Noticia Gemini 3 ha logrado lo que creía imposible: quitarle el puesto a ChatGPT en mi iPhone. Apple ha acertado de lleno con su futura alianza

Gemini 3 ha logrado lo que creía imposible: quitarle el puesto a ChatGPT en mi iPhone. Apple ha acertado de lleno con su futura alianza


Pensaba que nada superaría a ChatGPT en mi día a día. De verdad lo creía. He sido fiel a OpenAI desde el principio, y durante años su icono ha ocupado un lugar privilegiado en mi pantalla de inicio. Pero Gemini 3 ha entrado en mi iPhone y, por primera vez en mucho tiempo, he cambiado de bando.


Tras el lanzamiento de Gemini 3, he pasado a usar más la IA de Google que la de OpenAI, y no ha sido una decisión consciente, sino algo que ha ocurrido de forma natural, por pura utilidad.


Y lo mejor es que sabemos que este es el futuro que le espera a Siri gracias a la alianza entre Google y Apple: la confirmación de que Apple ha acertado de lleno al elegir a su compañero de viaje para esta nueva era.

Google llegó un pelín tarde, pero… ¡cómo ha llegado!​


Hay que reconocerlo sin paños calientes: Google llegó un poco tarde a esta fiesta. Mientras la frase de "lo pregunto a ChatGPT" llegaba a cada uno de nosotros, en las oficinas de Google parecían ir a remolque. Primero Google Bard, luego Gemini con unos modelos más primitivos. La cosa cambió con el lanzamiento del Modo AI de Google y de Nanobana para generar imágenes. Pero con Gemini 3 han recuperado el tiempo perdido de una forma espectacular.


Y no os voy a aburrir con porcentajes técnicos, benchmarks de rendimiento ni gráficas comparativas que a la inmensa mayoría no nos dicen nada. Lo que realmente importa es lo que se nota al usarla en el día a día, y ahí el cambio es muy grande: se han acabado los rodeos.


Google ha afinado el modelo para eliminar de raíz los clichés, las disculpas constantes de "lo siento, pero como modelo de lenguaje..." y los halagos innecesarios que solo sirven para rellenar pantalla. Ahora las respuestas son mucho más directas, secas y al grano. Razona mejor, entiende mejor el contexto de lo que le estás pidiendo y te da la solución sin tanta "cháchara" artificial. Es una herramienta de información, no un chatbot que intenta caerte bien.

Por qué Gemini ha conquistado mi iPhone (y mis AirPods)​


No ha sido una sola característica la que me ha hecho cambiar, sino la suma de pequeños detalles diarios y una integración sorprendentemente buena con iOS que han hecho que, casi sin darme cuenta, deje de abrir otras apps. Aquí van las razones principales de este cambio de hábitos:

Mi compañero de paseos​


Esta es, quizá, la función que más ha cambiado mi rutina diaria. Con Gemini Live puedo hablar y escuchar al asistente incluso con la pantalla del iPhone apagada. Me pongo los AirPods, bloqueo el iPhone, me lo meto en el bolsillo y salgo a andar o a correr para cerrar los anillos de actividad.

Es curioso, porque esta funcionalidad ha reducido incluso mi consumo de Apple Music. Ahora, en lugar de escuchar música o podcasts, voy charlando. Sí, con una IA. Le pregunto cosas que se me ocurren o me explica curiosidades sobre lo que quiera saber.


La latencia es tan baja y la voz tan natural que realmente parece una llamada de teléfono con un amigo (aunque mis amigos, que sufren mis audios de WhatsApp de 20 minutos, saben que yo hablo mucho más). Es una forma fantástica de hacer un "2x1": cumples con el deporte diario y aprendes algo nuevo a la vez.

Gemini Live

Mi guía de viaje proactivo (el caso Viena)​


Siguiendo con el deporte y la movilidad, el otro día, durante mi viaje a Viena, aproveché esas carreras matutinas para planificar el día de una forma mucho más eficiente. En lugar de quedarme sentado perdiendo media hora buscando en Google "qué ver en Austria", me fui a pasear charlando con Gemini.

Gemini creando una tabla y Mapa
En pocos minutos tenía un plan para el día e incluso un mapa personalizado

Le pregunté por la historia de la ciudad, por sitios no tan turísticos que merecieran la pena, por costumbres locales… y él me iba contando todo al oído, como si llevara un guía privado corriendo a mi lado. Cuando volví al hotel, ya tenía el plan del día hecho mentalmente. Además, me sirvió de "profe" improvisado de alemán para aprender cuatro frases básicas de supervivencia y no hacer el ridículo pidiendo un café.

