
Desde finales del año pasado, cuando saltó la polémica acerca del tipo de contenido que los más pequeños podrían encontrar en la plataforma de YouTube para los más pequeños, muchos hemos sido los padres quienes hemos tenido que eliminar por completo YouTube Kids. Google afirmó que todo el contenido era seleccionado de forma automática por un algoritmo.
Está claro ese algoritmo no estaba bien diseñado, ya que era capaz de considerar contenido para niños a dibujos de Peppa Pig disparando a su hermano George, por poner alguno de los ejemplos que personalmente he visto en la plataforma mucho antes de que saltara la polémica. Hace unas semanas, Google anunció que crearía un equipo humano de personas que se encargaría de filtrar todos los vídeos que fueran destinados a YouTube Kids, lo que en un principio supuso ya un alivio para los padres. Pero parece que no será el único cambio.
Pero para tratar de recuperar la confianza de los padres, algo que los que hemos tenido conocimiento del problema no va a conseguir, Google quiere además añadir una especie de controles parentales, en los que vamos a poder seleccionar el tipo de contenido que queremos que pueda ver nuestro hijo como el contenido de Barrio Sésamo (quien tiene un acuerdo con Google para ofrecer todo su contenido), vídeos tipo DIY (los que más les gustan a los niños), videos de juegos, de música, de aprendizaje…
De esta forma y gracias a esta especie de control parental, podemos modificar en cualquier momento cual es el tipo de contenido al que pueden acceder nuestros hijos en todo momento, de forma que podemos modificarlo de una forma rápida y sencilla, para que no esté siempre viendo lo mismo. Todas estas novedades llegarán en una futura actualización y cuando lo haga puede que ya sea demasiado tarde para la mayoría de padres que han dejado de confiar en esta plataforma. Un lástima la dejadez con la que Google ha tratado este culebrón que está durando ya más de seis meses.
Continúar leyendo...