Noticia Google Chrome 35 con interfaz Aura ha llegado

Es bien sabido que Google Chrome ha lanzado previamente la interfaz Aura en versiones pasadas de Google Chrome, pero este no ha sido para nada un lanzamiento normal como estamos acostumbrados, puesto justamente el martes 20 de mayo del 2014, Google acaba de lanzar Chrome 35 con la interfaz Aura, precisamente hecha para GNU/Linux.



Las novedades de Google Chrome


A primera vista, nos damos cuenta que la interfaz Aura sí tiene un diseño que se asemeja mucho más al de su contraparte para Windows, sobre todo en el acabado de las pestañas, en el diseño de las opciones y en las barras de desplazamiento.





Además, para los usuarios de Ubuntu, en caso de tener aplicaciones para escritorio se ejecuta una pequeña ventana de aplicaciones de Chrome para lanzarlas. En caso de usar una interfaz diferente a Unity o GNOME 3, sólo aparecerá como un menú adicional al menú principal.

Por el lado de las notificaciones, les aparecerá en caso de ejecutar aplicaciones que las requieran (para Google+, aún faltan limar asperezas, puesto que el notificador indica que hay buenas nuevas, mas no las muestra). Por debajo del capó, se han hecho bastantes mejoras como nuevas características de JavaScript, pulidas en el menú Configuración, más control para los desarrolladores sobre la entrada táctil y Sombras DOM sin prefijos.

Y por si fuera poco, en Google Chrome sí pagan por descubrir errores de seguridad en Chromium, de los cuales, los más valiosos bugs eran de un desbordamiento de Integer en el audio y en Use-after-free en Styles.

Por el momento, esta versión de Chrome está disponible en la misma página web de Google, la cual está disponible en paquetes de Red Hat/Fedora/CentOS y OpenSUSE (.rpm) y Ubuntu/Debian (.deb). En cuanto a su versión matriz, tendremos que esperar hasta que las distros la pongan a la par de la versión oficial (en el caso de Debian, estarán listos en el repo principal a partir de la próxima semana).

La entrada Google Chrome 35 con interfaz Aura ha llegado aparece primero en Desde Linux.


AnJHwdtNLAI


Continúar leyendo...