El juego de moda de los últimos tiempos genera 50.000$ diarios
Hace unos días os hablábamos en iPadizate de Flappy Bird, un juego que a pesar de llevar desde el pasado mes de mayo en la App Store no había conseguido el gran éxito que tiene actualmente. Durante las últimas semanas este juego de aire retro, ha logrado ganarse un hueco en los dispositivos de millones de personas en todo el mundo, siendo uno de los más descargados actualmente.
Ahora, y tras todo el revuelo que ha montado Flappy Bird, el desarrollador del juego ha dado a conocer datos sobre las descargas e ingresos que genera el juego y la verdad es que son bastante increíbles. Dong Nguyen, que así se llama el desarrollador del juego, concedió una entrevista donde anunció que Flappy Bird había logrado superar ya los 50 millones de descargas a lo largo de todo el mundo. Pero eso no es todo, ya que también comentó que el exitoso juego genera actualmente unos 50.000$ diarios.
Como sabréis, este juego no sólo está disponible para iOS sino que también podemos encontrarlo para dispositivos Android y muy pronto para Windows Phone, de manera que todo el mundo pueda disfrutar de él sea cual sea el sistema operativo de su smartphone o tablet. Pero si nos centramos en el caso de iOS, vemos cómo Flappy Bird ha logrado más de 47.000 comentarios en las reseñas de la aplicación dentro de la App Store, cifras que podemos ver en otras aplicaciones muy conocidas como Gmail o Evernote.
Flappy Bird es un éxito por ser diferente
Según comenta Dong Nguyen en la entrevista, el gran éxito cosechado por su juego no es otro que el ser diferente al resto de los juegos móviles que podemos encontrar hoy en día en las tiendas de aplicaciones. Además, destaca que es un juego muy sencillo de aprender y que nos permite jugar contra nosotros mismos (intentando superar nuestra marca) pero también contra otros usuarios para ver quién consigue una mejor puntuación.
Cuando vemos el juego nos parece que por su interfaz es básico y también a la hora de jugar ya que tan sólo tenemos que pulsar la pantalla para evitar estrellar nuestro pajarito mientras sortea obstáculos. Sin embargo, no debemos dejarnos engañar, y es que en el momento en el que nos ponemos a jugar vemos que no es tan sencillo como parecía y pronto estaremos enganchados.
La dificultad del juego viene en parte dada porque emplea la física de la vida real con su fuerza gravitatoria, tal y como comentan en iPhoneInCanada. Y así lo explica Frank Noschese, profesor de física de John Jay High School en Cross (Nueva York). El profesor comenta que el juego emplea la física de la vida real pero sólo en parte y es que mientras la fuerza gravitacional del pájaro sería constante, el impulso que proporciona cada toque que damos sería variable mientras que en la vida real sería constante.
Y vosotros, ¿ya estáis enganchados a Flappy Bird? ¿Cuál es vuestra mayor puntuación?
Si todavía no lo habéis descargado ya estáis tardando. Podéis hacerlo desde la caja de abajo.

Flappy Bird
Games
+GRATISINSTALAR
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Hace unos días os hablábamos en iPadizate de Flappy Bird, un juego que a pesar de llevar desde el pasado mes de mayo en la App Store no había conseguido el gran éxito que tiene actualmente. Durante las últimas semanas este juego de aire retro, ha logrado ganarse un hueco en los dispositivos de millones de personas en todo el mundo, siendo uno de los más descargados actualmente.
Ahora, y tras todo el revuelo que ha montado Flappy Bird, el desarrollador del juego ha dado a conocer datos sobre las descargas e ingresos que genera el juego y la verdad es que son bastante increíbles. Dong Nguyen, que así se llama el desarrollador del juego, concedió una entrevista donde anunció que Flappy Bird había logrado superar ya los 50 millones de descargas a lo largo de todo el mundo. Pero eso no es todo, ya que también comentó que el exitoso juego genera actualmente unos 50.000$ diarios.

Como sabréis, este juego no sólo está disponible para iOS sino que también podemos encontrarlo para dispositivos Android y muy pronto para Windows Phone, de manera que todo el mundo pueda disfrutar de él sea cual sea el sistema operativo de su smartphone o tablet. Pero si nos centramos en el caso de iOS, vemos cómo Flappy Bird ha logrado más de 47.000 comentarios en las reseñas de la aplicación dentro de la App Store, cifras que podemos ver en otras aplicaciones muy conocidas como Gmail o Evernote.
Flappy Bird es un éxito por ser diferente
Según comenta Dong Nguyen en la entrevista, el gran éxito cosechado por su juego no es otro que el ser diferente al resto de los juegos móviles que podemos encontrar hoy en día en las tiendas de aplicaciones. Además, destaca que es un juego muy sencillo de aprender y que nos permite jugar contra nosotros mismos (intentando superar nuestra marca) pero también contra otros usuarios para ver quién consigue una mejor puntuación.

Cuando vemos el juego nos parece que por su interfaz es básico y también a la hora de jugar ya que tan sólo tenemos que pulsar la pantalla para evitar estrellar nuestro pajarito mientras sortea obstáculos. Sin embargo, no debemos dejarnos engañar, y es que en el momento en el que nos ponemos a jugar vemos que no es tan sencillo como parecía y pronto estaremos enganchados.
La dificultad del juego viene en parte dada porque emplea la física de la vida real con su fuerza gravitatoria, tal y como comentan en iPhoneInCanada. Y así lo explica Frank Noschese, profesor de física de John Jay High School en Cross (Nueva York). El profesor comenta que el juego emplea la física de la vida real pero sólo en parte y es que mientras la fuerza gravitacional del pájaro sería constante, el impulso que proporciona cada toque que damos sería variable mientras que en la vida real sería constante.
Y vosotros, ¿ya estáis enganchados a Flappy Bird? ¿Cuál es vuestra mayor puntuación?
Si todavía no lo habéis descargado ya estáis tardando. Podéis hacerlo desde la caja de abajo.

Flappy Bird
Games
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...