Noticia Google investigada por recabar datos de salud sin permiso

Google y los datos de salud


Otro escándalo más para Google y ya van unos cuantos. Según hemos podido saber tras las publicaciones de la reputada publicación The Wall Street Journal, la empresa de la “G” mayúscula habría podido infringir normas relativas a la protección de datos personales. Y nuevamente se encuentra al margen de la legalidad estatal en éste respecto.

Según se informa desde dicho periódico, el proyecto a todas vistas ilegal tendría incluso un nombre en clave, Nightingale. Su funcionamiento, en contra de lo que se pensaba al principio, no es la de recopilar datos médicos y de salud de sus usuarios. Incluso con las primeras informaciones se llegó a creer que los datos almacenados se basaban en las búsquedas de los usuarios, cosa que Google se ha apresurado a desmentir.



Google investigada por el proyecto Nightingale


Aunque Google se desmarque de éstas acusaciones argumentando que se está cumpliendo con la legislación vigente, el caso ha levantado una gran polémica. El modus operandi del proyecto Nightingale está basado en una transferencia de datos médicos aportados por Ascension. Una de las más grandes empresas estadounidenses vinculadas con el sector médico propietaria de numerosos hospitales y laboratorios.

A pesar de que Google ha manifestado en todo momento que la recopilación de éstos datos cumplen con la Ley. Y del mismo modo Ascension corrobora las afirmaciones del gigante tecnológico. Hablamos de un “trasvase” de datos médicos de más de 20 millones de ciudadanos de todo Estados Unidos. Y aún tenemos frescas las noticias sobre filtración de datos protegidos por parte de Facebook.

La versión oficial que ofrece Google es que dichos datos relacionados con la salud están siendo utilizados para perfeccionar un software. Los desarrolladores de Google estarían trabajando en un programa alimentado con inteligencia artificial avanzada que se nutriría de éstos datos reales para ofrecer unos resultados más fieles.


google-m%C3%A9dico.jpg


Google usado como nube para gestión de datos


Una de las contraprestaciones que estaría obteniendo Ascension es la de servirse de las plataformas de Google para gestionar de forma directa los datos de sus clientes. Eso sí, bajo un férreo control de seguridad. De esta forma esa cantidad de datos almacenados hasta ahora de forma local estarían disponibles al estilo “nube” para todas las oficinas de gestión de Ascension.

Algo que nos ha llamado la atención en la noticia es que además Google proporcionará herramientas a medicos y enfermeros. Sin más datos sobre de que tipo de herramientas estamos hablando podríamos pensar en algún software o gadget que podría ser usado para mejorar la atención a los pacientes. Aún así, de ser un usuario de Ascension, ¿estarías tranquilo sabiendo que tus datos de salud personales se usan como moneda de cambio?

OfAvge0ygsY


Continúar leyendo...