![Cómo son las funciones de IA en WhatsApp de LuzIA Cómo son las funciones de IA en WhatsApp de LuzIA](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/LuzIA-funciones-IA-WhatsApp.jpg)
La era de la inteligencia artificial está en pleno desarrollo. Herramientas como ChatGPT y DALL-E se han popularizado, y hoy incluso es posible utilizar funciones especiales desde aplicaciones de mensajería instantánea. Por ejemplo, hay funciones IA en WhatsApp con las que puedes cumplir algunas tareas que van desde crear imágenes hasta traducir o redactar textos. Lo mismo que ofrecen servicios web desde el navegador, también es posible pedirlo a bots especializados dentro de WhatsApp.
En este artículo exploramos algunas de las más recientes funciones IA de WhatsApp, incluyendo la creación de stickers a partir de texto. La app de mensajería instantánea más importante del conglomerado Facebook no se estanca, y avanza en la implementación de funciones tomando como base lo más popular del mundo tecnológico hoy.
Crea stickers con las funciones IA en WhatsApp
Desde WhatsApp están trabajando en la implementación de un sistema de creación automatizada de stickers partiendo desde descripciones en texto. Es un funcionamiento similar al de herramientas IA para crear arte digital. El usuario tiene que hacer una descripción y luego se utilizan algoritmos complejos para dar como resultado un sticker que represente visualmente lo que se describió en palabras.
Esta es una de las nuevas funciones IA que WhatsApp apunta a implementar y está disponible en la beta 2.23.17.14. Los usuarios verán un botón que dice “crear” dentro de la pestaña de stickers del teclado. Al pulsar el icono, el sistema solicita una descripción con las características deseadas para un sticker. Luego aparecerá una plancha con diferentes resultados, y el usuario puede elegir el que más se acerca a lo que intentaba expresar.
LuzIA en WhatsApp
Otra alternativa para usar funciones de IA en WhatsApp se llama LuzIA. Es una tecnología que viene a revolucionar la manera de comunicarnos y crear contenido multimedia a partir de descripciones textuales. LuzIA es un completo asistente virtual que ofrece distintas funciones para ayudar al usuario en su día a día.
Puede hacer dibujos, trascribir mensajes de audio, realizar comandos en notas de voz y añadir distintas personalidades, entre otras cosas. Incluso se puede meter en el pronóstico meteorológico en tiempo real para brindarte información concreta sobre tu localidad.
Para ponerte en contacto con LuzIA tienes que enviar un mensaje al número +52 1 55 5496 2654. El proyecto está financiado por inversionistas de Silicon Valley y tiene más de 15 millones de usuarios. Esto es fundamental para acelerar el proceso de desarrollo y aprendizaje, ya que utiliza las experiencias de usuarios para un aprendizaje específico.
![Cómo funciona Pi Cómo funciona Pi](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/PI-funciones-IA-WhatsApp.jpg)
Pi, otra alternativa en WhatsApp para usar inteligencia artificial
Otra propuesta para usar las funciones de Inteligencia Artificial en WhatsApp es Pi. Es un desarrollo bastante reciente que sirve de asistente personal directamente desde el chat. La idea de un chatbot que responde directamente a nuestras indicaciones es muy práctica. El número que hay que registrar es: +1 (314) 333-1111.
Usando Pi en nuestras conversaciones de WhatsApp, podemos trascribir a texto cualquier archivo de audio que hayamos recibido. Basta con reenviar el audio al chat con Pi, y nos describirá lo que se escucha. La finalidad de Pi, es la de asistir al usuario en tareas variadas de diversa índole. Incluso, si accedemos a la versión web, hay un botón con tareas que explica las distintas funciones IA que puede cubrir en WhatsApp.
Entre las alternativas que existen, podemos pedirle a Pi que inicie una secuencia de ejercicios y relajación, o darnos consejos para la cena o para una actividad de ocio en la noche. La herramienta está en desarrollo y todo indica que en los próximos meses irá sumando nuevas opciones. WhatsApp se está sumando fuerte al mundo de la inteligencia artificial, incorporando chatbots que cubren distintos rangos de acción. Es algo similar a lo que Telegram ya ofrecía con sus chatbots, pero ahora también toma forma en la app de mensajería de Meta.
Conclusión
Las herramientas de inteligencia artificial están creciendo a pasos agigantados. La unión de estas herramientas con el teléfono móvil y los asistentes personales en Android darán espacio a nuevas formas de uso. El teléfono móvil inteligente cada vez nos facilita más la vida, organizando horarios, realizando stickers de forma automatizada, recomendando actividades o llamando por teléfono. A eso ahora hay que sumarle funciones de traducción y creación de imágenes y textos a partir de órdenes específicas.
El asistente virtual con Inteligencia Artificial permite mantener una conversación, adaptar los datos de audio y convertirlos a texto, o traducir entre diferentes idiomas. Todo esto desde una interfaz simple, intuitiva y práctica. La Inteligencia Artificial no para de crecer y el resultado son nuevas herramientas y opciones para aprovechar mejor el uso de nuestros dispositivos móviles. Todo indica que el avance de estas tecnologías ayudará a darle un uso mucho más específico y versátil a la potencia de procesamiento de móviles y tablets. Y WhatsApp se suma también allí para brindar alternativas.
Continúar leyendo...