Pinche aquí para ver el vídeo
Echamos en falta más juegos de combate al estilo de Street Fighter y Mortal Kombat en nuestros smartphones, ya que ahora mismo tienen todo el potencial para poder disponer de los efectos gráficos y todo tipo de golpes en un videojuego. Una categoría de videojuegos que no es tan prolífica como otras tantas como son los endless runner, estrategia o tower defense y a la que se le necesita echarle un poco de ganas para traer nuevas apuestas, ya que hay una buena cantidad de títulos en los que uno se puede inspirar para traer los golpes más majestuosos y los poderes más destructivos para dejar en la lona a nuestro contrincante.
Finalmente tenemos uno llamado Gods of Rome que llega de la mano de Gameloft y que intenta acercarse a la calidad de los dos títulos mencionados, salvando las distancias. Gameloft es una de esas empresas que puede lanzar un juego de este tipo donde la variedad de luchadores, los combates frenéticos y un fondo que de toda la ambientación, sean los ingredientes para demostrar de lo que se puede llegar a hacer con un juego de combate en un dispositivo Android. Si a esto le unimos la divinidad de algunos de sus luchadores y esos héroes en forma de gladiadores tenemos un buen cóctel con el que pasar un muy buen rato en estas Navidades.
Golpes divinos y patadas épicas
Y si el juego se llama Gods of Rome no os preocupéis por si se mezclan personajes mitológicos griegos, ya que Gameloft ha hecho un buen lío al incluir a Espartaco, Zeus y Atlas. De todas formas, lo que nos interesa es que metan buenos golpes, ofrezcan sus poderes ancestrales y caigan rendido ante la superioridad del contrincante que ha sabido dar patadas más certeras en sus puntos flacos.
Estos héroes lucharán contra las fuerzas del mal que intentan esclavizar sus almas y aquí es donde acaba la historia de trasfondo de Gods of Rome para pasarnos ante el espectáculo del combate que siempre ha estado muy enlazado al ser humano, parte de su ADN.
La verdad es que se agradece tener un juego de este tipo ya que, como he dicho, escasean en la Play Store y según avance el hardware de los smartphones y tablets iremos viendo más incorporaciones como esta de Gameloft, su primera incursión en este género de videojuegos.
Más juegos como este por favor
Con Gods of Rome nos enfrentamos a un combate rápido y bien frenético, lo que significa que a la mínima podemos estar mordiendo el polvo en la lona de esos escenarios tan llamativos. Son estos escenarios donde le pone toda la leña en el asador Gameloft para convertir esos combates en épicos. Todo tipo de golpes y demás elenco de variedades en el combate colmarán el vaso para que sigáis jugándolo durante bastante tiempo.
Al ser un juego modelo freemium cuenta con esas necesidades por parte del desarrollador de monetizar su producto en la forma de que los mejores luchadores serán los que más costarán conseguirlos, porque un micropago en el momento adecuado nos puede valer para tener en nuestra mano el control de algunos de los más poderosos del juego.
En el aspecto técnico
Gráficamente está a la altura de los mejores y pocos fallos podemos decir que tenga a no ser ese relativo lag en ciertos momentos, algo que depende también de la máquina con la que cuentes. Por lo demás copa todas las expectativas que podáis echarle mientras se descarga esos más de 500 megas que pesa, así que id preparando los músculos, los dedos y esa pantalla táctil para demostrar vuestra valía atizando a todo tipo de contrincantes para que los dioses os lleven a los cielos.
Un juego muy recomendable si quieres salir de esos endless runner, puzles y demás categorías que atiborran la tienda de apps y videojuegos de Android.
Si quieres algo parecido, aunque por otros lares, prueba Godfire: Rise of Prometheus.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Gods of Rome (Free*, Google Play) →
El artículo Gods of Rome es el Street Fighter de los dioses mitológicos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Echamos en falta más juegos de combate al estilo de Street Fighter y Mortal Kombat en nuestros smartphones, ya que ahora mismo tienen todo el potencial para poder disponer de los efectos gráficos y todo tipo de golpes en un videojuego. Una categoría de videojuegos que no es tan prolífica como otras tantas como son los endless runner, estrategia o tower defense y a la que se le necesita echarle un poco de ganas para traer nuevas apuestas, ya que hay una buena cantidad de títulos en los que uno se puede inspirar para traer los golpes más majestuosos y los poderes más destructivos para dejar en la lona a nuestro contrincante.
Finalmente tenemos uno llamado Gods of Rome que llega de la mano de Gameloft y que intenta acercarse a la calidad de los dos títulos mencionados, salvando las distancias. Gameloft es una de esas empresas que puede lanzar un juego de este tipo donde la variedad de luchadores, los combates frenéticos y un fondo que de toda la ambientación, sean los ingredientes para demostrar de lo que se puede llegar a hacer con un juego de combate en un dispositivo Android. Si a esto le unimos la divinidad de algunos de sus luchadores y esos héroes en forma de gladiadores tenemos un buen cóctel con el que pasar un muy buen rato en estas Navidades.
Golpes divinos y patadas épicas
Y si el juego se llama Gods of Rome no os preocupéis por si se mezclan personajes mitológicos griegos, ya que Gameloft ha hecho un buen lío al incluir a Espartaco, Zeus y Atlas. De todas formas, lo que nos interesa es que metan buenos golpes, ofrezcan sus poderes ancestrales y caigan rendido ante la superioridad del contrincante que ha sabido dar patadas más certeras en sus puntos flacos.

