
Después de estar bajo meses de prueba, Microsoft ha publicado de forma oficial Flow, su app como herramienta para la automatización que rivaliza de forma directa con la popular IFTTT y Zapier.
El servicio te permite conectar tus apps basadas en la nube a una serie de acciones en cadena múltiples de forma conjunta. Al igual que IFTTT, se puede configurar para que se envíe una notificación a Slack cuando alguien modifique un archivo compartido en Dropbox, o se guarden tuits con un hashtag en específico a una hoja de cálculo de Google. Las posibilidades son casi infinitas como sabréis los que estéis acostumbrados a IFTTT.
Actualmente hay hasta 58 apps soportadas para conectarlas y que se realicen ciertas acciones cuando se cumplen algunos condicionantes. Entre esas apps se encuentran Facebook, OneDrive, G Suite, INstapaper y Wunderlist. Flow puede ser configurado tanto desde su app web e iOS como en Android.

No solamente se queda en un uso personal, sino que la idea de Flow es también aspirar a ser una importante herramienta para empresas, para que así estas puedan desplegar el servicio a través de apps en específico con algunas restricciones y acciones por área geográfico o por equipo.
Flow es una app gratuita, aunque si queremos sacarle todo el partido posible tendremos que pasar ante alguno de sus planes de pago que van desde los 5 dólares hasta los 15 por usuario. Un servicio que está disponible en iOS desde el mes de junio y que sirve perfectamente para coordinarlo con herramientas de productividad, aunque si lo que buscas es controlar las luces de tu hogar o guardar entradas de algunas redes sociales, quizás sería más interesante que se probara IFTTT y Zapier.
Una interesante llegada por parte de Microsoft que se valdrá de sus demás plataformas para que Flow pueda expandirse a más usuarios. Participa ya mismo desde aquí.
WP-Appbox: Microsoft Flow (Free, Google Play) →
El artículo Flow es la respuesta de Microsoft a IFTTT; ya disponible ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...