El gigante japonés del internet, GMO, ha anunciado que creará un negocio de minería de Bitcoin para cubrir alrededor del 6% del mercado para 2018.
En una nota del jueves, la empresa reveló sus planes para minar con 50.000 chips de siete nm, lo cual generaría alrededor de 500 petahashes por segundo.
El coste inicial para comenzar el proyecto “será más del 10% de los activos consolidados para el 31 de diciembre de 2016” de JPY 3,489 mil millones, (USD 32 millones).
“Operaremos un centro de minería de próxima generación utilizando energía renovable y chips semiconductores de vanguardia en el norte de Europa,” según una traducción de la nota.
“Usaremos tecnología de procesamiento de vanguardia en chips de 7 nm para que sean usados en el proceso de minería; trabajaremos en conjunto en la investigación, desarrollo y fabricación con nuestros aliados.”
GMO ha estado operando en Japón desde 1995. Apenas este año han comenzado a involucrarse con las criptomonedas al abrir un mercado de criptomonedas bajo los requerimientos de licencias para dichas operaciones en Japón.
Como parte de sus planes, GMO usará las monedas que minará par añadir liquidez a su franquicia de mercados de criptomonedas, así como crear un negocio de minería en la nube y vender “equipos de minería de nueva generación”.
Según los datos disponibles en Blockchain.info, GMO podría llegar a controlar entre cinco y seis por ciento de la minería de Bitcoin cuando comiencen a operar en la primera mitad de 2018.
The post Gigante de Internet de Japón podría llegar a controlar el 6% de la minería de Bitcoin appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...
En una nota del jueves, la empresa reveló sus planes para minar con 50.000 chips de siete nm, lo cual generaría alrededor de 500 petahashes por segundo.
El coste inicial para comenzar el proyecto “será más del 10% de los activos consolidados para el 31 de diciembre de 2016” de JPY 3,489 mil millones, (USD 32 millones).
“Operaremos un centro de minería de próxima generación utilizando energía renovable y chips semiconductores de vanguardia en el norte de Europa,” según una traducción de la nota.
“Usaremos tecnología de procesamiento de vanguardia en chips de 7 nm para que sean usados en el proceso de minería; trabajaremos en conjunto en la investigación, desarrollo y fabricación con nuestros aliados.”
GMO ha estado operando en Japón desde 1995. Apenas este año han comenzado a involucrarse con las criptomonedas al abrir un mercado de criptomonedas bajo los requerimientos de licencias para dichas operaciones en Japón.
Como parte de sus planes, GMO usará las monedas que minará par añadir liquidez a su franquicia de mercados de criptomonedas, así como crear un negocio de minería en la nube y vender “equipos de minería de nueva generación”.
Según los datos disponibles en Blockchain.info, GMO podría llegar a controlar entre cinco y seis por ciento de la minería de Bitcoin cuando comiencen a operar en la primera mitad de 2018.
“Creemos que las criptomonedas se volverán en ‘nuevas divisas universales” disponibles para que todos las usen en cualquier país o región para intercambiar libremente ‘valor’, creando una nueva ‘zona económica sin fronteras'”.
The post Gigante de Internet de Japón podría llegar a controlar el 6% de la minería de Bitcoin appeared first on El Criptógrafo.
Continúar leyendo...