
Firefox es un popular navegador web
Hace algunos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Firefox 143 la cual llega con nuevas funciones, mayor seguridad y optimización en la navegación. Junto a este lanzamiento también se han publicado las actualizaciones de soporte extendido Firefox 140.3.0 y Firefox 115.28.0, destinadas a quienes utilizan las versiones ESR.
En esta nueva versión de Firefox 143 se han solucionado 16 vulnerabilidades de seguridad, ocho de ellas relacionadas con la gestión de memoria. Estos fallos podrían haber sido explotados mediante páginas especialmente diseñadas, llegando incluso a la ejecución de código malicioso.
Principales novedades de Firefox 143
Entre las novedades más visibles de Firefox 143 destaca la posibilidad de anclar pestañas como accesos directos permanentes en la parte superior de la barra de pestañas simplemente arrastrándolas. Esto ofrece una forma más práctica de mantener a la vista los sitios más utilizados, sin necesidad de recurrir al menú. Para desanclarlas, basta con arrastrar de nuevo el acceso directo al área principal de pestañas.

Otra mejora pensada para la privacidad es la opción de eliminar automáticamente los archivos descargados durante la «Navegación Privada» una vez que la ventana se cierra. El navegador mostrará un mensaje final que permitirá decidir si se conservan o se eliminan los archivos, lo que ofrece un mayor control sobre la información descargada en sesiones privadas.
La seguridad sigue siendo una prioridad para Mozilla, y en esta versión se ha fortalecido el modo de protección contra huellas digitales. Ahora, parámetros que antes podían servir para identificar a los usuarios, como las fuentes instaladas localmente, son reemplazados por valores constantes, reduciendo así el riesgo de rastreo.
Además, cuando un sitio web solicita acceso a la cámara, Firefox 143 presenta una vista previa en el cuadro de diálogo de confirmación, lo que ayuda a comprobar que se ha seleccionado el dispositivo correcto, especialmente en equipos con múltiples cámaras.

Funciones inteligentes en la barra de direcciones
La barra de direcciones de Firefox también recibió mejoras en esta versión. Ahora es capaz de mostrar fechas y eventos relevantes como el Día de la Madre en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. También se han integrado sugerencias contextuales con información bursátil, mostrando precios de acciones y valores directamente desde la barra.
Asimismo, Firefox incorpora la posibilidad de buscar imágenes con Google Lens desde el menú contextual, siempre que la función haya sido activada desde la configuración avanzada en about:config.
Compatibilidad multimedia y aplicaciones web en Windows
En el área multimedia, Firefox 143 añade soporte para la reproducción de xHE-AAC, un códec de audio utilizado en servicios de streaming como Netflix. De momento, esta función está disponible en Windows 11 (22H2 en adelante), macOS y Android 9 o superior.
En el caso de Windows, el navegador da un paso más en integración al permitir que ciertos sitios web funcionen como aplicaciones web ancladas a la barra de tareas, acercando la experiencia a la de aplicaciones nativas. También se ha implementado soporte para la API de Automatización de la interfaz de usuario de Windows.
Herramientas para desarrolladores y mejoras en CSS
Firefox 143 también introduce cambios en las herramientas para desarrolladores web. Ahora es posible desactivar la agrupación automática de mensajes en la consola, facilitando la depuración. El depurador, además, evita la apertura innecesaria de pestañas adicionales al alternar entre código formateado y sin formatear.
En cuanto a compatibilidad con estándares web, el algoritmo de dimensionamiento de CSS Grid ha sido ajustado para alinearse mejor con la especificación. Los elementos <input type=color> ahora aceptan definiciones de color extendidas como rgb(200 200 200), y los elementos <details> han recibido mayor libertad de personalización en CSS con la introducción del pseudoelemento ::details-content.
Mejoras en la versión de Android
La edición de Firefox para Android también se beneficia de este lanzamiento. Entre sus novedades destaca la posibilidad de habilitar DNS sobre HTTPS (DoH) desde la configuración. Además, se ha renovado la interfaz de gestión de descargas, simplificando su uso en dispositivos móviles.
Interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar las notas del lanzamiento en el siguiente enlace.
¿Como instalar Firefox en Linux?
Si ya eres usuario de Firefox, debes saber que puedes actualizar fácilmente a la última versión accediendo al menú de configuración. Aquellos con las actualizaciones automáticas habilitadas no necesitan preocuparse, ya que recibirán la nueva versión sin intervención manual.
Por otra parte, si prefieres no esperar a la actualización automática, puedes hacerlo de forma manual y para ello solo debes ir a Menú > Ayuda > Acerca de Firefox. Esto abrirá una ventana que muestra la versión instalada y, si la funcionalidad está habilitada, buscará actualizaciones disponibles.
Para los usuarios de Ubuntu, Linux Mint y otros derivados de Ubuntu, también es posible actualizar Firefox a través del PPA oficial. Para hacerlo, abre una terminal e introduce los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-security/ppa -y
sudo apt-get update
sudo apt install firefox
Otra opción de instalación disponible es a través de Flatpak. Para utilizar este método, es necesario contar con el soporte para Flatpak en tu sistema. Una vez habilitado, puedes instalar Firefox ejecutando el siguiente comando en la terminal:
flatpak install flathub org.mozilla.firefox
En cuanto a los que ya cuentan con el navegador instalado, basta con ejecutar el siguiente comando para no solo actualizar Firefox, sino todas sus aplicaciones que tengan en formato Flatpak:
flatpak update
Para el caso de los que prefieren el uso de Snap, la instalación del navegador la pueden hacer tecleando el siguiente comando:
sudo snap install firefox
Y para actualizar las aplicaciones que tengamos instaladas en formato Snap, basta con teclear lo siguiente en la terminal:
sudo snap refresh
Continúar leyendo...