pro y 18 Pro Max será el primero de Apple fabricado en un proceso de 2 nanómetros y puede que también el primero de la industria. Lo fabricará TSMC y, a falta de conocer más detalles sobre sus núcleos, son obvias sus ventajas frente a los anteriores.


Al reducir el proceso de fabricación, se puede aumentar la densidad de transistores. Esto se traduce en una mejora de la eficiencia energética, pero también un aumento del rendimiento del chip. De paso, podría servir para integrar módulos más avanzados, como los aceleradores de GPU que ya vimos en los A19 Pro.

iOS 27 apunta a traer lo que muchos pedíamos: estabilidad. Y también mucha IA, según Gurman
En Applesfera
iOS 27 apunta a traer lo que muchos pedíamos: estabilidad. Y también mucha IA, según Gurman

Nuevo modem C2​


Tras el chip C1 del iPhone 16e y el C1X del iPhone Air, se espera que Apple abandone los modems de Qualcomm también en su gama 'Pro' con la llegada de un todavía inédito C2. Será la tercera generación de modems 5G fabricada por Apple, de la que se presupone una mejora de la eficiencia, que es precisamente el gran baluarte de los citados iPhone, cuya batería no es precisamente la más grande.

No se conoce cómo de avanzado será este chip, pero viendo el buen hacer del N1 para Wi-Fi, se le presuponen también importantes mejoras en la velocidad de conexión a Internet y no solo en conexiones avanzadas de 5G.

Mismo color en la placa​

Colores de iPhone 18
Concepto por AppleHub

Si observamos los actuales iPhone 17 Pro, veremos que el color de la placa de vidrio trasera es ligeramente distinto al del resto del cuerpo. Una filtración reciente apunta a que esto cambiará en los siguientes iPhone 18 Pro, teniendo un tono idéntico en el vidrio al resto.


Así mismo, se han filtrado ya los que podrían ser sus colores: burdeos, café y púrpura. No suena descabellado, aunque podría cambiar. De hecho, las filtraciones de colores no están siendo muy fiables en los últimos años. Y si no, que se lo digan a quien esperaba un iPhone 17 Pro en negro.

Pesarán un poco más​


Ya habiendo abandonado el titanio en esta gama para abrazar el aluminio, se ha filtrado que los iPhone 18 Pro romperán un récord de peso. En concreto, el 'Pro Max', del cual se ha dicho que podría aumentar su peso hasta los 243 gramos, diez más de los 233 gramos que tiene el iPhone 17 Pro Max.


Esto se debería a dos factores fundamentales: mayor batería y rediseño del sistema de refrigeración. También, incluso podría tener que ver con una mejora en cámara que comentaremos en otro apartado posterior.

Apertura variable en la cámara​

Camara
Imagen: Apple

Es quizás la novedad más ambiciosa y, pese a no ser Apple la primera en idearla, podría suponer un gran avance en materia fotográfica. Se ha filtrado que el sensor principal tendrá una apertura variable. Esto, inevitablemente, nos lleva a pensar en un salto cualitativo.


Para empezar, una apertura variable permitiría ajustar físicamente la cantidad de luz que entra en el sensor, algo que hoy el iPhone solo puede simular mediante procesamiento. Eso se traduciría en más control con un mayor desenfoque real en escenas bien iluminadas y, a la vez, menos ruido y más detalle en situaciones de poca luz sin tener que recurrir al modo noche.

Isla Dinámica más pequeña​


Ha habido muchos rumores acerca de si esta sería la generación en la que el iPhone incluya su cámara frontal y sensores de Face ID bajo pantalla. Se espera un "iPhone todo pantalla", pero todo apunta ya a que será en el iPhone del 20º aniversario en 2027.


Para estos iPhone 18 Pro y 18 Pro Max se espera que siga habiendo una Dynamic Island con idénticas funciones, pero más pequeña. Una estrategia similar a la que Apple usó con el notch, llegando originalmente con el iPhone X y reduciendo su tamaño en los iPhone 13.

El iPhone 17 ha sido el mejor gama alta. Y aquí van un puñado de razones por las que es el iPhone perfecto
En Applesfera
El iPhone 17 ha sido el mejor gama alta. Y aquí van un puñado de razones por las que es "el iPhone perfecto"

Aún hay margen para cambios​

Tim
Imagen: Apple

Las características filtradas provienen de buenas fuentes con un alto índice de acierto en anteriores ocasiones, pero que estemos a casi un año vista tiene sus desventajas. Como que Apple podría aún cambiar de planes por algún problema en el desarrollo de esas características o un simple cambio de idea por cuestiones comerciales.


Sin embargo, también es evidente que falta mucho por conocer. No serían estas las únicas novedades de los nuevos iPhone 18 Pro. A lo largo de los próximos meses se irán conociendo más detalles hasta tener una idea más amplia de cómo serán. Aunque si nos permites una opinión, ojalá no conozcamos todo. Llegar a una keynote y que nos sorprendan es algo que siempre se agradece.

Imagen de portada | Montaje con concepto de AppleHub

En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos ajustes

En Applesfera | Nuevo iOS 27 - todo lo que creemos saber sobre el futuro sistema operativo para el iPhone


-
La noticia Falta casi un año, pero ya sabemos mucho de los supuestos iPhone 18 Pro: seis novedades que ya se han filtrado fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...