Noticia Fitbit Ionic y Gear Sport: así es la competencia del próximo Apple Watch

650_1200.png
Estamos en plena IFA de Berlín, una de las ferias tecnológicas europeas más importantes del año. Y con ella, hemos visto la llegada de un nuevo smartwatch que promete animar el mercado de relojes inteligentes. Se trata del nuevo Gear Sport de Samsung, que nuestros compañeros de Xataka ya han probado.

Pero el Gear Sport no es el único contendiente del próximo Apple Watch aún por descubrir. Otra compañía ha preparado a su candidato para hacerse con un trozo del pastel de relojes conectados. Se trata de Fitbit, que con su Ionic pone sobre la mesa una propuesta muy atractiva con la que se la juega al todo o nada. Veamos cómo se miden ambos modelos desde el punto de vista del Apple Watch Series 2.

Fitbit Ionic, Gear Sport y Apple Watch: comparativa de especificaciones

Fitbit Ionic​
Gear Sport​
Apple Watch Series 2, 42mm
Pantalla​
1,47 pulgadas, 1.000 nits​
1,2 pulgadas​
1,65 pulgadas, 1.000 nits
Capacidad​
2,5GB​
4GB​
8GB
Procesador​
n/d​
Dual Core 1.0 GHz, sin especificar​
S2, dual core
Memoria RAM​
n/d​
768MB​
512MB
Batería​
n/d mAh, más de 4 días de duración​
300mAh ~ 2 días​
334mAh ~ 2 días
Dimensiones y peso​
12,7mm de grosor​
43x45x11,6 y 50 gramos​
43x36x11,4mm y 34 gramos
Material y colores​
Aluminio, 3 colores​
Aluminio, 2 colores​
Aluminio, 4 colores
Correas intercambiables​
Sí, propietarias​
Sí, estándar 20mm​
Sí, propietarias
Conexiones inalámbricas​
Bluetooth 4.0 y WiFi​
Bluetooth 4.2 y WiFi​
Bluetooth 4.0 y WiFi
Conectividad celular​
No​
No​
No
Sensores​
Altímetro, brújula, acelerómetros, sensor cardíaco óptico, sensor luz ambiental, GPS​
Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, sensor luz ambiental, GPS​
Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, sensor luz ambiental, GPS
Resistencia al agua​
Resistencia al agua hasta 50 metros​
Resistencia al agua hasta 50 metros​
Resistencia al agua hasta 50 metros
Hacer y recibir llamadas​
No​
No​

Asistente virtual​
No​
No​
Siri
Sistema operativo​
Fitbit OS​
Tizen​
watchOS 3
App Store​
Sí​
Sí​

Plataforma de salud​
Fitbit​
Samsung Health​
Salud
Pagos contacless​
Sí​
Samsung Pay​
Apple Pay
Precio​
299 dólares (aún en preventa)​
Por determinar (~300 dólares)​
399 dólares (440 euros en Amazon)​
Competencia de 2017 similar... ¡a un modelo de 2016!


Mientras elaboraba la tabla superior, me he dado cuenta de una cosa. Se trata de smartwatches que, sobre el papel, son muy similares en especificaciones. El modelo de Fitbit y Samsung acaban de anunciarse y hay detalles que no se conocen al completo. Pero es innegable lo que comparten:

  • Resistencia al agua.
  • Grosor.
  • Pantalla con mucho brillo (a falta del dato concreto en el Gear Sport).
  • Correas intercambiables.
  • Plataforma de pagos móviles.
  • Plataforma de salud.
  • GPS.

Sin embargo, hay una serie de diferencias importantes entre ellos. Tal vez, la más llamativa sea la duración de la batería del Ionic que llega a los 4 días. Otra de las sorpresas que nos encontramos es que el único capaz de hacer y recibir llamadas es el Apple Watch Series 2. Encuentro esta funcionalidad muy útil y, aunque no la utilizo todos los días, es algo que ya doy por echo que puedo hacer.

El Fitbit Ionic y Gear Sport de Samsung son similares en especificaciones al Apple Watch Series 2 presentado en 2016

Como consecuencia, el Apple Watch es el único que puede invocar a su asistente personal. Un aspecto fundamental de un dispositivo wearable, donde hacer acciones en la pantalla no siempre es lo más óptimo. Siri es, además, bastante eficiente desde el reloj.
650_1200.jpg
En cuanto al precio, el Apple Watch Series 2 es, a falta de saber el precio en euros de ambos modelos, el más caro de todos. Dicho esto y tras haber probado una Fitbit hace muchos años y un Gear S3 Frontier recientemente, creo que la falta de integración con Salud de iOS en el primer caso y la escasa integración en general del segundo compensan la diferencia de precio.

No nos podemos olvidar de que estamos comparando dos smartwatch recién presentados con uno del año anterior. Es muy posible que el precio del Series 2 se vea reducido en unas semanas inclinando más la balanza de decisión al usuario de iOS, con la más que posible introducción de un modelo de Apple Watch LTE que le sustituya en ese rango de precio.

En Applesfera | Apple Watch Series 2, análisis: ¡muévete!

También te recomendamos

El Apple Watch y los cadáveres que ha ido tirando con sigilo por el camino

watch OS 3.1 trae grandes mejoras de batería a los Apple Watch Series 1 y 2

Los siete nuevos trucos de Google Maps que te encantará usar

-
La noticia Fitbit Ionic y Gear Sport: así es la competencia del próximo Apple Watch fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

QtIydVHsH7w


Continúar leyendo...