Noticia Febrero 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso

Noticias del Linuxverso para febrero 2025: Acontecer informativo


Noticias del Linuxverso para febrero 2025: Acontecer informativo


Hoy, 3 de febrero de 2025, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» hasta el momento actual. Y en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.

Por ello, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software para estos primeros días del mes.

Noticias del Linuxverso para enero de 2025: Acontecer informativo


Noticias del Linuxverso para enero de 2025: Acontecer informativo


Pero, antes de comenzar esta presente publicación sobre el «acontecer informativo de diciembre de 2024», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada, al finalizar la misma:

Estos primeros días de enero, hemos conocido del lanzamiento de la nueva actualización del proyecto de sistema operativo libre y abierto Nobara, bajo el número de versión 41, según el anuncio oficial de sus desarrolladores. Y entre sus novedades (cambios, correcciones, mejoras y añadidos) más destacadas de dicho lanzamiento se encuentran las siguientes: La actualización de la base de Nobara a Fedora 41 y el empleo del instalador calamares basado en la bifurcación de Linux KaOS para ofrecer más opciones de funciones, como algunas relacionadas con la funcionalidad de teclado en pantalla. Sobre Nobara 41 en DistroWatch

Banner de noticias del mes en curso


Noticias del Linuxverso para febrero de 2025: Más Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux + *BSD​

Febrero de 2025: Resumen de noticias sobre el Linuxverso​

Software Libre – La FSF anuncia al ganador del Concurso de Logo del Logotipo de su 40 Aniversario​


Este 22 de enero, la FSF agradeció a todos los participantes que enviaron su trabajo (propuesta) y a los miembros asociados que votaron por cada uno de ellos, para elegir al futuro Logotipo del 40 Aniversario de la FSF Concurso. Del cual, a salido elegido, el que se muestra inmediatamente más abajo, que ha sido elaborado por el participante JL y ha sido elegido con un total de 120 votos.

Software Libre - La FSF anuncia al ganador del Concurso de Logo del Logotipo de su 40 Aniversario


JL diseñó este impresionante logotipo con el programa de manipulación de imágenes de GNU (GIMP). Esto demuestra una vez más que puedes crear la premiación diseños con software libre. Leer más en el Blog de la FSF

Código Abierto – ¿Nuevo en código abierto? Aquí está todo lo que necesitas para empezar​


Participar en proyectos de código abierto es una gran manera de aprender nuevas habilidades, construir un mejor curriculum vitae, y devolver a la comunidad de desarrolladores del Linuxverso un poco de lo mucho que le debemos. Por ello, involucrarse y aportar algo en uno de ellos, puede generarnos todo tipo de preguntas. Por lo cual, lo ideal es conocer de antemano las existentes directrices específicas de contribución y mejores consejos para ello. Y para ello, nada mejor que tener a la mano una buena guía rápida, bien estructurada y actualizada sobre todo aquello que se necesita saber y dominar. Siendo un buen ejemplo para esto, la guía rápida de Mike Melanson sobre GitHub.

Código Abierto - ¿Nuevo en código abierto? Aquí está todo lo que necesitas para empezar


Esta guía está llena de recursos para ayudarte a pasar de curioso recién llegado a colaborador seguro. Ya sea encontrando el proyecto perfecto, entendiendo cómo funcionan las comunidades de código abierto, o presentando su primera solicitud de tiré, te guiaremos a través de todo. Leer más en web de M.M sobre GitHub

GNU/Linux: Lanzamiento de Parrot 6.3​


Estos primeros días de febrero, hemos conocido del lanzamiento de la nueva actualización del proyecto de sistema operativo libre y abierto Parrot, bajo el número de versión 6.3, según el anuncio oficial de sus desarrolladores. Y entre sus novedades (cambios, correcciones, mejoras y añadidos) más destacadas de dicho lanzamiento se encuentran las siguientes:

GNU/Linux: Lanzamiento de Parrot 6.3


  • Nuevas versiones para herramientas actuales como: Airgeddon 11.40, Netexec 1.3.0, Kernel Linux 6.11.5, Maltego 4.8.1, Metasploit 6.4.43, Sqlmap 1.8.12, ZAP 2.15.0, Sherlock 0.15.0, Seclists 2024.4, Enum4linux 1.3.4, Bloodhound 1.7.2, Theharvester 4.6.0, Burpsuite 2024.10.1.1, Wireshark 4.0.17. Además, se han incluido otras nuevas como Caido 0.44.1 y Seclists-lite 2024.4

  • Mejoras incluidas en los paquetes parrot-corey base-files: Las cuales, corrigen el $PATHde variables del entorno. También se ha arreglado un problema que impedía la correcta visualización del lanzador del navegador web Mozilla Firefox.


  • La implementación de una solución a un problema presentado en Parrot 6.2: El cual, producía un fallo que impedía el correcto funcionamiento de imágenes virtuales en el formato .ova para VirtualBox.
Parrot es una distribución basada en Debian GNU/Linux orientada a la seguridad informática, el hacking y el pentester, que incluye una colección de herramientas diseñadas para las pruebas de penetración, computación forense, ingeniería reversa, jaqueo, privacidad, anonimato y criptografía. La misma, es desarrollado por Frozenbox, y viene con MATE como el entorno de escritorio por defecto. Sobre Parrot

Más novedades informativas de última hora​

Lanzamientos recientes de Distros GNU/Linux y paquetes de software libres/abiertos​


Y para este inicio de mes, también se conocen hasta ahora varios lanzamientos de Distros y Paquetes informados por la web de DistroWatch, bastante llamativos e interesantes, los cuales corresponden a:

  1. Distros GNU/Linux actualizadas: CachyOS 250202, Void 20250202, Nitrux 19c70056 (3.9.0 «pd»), Dr.Parted 25.02, Parrot 6.3 y Arch 2025.02.01.
  2. Paquetes GNU actualizados: Binutils 2.44, Kernel Linux 6.13.1 y Squid 6.13.

Imagen de Resumen para post 2024


Resumen​


En resumen, esperamos que este nuevo resumen noticioso sobre «acontecer informativo y noticias del Linuxverso para este entrante mes de febrero de 2025», como de costumbre, les siga contribuyendo a que estén mejor informados y formados sobre el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux – *BSD.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Continúar leyendo...