Pinche aquí para ver el vídeo
La guerra entre estos dos SO o marcas finalmente ha dado a su fin. Esto es lo que dice el propio Nick Lee, el modder que en el mes de abril demostró cómo se podía usar Windows 95 en un Apple Watch, y que ahora nos vuelve a sorprender con toda una gran iniciativa que combina a dos que siguen batallando en una lucha que parece incesante en el tiempo.
Y es que Lee ha sido capaz de realizar lo inaudito, tener a Android en un iPhone. La clave para que haya logrado esta hazaña, es una carcasa que esconde una placa que funciona con Android y que se ha conectado a la pantalla del iPhone. Lo que puede parecer fácil de hacer, no lo es tanto ya que el proceso lleva consigo tomar ciertas consideraciones en lo relacionado al software y al hardware.
Por la parte que le toca al software, Lee modificó el AOSP (Android Open Source Project), la base del código fuente para todas las versiones Android, para incluir los procesos y programas específicos para comunicarse con el iPhone a través del USB, transmitir los contenidos de la pantalla de Android y entonces traducir los eventos del táctil desde el iPhone a Android.
En lo referente al hardware, Lee tuvo que buscar una placa única (SBC) que fuera bien pequeña para encajar en la carcasa de un smartphone lo suficiente potente para ofrecer una experiencia Android decente. Y no hablemos de poner todo de manera conjunta para que se pueda conectar y quitar la carcasa en todo momento, que conllevó pasar por la impresora 3D para esos últimos detalles.
Finalmente Lee tiene un trabajo de hackeo bien logrado y aunque no es perfecto, la carcasa triplica el grosor del iPhone y tiene falta de rendimiento, resulta en el primer móvil Android en un iPhone.
El artículo Finalmente tenemos Android en un iPhone ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
La guerra entre estos dos SO o marcas finalmente ha dado a su fin. Esto es lo que dice el propio Nick Lee, el modder que en el mes de abril demostró cómo se podía usar Windows 95 en un Apple Watch, y que ahora nos vuelve a sorprender con toda una gran iniciativa que combina a dos que siguen batallando en una lucha que parece incesante en el tiempo.
Y es que Lee ha sido capaz de realizar lo inaudito, tener a Android en un iPhone. La clave para que haya logrado esta hazaña, es una carcasa que esconde una placa que funciona con Android y que se ha conectado a la pantalla del iPhone. Lo que puede parecer fácil de hacer, no lo es tanto ya que el proceso lleva consigo tomar ciertas consideraciones en lo relacionado al software y al hardware.
Por la parte que le toca al software, Lee modificó el AOSP (Android Open Source Project), la base del código fuente para todas las versiones Android, para incluir los procesos y programas específicos para comunicarse con el iPhone a través del USB, transmitir los contenidos de la pantalla de Android y entonces traducir los eventos del táctil desde el iPhone a Android.

En lo referente al hardware, Lee tuvo que buscar una placa única (SBC) que fuera bien pequeña para encajar en la carcasa de un smartphone lo suficiente potente para ofrecer una experiencia Android decente. Y no hablemos de poner todo de manera conjunta para que se pueda conectar y quitar la carcasa en todo momento, que conllevó pasar por la impresora 3D para esos últimos detalles.
Finalmente Lee tiene un trabajo de hackeo bien logrado y aunque no es perfecto, la carcasa triplica el grosor del iPhone y tiene falta de rendimiento, resulta en el primer móvil Android en un iPhone.
El artículo Finalmente tenemos Android en un iPhone ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...