
La semana pasada, los chicos de Google celebraron la conferencia para desarrolladores bajo el marco Google I/O, en cuya presentación inicial se presentaron los nuevos Pixel, una nueva gama de Pixel económicos, bautizados con el nombre Pixel 3a y 3a XL. Además, también se lanzó la primera beta para fabricantes de terceros.
La primera beta para fabricantes de smartphones de terceros, es decir, para un número determinado de terminales que forman parte del programa de betas, ya que realmente es la tercera beta de Android Q, una versión que todavía no sabemos como se llamará. Una de los aspectos más llamativos del terminal es que dispone de jack para auriculares.

Según afirma Soniya Jobanpuntra, gerente de producto de Google, los consumidores que apuesten por este teléfono por su precio, y no por la gama alta de Pixel, necesitan flexibilidad para poder conectar unos auriculares, indisnuando que los usuarios que invierten menos dinero en un smartphone quieren que el terminal disponga de un jack para auriculares para así no tener que invertir en un modelo inalámbrico.
Realmente el razonamiento no tiene mucho sentido y más bien parece una excusa absurda para tratar de justificar que no sigue la tendencia del mercado. Actualmente, podemos encontrar auriculares bluteooth con una calidad aceptable por entre 20 y 30 euros. Si un usuario puede desembolsar 399 euros o 479 euros, precio del Pixel 3a y 3a XL, obviamente podrá hacer el esfuerzo para ahorrar un poco más y poder disfrutar del audio de su terminal sin cables.
Siempre se ha afirmado que los el audio vía cable es superior al que podemos obtener vía bluetooth, eso es evidente, pero hay que tener muy buen oído o invertir en unos auriculares muy caros para poder notar la diferencia.
Eso si, la principal ventaja que nos ofrece el jack en los terminales que lo implementan es que podemos cargar el teléfono mientras escuchamos nuestra música favorita, sin tener que hacer uso de unos auriculares bluetooth aunque también es posible.
Continúar leyendo...