Noticia Fraudes relacionados con criptomonedas están en alza en Japón

En Japón se han reportado 33 casos de fraudes relacionados con criptomonedas en los primeros siete meses del año 2017, representando pérdidas por más de medio millón de dólares.

Según informa el medio de noticias Nikkei y el Yomiuri Shimbun, la Agencia Nacional Policial reportó que alrededor de JPY 76,5 millones (USD 710.848) fueron robados a través de esquemas fraudulentos relacionados con criptomonedas en los meses de enero y julio. La cantidad de estafas incrementó a medida que el año progresaba, a la par que se incrementaba el mercado de criptomonedas. Solamente en julio los fondos robados alcanzaron los JPY 17,3 millones.

Los casos involucraban criptomonedas como el Bitcoin, Ethere y XRP de Ripple, según los informes policiales. La mayoría de los casos eran relacionados con el Bitcoin.

Según otro medio de noticias japonés, el Mainichi:


“Los daños relacionados con monedas virtuales hasta junio del año 2017 fueron en su mayoría relacionados con Ripple con 29,6 millones de yenes [robados], seguido por el Bitcoin con cerca de 29,3 millones de yenes [robados]. Los daños en otras monedas como ethereum y NEM alcanzaron los 200.000 y 100.000 yenes respectivamente, entre otras.”​

El artículo destaca que aunque muchas de las cuentas de las víctimas no tenían sistemas de seguridad de dos factores, al menos tres cuentas sí tenían este sistema de seguridad. La autenticidad por dos factores provee de una capa extra de seguridad a las cuentas digitales.

La Agencia Policial Nacional no reveló cómo los ladrones de criptomonedas circunvalaron los sistemas de autenticidad de dos factores para transferir los fondos. Hasta la fecha, ninguno de los fondos identificados han podido ser recuperados. Según el Mainichi, la agencia policial declaró que los fondos robados probablemente se hayan convertido ya en otras formas de dinero, incluyendo el efectivo.



The post Fraudes relacionados con criptomonedas están en alza en Japón appeared first on El Criptógrafo.

Continúar leyendo...