
Hace unas horas mi compañero Joaquín nos avisaba de algunas novedades para la próxima versión de Fedora, con lo importante que resulta el hecho de contar con una variante basada en Cinnamon y lo interesante del proyecto Netizen, un spin que permitirá que esta distro pueda ser adoptada por instituciones educativas y entidades gubernamentales, y que además otorgará mayor poder a los usuarios respecto al camino a seguir.
Pero Fedora 23 también podría incorporar el framework Frappe si es que prospera la propuesta presentada en las últimas horas por Jan Kurik, quien espera que esta sea la primera distro en adoptarlo. Para quienes no conozcan de que se trata, decir que Frappe es un framework open source basado en JavaScript y Python que cuenta con una comunidad muy amplia y activa de usuarios/desarrolladores y que ofrece una capa de herramientas para desarrollo web (por ejemplo, es la que da forma a ERPNext).
Otra novedad importante para Fedora 23 es la de las actualizaciones de firmware de sistema, y básicamente podemos decir que consistirá en actualizaciones de firmware que llegarán como paquetes de sistema a equipos que soporten UEFI Capsule Update y UEFI 2.5 en adelante, aunque también estará disponible para fabricantes de placas madre y de portátiles que deseen ofrecer una forma simple y eficiente de actualizar la BIOS de sus equipos. Todo esto será posible, entre otras cosas, gracias al kernel de Linux 4.2 -cuyo desarrollo ya está avanzado- y que traerá soporte para la EFI System Resource Table (ESRT) y con ello permitirá las actualizaciones mencionadas.
El artículo Fedora 23 incluirá el framework Frappe y permitirá las actualizaciones de UEFI ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: Fedora 23 incluirá el framework Frappe y permitirá las actualizaciones de UEFI
Continúar leyendo...