Noticia Google deja de escuchar las conversaciones con Assistant

Google Assistant


Hace un par de semanas saltaba una noticia que generó mucha controversia. Google contrataba a empresas para que escucharan las conversaciones de los usuarios con Assistant y su altavoz Home. Fue un medio belga el que descubrió esto, además de tener acceso a detalles personales de muchas de estas conversaciones, como direcciones. Esta exclusiva hizo que la empresa americana anunciara que iban a tomar medidas.

Parece que las primeras medidas son ya un hecho. Porque la empresa ha anunciado que dejan de escuchar las conversaciones de los usuarios con Google Assistant. En este caso es una medida que nace del Comisionado de Hamburgo para la protección de datos (HmbBfDI. Ellos son quienes han iniciado un procedimiento administrativo para prohibir que estos audios se transcriban.



Como consecuencia de ello, se anuncia que Google va a dejar de escuchar estos audios, al menos de forma temporal durante los próximos tres meses. Aunque la empresa se defendía diciendo que solo escuchan el 0,2% de los audios, muchos de ellos eran incluso en momentos en los que el usuario no había activado de forma voluntaria el asistente. Algo que generó aún más controversia en este sentido.

Google Assistant


Debido a esta medida que se toma desde este organismo, la empresa americana pausa estas grabaciones, como han dicho ya. Van a respetar este período de tres meses que se ha establecido en este caso. Es una medida que afecta además a la totalidad de la Unión Europea como hemos podido saber ya de manera oficial.


Esta medida afecta a aquellas transcripciones llevadas a cabo por empleados o contratistas. Sin duda es una decisión de importancia por parte del fabricante americano. Google ha sido la primera, aunque a lo largo del día de hoy se confirma que también Apple deja de grabar, por un caso idéntico en este sentido.

La duda es qué va a pasar una vez pasen estos tres meses. No sabemos si se van a tomar medidas contra Google o si la empresa anunciará cambios en su manera de funcionar. En todo caso, podemos ver que es algo que los usuarios no aceptan y que también va en contra de diversas normativas sobre privacidad. Estaremos atentos a la evolución de la noticia.

vbz0HkBHa0A


Continúar leyendo...