
Son muchos los que están abandonando las librerías GTK+ ya que no les convence su última actualización. Posiblemente el proyecto más famoso que ha abandonado estas librerías es LXDE pero no es el único. Hace unos meses, Google anunció que abandonaba estas librerías en favor de un proyecto nuevo que estaban desarrollando, las librerías AURA, unas librerías que mejoran notablemente el resultado de los programas. Además, las librerías Aura son multiplataforma por lo que el desarrollo con estas librerías es más fácil ya que un mismo desarrollo puede funcionar en varias plataformas a la vez.
Hoy Google ha lanzado una versión de su popular navegador que posee estas librerías, aunque en su canal de desarrollo, Google viene usando las librerías Aura desde la versión 34. El uso de Aura tiene sentido ya que convierte a Google Chrome en un navegador más rápido y eficaz ya que no derrocha tantos recursos del ordenador como lo hacía con las librerías Gtk. Para concretar más, las librerías Aura aprovechan mejor la tecnología OpenGL de las GPU por lo que el renderizado de la web consume menos recursos. Además, las librerías Aura hacen que se gasten recursos en función de la ventana en vez de cada pestaña. Para entenderlo mejor, os pongo un ejemplo. Muchos de nosotros cuando usamos Chrome/ Chromium, hacemos uso de varias pestañas, una para nuestro correo, otra para ver Ubunlog, otra para ver Youtube, otra con twitter, etc… Cuando hacemos esto, Chrome hace un gasto de recursos por cada pestaña. Ahora con la nueva versión de Google Chrome, el gasto de recursos variará en función de las ventanas que tengamos abiertas y no en función de las pestañas.
¿Cómo instalar la versión de Chrome con Aura?
La última versión de Google Chrome está disponible desde la página oficial de Google Chrome, está versión, la 35 , ya maneja las librerías Aura. Si por el contrario, no usamos Google Chrome sino que usamos Google Chromium, la versión 34, la que contiene Ubuntu Trusty ya usa librerías Aura sin embargo, si queremos tener la última versión, tenemos que abrir la terminal y escribir:
sudo add-apt-repository ppa:cmiller/chromium-browser-dev-daily
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Si no tenemos Chromium instalado, lo que tenemos que hacer es cambiar la última linea por
sudo apt-get install chromium-browser
Para aquellos que estabais esperando este cambio, comentar que actualmente estoy usando esta versión y si bien se nota un cierto aceleramiento en el navegador, en el monitor de sistema, el consumo de Chromium sigue siendo igual de disparado que con las librerías GTK. Aunque igual esto no es definitivo…
Enlace a la fuente original: Google abandona GTK en favor de Aura
Continúar leyendo...