Actualmente están de moda los juegos con excelentes gráficos, o bien con gráficos atractivos. No obstante a veces no necesitamos fundir nuestra tarjeta gráfica para pasar unos ratos divertidos.
Ya hemos hablado antes de juegos en terminal, bien Tetris, Rogue, etc. En este caso les hablaré de GNUGo.

GNUGo y las ventajas de jugarlo en terminal
Hace no mucho recuerdo que alguien estaba buscando de dónde descargar Boom Beach gratis (para su Windows claro, y obviamente encontró varios links para ello), al parecer es un juego de conquista de territorio o algo así, con bonitos gráficos y demás características que llaman la atención de la gente.
El punto es que a veces todo eso solo distrae. Los juegos que requieren de nuestra concentración como Ajedrez o Go, si le ponemos muchos gráficos bonitos y texturas semi-reales sí, harán que se vean ciertamente bien, pero (y al menos conmigo es así) mi concentración disminuye, me pongo a ver los colores en vez de concentrarme en el maldito juego
Con GNUGo no sucede así, es un juego enteramente en terminal, cero distracciones:
Cómo jugar GNUGo
Los que ya saben jugar Go no tendrán problemas. Empezamos siendo las blancas por defecto, sin handicap ni nada … simplemente un juego de Go igualado. Vemos en el tablero unos signos de + que representan los komi (o puntos de compensación), para mover (o mejor dicho, poner) ficha ponemos por ejemplo, d4 y se marcará con una X nuestra ficha puesta en la columna D fila 4 (como se muestra en la imagen).
Los que no sepan jugar Go, pueden leer cualquier tutorial que encuentren en internet.
Instalar y ejecutar GNUGo
Busquen en su repositorio oficial el paquete GNUGo, por ejemplo en ArchLinux sería:
sudo pacman -S gnugo
En Debian, Ubuntu y derivados sería:
sudo apt-get install gnugo
Luego para jugarlo simplemente ponemos en una terminal:
gnugo
Tips y opciones
Basta ejecutar en la terminal lo siguiente para que se nos muestre el manual de GNUGo:
man gnugo
Ahí podremos ver que pasándole determinados parámetros podemos cambiar el color del tablero, establecer un handicap, la puntuación relacionada con los komi, etc.
Por ejemplo, con el parámetro -o podemos salvar el juego en formato SGF para luego cuando deseemos, analizarlo haciendo uso del parámetro -l
Conclusiones
Aunque no soy un experto ni mucho menos en Go me llama la atención la simplicidad y belleza de este juego, basado en la conquista de territorio y que puede llegar a ser todo un reto.
Por cierto, ya me toca bajar Boom Beach para Android, creo que en casa “alguien” se divertirá con el jueguito.
Espero les haya resultado interesante GNUGo.
La entrada GNUGo: Juego de Go en Terminal aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...
Ya hemos hablado antes de juegos en terminal, bien Tetris, Rogue, etc. En este caso les hablaré de GNUGo.

GNUGo y las ventajas de jugarlo en terminal
Hace no mucho recuerdo que alguien estaba buscando de dónde descargar Boom Beach gratis (para su Windows claro, y obviamente encontró varios links para ello), al parecer es un juego de conquista de territorio o algo así, con bonitos gráficos y demás características que llaman la atención de la gente.
El punto es que a veces todo eso solo distrae. Los juegos que requieren de nuestra concentración como Ajedrez o Go, si le ponemos muchos gráficos bonitos y texturas semi-reales sí, harán que se vean ciertamente bien, pero (y al menos conmigo es así) mi concentración disminuye, me pongo a ver los colores en vez de concentrarme en el maldito juego

Con GNUGo no sucede así, es un juego enteramente en terminal, cero distracciones:

Los que ya saben jugar Go no tendrán problemas. Empezamos siendo las blancas por defecto, sin handicap ni nada … simplemente un juego de Go igualado. Vemos en el tablero unos signos de + que representan los komi (o puntos de compensación), para mover (o mejor dicho, poner) ficha ponemos por ejemplo, d4 y se marcará con una X nuestra ficha puesta en la columna D fila 4 (como se muestra en la imagen).
Los que no sepan jugar Go, pueden leer cualquier tutorial que encuentren en internet.
Instalar y ejecutar GNUGo
Busquen en su repositorio oficial el paquete GNUGo, por ejemplo en ArchLinux sería:
sudo pacman -S gnugo
En Debian, Ubuntu y derivados sería:
sudo apt-get install gnugo
Luego para jugarlo simplemente ponemos en una terminal:
gnugo
Tips y opciones
Basta ejecutar en la terminal lo siguiente para que se nos muestre el manual de GNUGo:
man gnugo
Ahí podremos ver que pasándole determinados parámetros podemos cambiar el color del tablero, establecer un handicap, la puntuación relacionada con los komi, etc.
Por ejemplo, con el parámetro -o podemos salvar el juego en formato SGF para luego cuando deseemos, analizarlo haciendo uso del parámetro -l
Conclusiones
Aunque no soy un experto ni mucho menos en Go me llama la atención la simplicidad y belleza de este juego, basado en la conquista de territorio y que puede llegar a ser todo un reto.
Por cierto, ya me toca bajar Boom Beach para Android, creo que en casa “alguien” se divertirá con el jueguito.
Espero les haya resultado interesante GNUGo.
La entrada GNUGo: Juego de Go en Terminal aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...