Noticia Freemium: La pesadilla en Android tiene nombre... fragmentación

Filed under: Original, Telefonía, Features

En Freemium, José Mendiola opina sobre la situación actual del mundo de la tecnología
jellybeannumre387.jpg.pagespeed.ce.0kK2BWSzru.jpg
¿Un problema inesperado? ¿Un error de cálculo? Dilucidar ahora cuál es el origen de la fragmentación en Android, aunque una de las principales causas es el divorcio obligado entre fabricante de hardware y desarrollador de la plataforma. Ya sabes, uno fabrica el móvil y el otro el sistema operativo, y sería una casualidad que ambos estuvieran coordinados. Hay mil motivos que marcan los tiempos de cada lado y luego está el factor del mercado: es posible que Samsung se encuentre ahora echando el resto en avanzadísimos modelos de smartphones, pero una parte muy importante del mercado, el más numeroso en cantidad de usuarios, se encuentra instalado en Gingerbread.

Lo cierto es que han transcurrido ya cuatro años desde que la primera versión del sistema operativo móvil de Google viera la luz y la tarta sigue siendo de colores. El mercado de la plataforma del robot verde sigue estando dividido entre los smartphones que equipan el último grito de la plataforma y los que siguen anclados en versiones anteriores, o esperando que el fabricante dé el visto bueno de cara a una esperada actualización a la nueva versión de la plataforma. Y el asunto resulta extraño: un 33% de los Android activos en el mercado sigue pegado a Gingerbread, una versión del sistema operativo que data de finales de 2010. Estamos hablando de tres largos años de vigencia de esta versión de Android, una eternidad en tiempo tecnológico que tiene una doble lectura: es tan buena que resiste el paso del tiempo, o bien, es un fracaso de Google que no ha logrado unificar el ecosistema.
Continue reading Freemium: La pesadilla en Android tiene nombre... fragmentación

Permalink | Email this | Comments
0IS6mFGX0wU


Continúar leyendo...