El editor de fotos que "inventa" la realidad​


En el terreno visual, tengo que decirlo: Apple tiene mucho que aprender aquí. El borrador mágico que tenemos en Fotos está bien para quitar una mancha pequeña en una camisa, pero cuando quieres quitar a una persona entera de un fondo complejo, Gemini juega en otra liga. Su tecnología no se limita a emborronar los píxeles de alrededor: reconstruye la escena. Entiende que detrás de ese turista había una pared de ladrillo con un patrón y la dibuja, o completa una ventana que estaba tapada. Ha salvado fotos que antes habría dado directamente por perdidas.

Edición de Imagen Gemini Live

Gemini Cámara: ojos para lo que yo no veo​


Esta es la función que más me ha dejado con la boca abierta y que ya comentamos en Applesfera: la capacidad de Gemini Live para "ver" en tiempo real a través de la cámara. No se trata de hacer una foto y esperar a que la analice, sino de tener una videollamada con la IA mientras le enseñas tu entorno.

Desde enfocar una avería tonta en un electrodoméstico para que me diga qué pieza está fallando, hasta pedirle consejo de estilismo o qué cocinar. El otro día, con dudas sobre si unas camisetas pegaban con el pantalón para un evento y le pregunté. Es tener a un experto en todo mirando por encima de tu hombro, listo para echarte un cable con lo que tienes delante.

Gemini Live Pantalon

Lo que puedes hacer con Gemini en el día a día​


Mi experiencia es solo una parte de la historia. Lo que convierte a Gemini 3 en algo tan útil es que cualquier persona puede sacarle partido sin cambiar su forma de usar el iPhone. No necesitas ser experto, ni configurarlo, ni pasar por un tutorial interminable. Simplemente contar con él "para todo". Estas son las funciones que quiero destacar y te recomiendo probar:

  • Conversación con voz en segundo plano: puedes hablar con Gemini mientras caminas, corres o cocinas. Es tener un compañero de charla que no se cansa, no interrumpe y siempre tiene algo que aportar.
  • Videollamadas con la IA para lo que tengas delante: basta con enseñarle la escena para que entienda lo que estás viendo y te dé una respuesta directa. No necesitas hacer fotos ni esperar resultados: es inmediato.
  • Edición y creación de fotos: más allá de borrar objetos, Gemini también crea imágenes que pueden servirte para tu trabajo o grupos de WhatsApp.
  • Límites que casi no existen: una de las sorpresas más agradables es que Gemini apenas te frena. Da igual si subes archivos, generas imágenes varias veces al día o mantienes conversaciones largas por voz: los límites están tan arriba que, en el uso real, nunca llegas a rozarlos y, por lo tanto, te ahorras pagar el modelo "Plus".
150_150.png

Google Gemini​


La aplicación Google Gemini es un asistente de inteligencia artificial que puede ayudarte a potenciar tu creatividad y productividad.

Descargar gratis Descargar gratis

Una Siri que va a aprender (y mucho) de Gemini​


Todo esto que estoy disfrutando ahora a través de la app de Google es, en realidad, solo un anticipo de lo que está por venir para todos los usuarios de iPhone. Se ha filtrado que Apple pagará aproximadamente 1.000 millones de dólares al año a Google para utilizar esta tecnología, concretamente el modelo Gemini, como el "cerebro oculto" de la nueva Siri que veremos florecer en la primavera de 2026.

Pero ojo, porque la arquitectura de este acuerdo es al estilo Apple. No se trata de una simple conexión a la nube de Google donde nuestros datos viajan a sus servidores. Apple va a instalar el modelo de 1,2 billones de parámetros de Google en sus propios servidores privados, los que funcionan con Apple Silicon.

Nueva Siri


Utilizaremos la inteligencia bruta de Google (que es un 700 % más potente que lo que usa Siri actualmente), pero bajo las reglas de privacidad de Apple. Los datos nunca salen de la infraestructura de la manzana, pero se procesan con el conocimiento del buscador.


Lejos de verlo como una derrota o una cesión de soberanía, me parece una decisión inteligente por parte de Apple. En Cupertino sabían que desarrollar un modelo de este calibre desde cero, y sobre todo alcanzar el nivel de refinamiento que tiene Google ahora, les llevaría años de desarrollo que no se pueden permitir perder. Han preferido alquilar el mejor motor disponible en el mercado para no hacernos esperar más.


Si la Siri del futuro va a tener esta capacidad de conversación fluida, esta inteligencia visual para entender lo que vemos y esta rapidez de respuesta, esos 1.000 millones anuales me parecerán hasta baratos. De momento, yo ya tengo un pedacito de ese futuro instalado en mi iPhone, aunque hoy por hoy tenga que pulsar el icono de Google para disfrutarlo.


En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatibles


-
La noticia Gemini 3 ha logrado lo que creía imposible: quitarle el puesto a ChatGPT en mi iPhone. Apple ha acertado de lleno con su futura alianza fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...