
Samsung es la marca más importante en el campo de las tablets en Android. La marca coreana posee el catálogo más amplio del mercado, que ayer mismo se ampliaba con su nueva tablet la Galaxy Tab S6, cuyas especificaciones podéis ver aquí. Es el lanzamiento más reciente de la empresa en lo que va de año, que nos ha dejado ya con varios modelos hasta el momento.
Junto a esta Galaxy Tab S6, hay un modelo que ha destacado especialmente para la marca coreana, que es la Galaxy Tab S5e. Esta tablet se presentaba de manera oficial a comienzos de este año, como uno de los modelos más interesantes de Samsung, además de mostrar la renovación de su gama de tablets.
En este sentido, podemos ver que hay una cierta evolución entre los dos dispositivos. Si bien la nueva tablet es su nuevo tope de gama, una tablet de gama alta llamada a dominar el segmento. El otro modelo es uno destinado a la gama media, aunque lo sorprendente es que hay algunos elementos en común entre las dos.

Artículo relacionado:
Las Galaxy Tab S5e y Galaxy Tab A 2019 se lanzan en España
Diseño, pantalla y batería sin cambios

Las dos tablets de Samsung poseen un diseño idéntico, además de hacer uso en los dos casos de un panel Super AMOLED de 10,5 pulgadas con resolución WQXGA. De manera que podemos ver que se presenta una pantalla de gran tamaño, que proporciona una estupenda calidad para poder ver contenidos multimedia en la misma, que sin duda es algo de importancia.
Además, tanto la Galaxy Tab S6 como la Galaxy Tab S5e poseen una batería de 7.040 mAh de capacidad. Una batería que nos deja con una buena autonomía en estos casos, para un buen uso, ya sea trabajando o consumiendo contenidos en la misma. También en temas de conectividad nos encontramos pocas diferencias entre las dos, con las mismas opciones de 4G/LTE o WiFi, que permiten por tanto elegir la opción que cada uno considere más oportuna.
Otro detalle donde hay bastante en común, pero no son iguales, son sus cámaras. La Galaxy Tab S5e llega con una cámara en cada uno de los frontales: 13 MP en la trasera y una frontal de 8 MP. Mientras que en el caso de la Galaxy Tab S6 nos encontramos con una frontal de 8 MP, que probablemente sea el mismo sensor y una doble trasera, de 13+5 MP. De modo que la han dotado de un sensor adicional en la parte trasera a la misma.

Artículo relacionado:
La Galaxy Tab A 8.0 (2019) se ha presentado de forma oficial
Sensor de huellas en pantalla en la Galaxy Tab S6

Uno de los grandes cambios que nos encontramos con el lanzamiento de esta Galaxy Tab S6 es la ubicación del sensor de huellas. Ya que la nueva tablet de gama alta de la marca coreana lo integra en su pantalla, como hemos visto en sus teléfonos de gama alta. Se convierte de esta manera en una de las primeras tablets del mercado en tener acceso a esta características. Por lo que supone un importante avance para la empresa.
En el caso de la Galaxy Tab S5e, el sensor de huellas se sitúa en uno de sus laterales. Es una posición bastante cómoda en el caso de una tablet, que puede permitir un buen uso. Además de permitir que la parte trasera de la tablet mantenga un diseño liso, apostando por un estilo mucho más minimalista en este caso. Es el mismo caso en la nueva tablet, que tiene un diseño plano en la parte trasera, mucho más limpio.
Procesador, RAM y almacenamiento

Cada una de estas tablets llega a un segmento de mercado diferente. Esto es algo que podemos ver claramente si atendemos a sus especificaciones, especialmente en el caso de su procesador. La Galaxy Tab S5e cuenta con un procesador Snapdragon 670 en su interior. Un buen procesador, que es uno de los más interesantes y que mejor rendimiento ofrecen dentro de la gama media. Por lo que es sobre todo una buena tablet con la que poder ver contenidos multimedia.
Por otro lado, tenemos la Galaxy Tab S6, que cuenta con Snapdragon 855 como su procesador. De manera que tiene un rendimiento espectacular en este caso, que sin duda hace que sea toda una tablet de gama alta. Esto permite que la podamos usar tanto para trabajar como para consumir contenidos, sin que esto suponga que el rendimiento de la tablet vaya a ser menor. En este campo no se le puede pedir más a la tablet.
Las dos nos ofrecen varias combinaciones de RAM y almacenamiento. En el caso de la tablet de gama media llega con 4/6 GB de gama media y 64/128 GB de almacenamiento interno. Mientras que el modelo de gama alta más reciente que la firma coreana nos ha dejado, tiene dos combinaciones disponibles: 6/128 GB y 8/256 GB. De modo que se presenta como una opción potente y con un buen almacenamiento, que sin duda nos permitirá almacenar todo tipo de archivos en la misma.
Continúar leyendo...