Google Antigravity: Un nuevo IDE de Google basado en VS Code
Estamos seguros de que muchos de nuestros fieles lectores han leído aquí, o conocen y han usado alguna vez, sobre el IDE de Microsoft llamado Visual Studio Code (VS Code). O sobre algunos de sus actuales y vigentes bifurcaciones (forks) como VSCodium, el cual, busca ser una versión alternativa completamente libre y sin los tradicionales rastreadores de VS Code. Es decir, una versión en la que los desarrolladores no tengan que lidiar con la telemetría/rastreadores acostumbrada a estar insertada en los productos de Microsoft. Sin embargo, existen y seguramente existirán otras versiones que por motivos tecnológicos puedan ir en una dirección similar a la de VSC. O una mucho más avanzada y compleja, debido a la tendencia de integrar tecnologías de Inteligencia Artificial (Chatbots, Agentes, entre otros) a cada producto desarrollado. Y precisamente en esa dirección, ahora existe «Google Antigravity», un nuevo IDE de Google basado en VS Code y con una fuerte integración con la más moderna tecnología IA de Google.
Así que, tanto si eres un experto desarrollador de software o un novato programador, al que le gusta probar y utilizar tecnología de Inteligencia Artificial para mejorar en eficiencia y eficacia tus desarrollos y aprendizajes, sin mayores temores a la privacidad y anonimato, pues sin duda alguna este nuevo IDE puede serte de gran ayuda para ello.
Visual Studio Code 1.69: Nueva versión disponible y cómo se instala
Pero, antes de comenzar a abordar dicha nueva herramienta de Google orientada al desarrollo de software y llamada «Google Antigravity», les recomendamos explorar y leer nuestra anterior publicación relacionada con su herramienta base, llamada «Visual Studio Code», al finalizar de leer esta presente publicación:
Google Antigravity: Un nuevo IDE de Google basado en Visual Studio Code
¿Qué es el nuevo IDE de Google llamado Antigravity?
Según el sitio web oficial de dicho proyecto llamado «Google Antigravity» el mismo es descrito brevemente de la siguiente forma:
Google Antigravity es nuestra plataforma de desarrollo agentica, la evolución natural de un IDE dentro de un Agente IA de primera generación.
Sin embargo, en su sección de documentación oficial describen más a fondo la misma, de la siguiente forma:
Google Antigravity es una plataforma de desarrollo basada en agentes que lleva el IDE a una era centrada en agentes. Antigravity permite a los desarrolladores trabajar a un nivel superior, orientado a tareas, gestionando agentes en distintos espacios de trabajo, manteniendo la experiencia familiar de un IDE de IA en su núcleo. Antigravity integra a los agentes en su propia interfaz y les proporciona las herramientas necesarias para operar de forma autónoma en el editor, la terminal y el navegador, haciendo hincapié en la verificación y la comunicación de alto nivel mediante tareas y artefactos. Esta capacidad permite a los agentes planificar y ejecutar tareas de software más complejas de principio a fin, elevando todos los aspectos del desarrollo, desde la creación de funcionalidades, la iteración de la interfaz de usuario y la corrección de errores hasta la investigación y la generación de informes.
Características destacadas
Entre las características más destacadas y conocidas de esta nueva herramienta de desarrollo destacan algunas como:
- Es capaz de gestionar múltiples agentes al mismo tiempo, en cualquier espacio de trabajo, desde una vista central de control de la misión.
- Integra de forma intuitiva la retroalimentación con los usuarios. Todo esto, a través de superficies y artefactos para guiar y refinar el trabajo del agente.
- Permite el control sincronizado de agentes dentro del editor, terminal y navegador con el objetivo de lograr flujos de trabajo de desarrollo más potentes.
- Posee una vista de Edición que ofrece autocompletado con la tecla Tab, comandos de código en lenguaje natural y un agente configurable y sensible al contexto.
- Ofrece un enfoque más intuitivo y basado en tareas para monitorizar la actividad del agente, para así obtener artefactos esenciales y resultados de verificación que generan más confianza al trabajar y obtener los productos generados.
O en tras palabras, es un IDE con IA que incluye todas las funciones de IA que los desarrolladores utilizan habitualmente, como Agente, Tabulador y Comando. A nivel de Agentes, ofrece Agentes locales asíncronos que pueden trabajar en paralelo en todos los espacios de trabajo disponibles. Mientras que, su Vista del Administrador de agentes ofrece una experiencia centrada en el agente, basada en el modo de planificación, la interfaz de conversación y la revisión de documentos. Además, es un excelente y completo producto multiventana con un editor, un administrador y un navegador. Y también destaca que, es un producto multiplataforma, es decir, que está disponible tanto para Windows, como macOS y Linux.
Instalación sobre Linux y pantallazos de su Interfaz visual
Siguiendo las indicaciones oficiales, en su sección de Descarga hemos instalado y probado dicha herramienta de la siguiente forma en nuestra Distro base Debian (MX Linux 25):
Código:
sudo mkdir -p /etc/apt/keyrings
curl -fsSL https://us-central1-apt.pkg.dev/doc/repo-signing-key.gpg | \
sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/keyrings/antigravity-repo-key.gpg
echo "deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/antigravity-repo-key.gpg] https://us-central1-apt.pkg.dev/projects/antigravity-auto-updater-dev/ antigravity-debian main" | \
sudo tee /etc/apt/sources.list.d/antigravity.list > /dev/null
sudo apt update
sudo apt install antigravity
Instalación e inicialización
Opciones básicas de su interfaz visual
Configurarlo a idioma español
Opciones de la barra de menús
Menú de configuración
Mientras que, para Distros con el sistema de paquetes RPM se puede utilizar el siguiente procedimiento:
Código:
sudo tee /etc/yum.repos.d/antigravity.repo << EOL
[antigravity-rpm]
name=Antigravity RPM Repository
baseurl=https://us-central1-yum.pkg.dev/projects/antigravity-auto-updater-dev/antigravity-rpm
enabled=1
gpgcheck=0
EOL
sudo dnf makecache
sudo dnf install antigravity
Resumen
En resumen, e independientemente de que seas un experto desarrollador de software o un novato programado, este nuevo IDE promete mucho con su filosofía de hacer más con menos, mediante una integración total y avanzada de la tecnología de Inteligencia Artificial. Por lo que, probarlo y utilizarlo un buen tiempo para algunas tareas siempre puede ser de gran ayuda. Tanto para aprender u enseñar a otros, como para resolver en aquellos momentos en que nuestro intelecto natural no pueda solventar ciertos atascos o superar ciertas limitaciones en determinadas situaciones. Y en caso de que, desees sugerirnos o recomendarnos alguna otra herramienta o programa similar (IDE basado en VS Code con IA), te invitamos a escribirnos vía comentarios para tenerlo en cuenta, para una futura publicación sobre la misma.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
Continúar leyendo...