Estos héroes lucharán contra las fuerzas del mal que intentan esclavizar sus almas y aquí es donde acaba la historia de trasfondo de Gods of Rome para pasarnos ante el espectáculo del combate que siempre ha estado muy enlazado al ser humano, parte de su ADN.
La verdad es que se agradece tener un juego de este tipo ya que, como he dicho, escasean en la Play Store y según avance el hardware de los smartphones y tablets iremos viendo más incorporaciones como esta de Gameloft, su primera incursión en este género de videojuegos.
Más juegos como este por favor
Con Gods of Rome nos enfrentamos a un combate rápido y bien frenético, lo que significa que a la mínima podemos estar mordiendo el polvo en la lona de esos escenarios tan llamativos. Son estos escenarios donde le pone toda la leña en el asador Gameloft para convertir esos combates en épicos. Todo tipo de golpes y demás elenco de variedades en el combate colmarán el vaso para que sigáis jugándolo durante bastante tiempo.

Al ser un juego modelo freemium cuenta con esas necesidades por parte del desarrollador de monetizar su producto en la forma de que los mejores luchadores serán los que más costarán conseguirlos, porque un micropago en el momento adecuado nos puede valer para tener en nuestra mano el control de algunos de los más poderosos del juego.
En el aspecto técnico

Gráficamente está a la altura de los mejores y pocos fallos podemos decir que tenga a no ser ese relativo lag en ciertos momentos, algo que depende también de la máquina con la que cuentes. Por lo demás copa todas las expectativas que podáis echarle mientras se descarga esos más de 500 megas que pesa, así que id preparando los músculos, los dedos y esa pantalla táctil para demostrar vuestra valía atizando a todo tipo de contrincantes para que los dioses os lleven a los cielos.
Un juego muy recomendable si quieres salir de esos endless runner, puzles y demás categorías que atiborran la tienda de apps y videojuegos de Android.
Si quieres algo parecido, aunque por otros lares, prueba Godfire: Rise of Prometheus.
Opinión del editor
Pros
- Su frenético combate
- Sus entornos y gráficos
- La temática de los dioses
Contras
- Que se cancele la descarga extra de más de 500MB
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Gods of Rome (Free*, Google Play) →
El artículo Gods of Rome es el Street Fighter de los dioses mitológicos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...