
Este año hemos tenido varias noticias sobre los problemas que han podido llegar a tener los vehículos automatizados de Google que están intentando ser una parte importante de todos esos coches que recorren las carreteras y calles del planeta para el futuro. Unos coches automatizados en las que el usuario nada más que ha de elegir el destino para que este le lleve directamente a el sin nada más que sentarse tranquilamente y esperar a que se complete la ruta.
Bloomberg Business está reportando que el proyecto de coches que se conducen solos de Google se convertirá en una propia compañía bajo Alphabet para el próximo año. En algún punto, empezará a convertir este proyecto, que parecía como una idea bien loca, en una empresa de la que recogerá beneficios al ofrecer los servicios para la recogida de usuarios y llevarlos a sus destinos. Como una especie de Uber pero, en el que en vez de utilizar los vehículos propios de los usuarios que intentan sacarse unos euros, tendrán su propia flota de vehículos automatizados que se encargarán de llevar a los clientes directamente sin necesidad de usar conductores.
Una propia empresa de servicios
El sistema en sí funcionará con una serie de vehículos de mayor y menor tamaño que comenzarían a prestar sus servicios en áreas como puede ser un campus universitario donde serían más fáciles de manejar, más fácil su programación y no necesitarían las licencias requeridas para un despliegue completo en carreteras públicas. Digamos que sería la siguiente fase de pruebas, pero ya la real donde los usuarios podrían utilizar su servicio para áreas bien delimitadas.

Esta vez sería la primera ocasión en la que surge un plan definitivo para instaurarlo en alguna especie de zona o región en especial para ese proyecto de vehículos automatizados que pretenden eliminar al elemento, que es el conductor, de esa fórmula para relegar la conducción en un sistema de navegación plenamente automatizado.
Los taxis totalmente automatizados son ahora mismo el Santo Grial para algunos como Uber, que cuenta con Google Ventures como un gran inversor. El problema es que pasar lo que es un proyecto de coches automatizados, a una compañía sostenida por Alphabet ayudaría, pero pondría algo de distancia entre las dos iniciativas al tener algunos conflictos de intereses. Uber tiene sus propios proyectos de desarrollo de coches automatizados, independientes totalmente de Google, y el CEO Travis Kalanick ha dicho que le gustaría incluir a los Teslas. Incluso Elon Musk ha sugerido en algún momento que podría haber un principio de acuerdo entre las dos compañías para el futuro.
El primer paso a un despliegue mundial
A nadie le puede sorprender que Google tenga entre sus objetivos fletar millones de coches automatizados en todo el planeta que se encargarían de recoger a usuarios para dejarlos en sus puntos de destino. Un objetivo a medio y largo plazo que pasa primeramente por esta primera iniciativa en llevar a un campus una serie de vehículos automatizados que permitan a los usuarios ir de un sitio a otro con uno de estos coches sin tener que preocuparse en la conducción.

Y no solamante estamos ante Alphabet, sino que son otras cuantas las que están viendo la próxima década para una comercialización a gran escala de coches autónomos en autovías y calles de ciudades entre las que podemos encontrar a Apple y la propia Uber.
Si a esto le unimos las necesidades que tiene el planeta con la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, podría ser la mejor excusa para llevar a las carreteras unos vehículos que se enfocaran en la conducción automatizada a través de las energías limpias y que permitirían que no hubiera atascos y demás problemas a los que suele estar acostumbrado un conductor con su coche normal. De todas formas, es un primer paso y quedará un tiempo todavía para que veamos a esos taxis automatizados recorriendo los centros de las ciudades.
El artículo Google creará una nueva compañía para sus coches automatizados en 2016 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...